mobile rating
Operador #1 en Tanzania
Currency

Los 7 pájaros más grandes del mundo

counter article 1360
Puntuación:
Tiempo de lectura: 6 min.
Safari Safari

Algunas de las aves más grandes del mundo soportan temperaturas antárticas de –60 °C. Otras planean miles de kilómetros sobre el océano Austral sin mover las alas. Y algunas cruzan la sabana africana corriendo a 70 km/h. En este artículo de Altezza Travel hablamos de las aves más grandes del planeta, sus rasgos más llamativos y los lugares donde viven.

1. ¿Cuál es el ave más grande del mundo?

El título del ave más grande del mundo lo tiene el avestruz. Los machos pueden acercarse a los 3 metros de altura y pesar hasta 150 kg. A pesar de su tamaño, son capaces de acelerar hasta 70 km/h y dar zancadas de 4 a 5 metros. Mantienen velocidades por encima de 60 km/h solo durante unos minutos, pero es más que suficiente para dejar atrás a la mayoría de los depredadores.

Los avestruces viven en grupos con una estructura social compleja. Varias hembras ponen los huevos en un mismo nido, mientras que la pareja dominante los vigila. La incubación dura unas 5 o 6 semanas. Pocos días después de nacer, los polluelos ya pueden seguir el ritmo de los adultos.

Estas aves viven únicamente en África. En Tanzania se pueden ver en safaris por Serengeti, Ngorongoro, Tarangire y otros parques nacionales.

Mucho antes de los avestruces actuales, en el planeta vivían aves aún más grandes. Los estudios sobre Aepyornis maximus indican que estas aves gigantes e incapaces de volar, originarias de Madagascar, podían pesar unos 600 kg. La especie desapareció hace unos 600–800 años. El análisis de ADN muestra que su pariente vivo más cercano es el kiwi, un ave diminuta de Nueva Zelanda que mide solo entre 25 y 45 cm de altura.

2. El ave voladora más grande por peso: el avutarda kori

Los machos pueden llegar a pesar 18 kg, lo que convierte a la avutarda kori en el ave voladora más pesada del mundo. Habita en las sabanas y semidesiertos del este y del sur de África, en paisajes abiertos con vegetación dispersa.

Aunque puede volar, pasa la mayor parte del tiempo en el suelo buscando semillas, insectos, lagartos y pequeños roedores. Su plumaje, muy mimético, se confunde con las hierbas secas de la sabana. Cuando se siente amenazada, a menudo se queda quieta en vez de levantar el vuelo.

En la época de celo, los machos hinchan el cuello, levantan las alas y emiten sonidos graves que pueden escucharse a varios kilómetros. Estas exhibiciones son esenciales para atraer a las hembras.

3. El ave rapaz más grande: el cóndor andino

El cóndor andino es el ave rapaz voladora más grande del mundo. Los adultos pueden pesar hasta 15 kg y alcanzar una envergadura de 3,3 metros. Viven en la cordillera de los Andes, en Sudamérica. Como muchas aves de gran tamaño, dependen del planeo, ya que batir las alas consume demasiada energía. Prefieren zonas montañosas y ventosas, donde pueden aprovechar las corrientes ascendentes y recorrer cientos de kilómetros en busca de alimento.

Los cóndores son carroñeros. Su cabeza sin plumas les ayuda a mantenerse limpios cuando se alimentan dentro de los restos de un animal muerto. A menudo toman el sol para eliminar bacterias de la piel.

Alcanzan la madurez sexual hacia los 5 o 6 años. Su ciclo reproductivo es lento: la hembra pone un solo huevo cada uno o dos años, y ambos padres cuidan del polluelo durante casi un año. En libertad pueden llegar a vivir hasta 70 años.

4. El ave voladora más alta: la grulla sarus

La grulla sarus es el ave voladora más alta del mundo: los adultos alcanzan 1,8 metros de altura. Se reconoce por su plumaje gris claro, sus patas rosadas y la piel roja de la cabeza. Vive en la India, Nepal, Camboya, Myanmar y Vietnam, en zonas de marismas, praderas inundadas y arrozales. Su alimentación incluye plantas, ranas, peces, insectos y reptiles.

Las grullas sarus forman parejas monógamas para toda la vida, algo común también en cigüeñas, albatros, cisnes y águilas. Sus danzas de cortejo son llamativas: levantan la cabeza, baten las alas y emiten sonidos fuertes y claros. Construyen los nidos en humedales poco profundos con vegetación densa. La hembra pone 1 o 2 huevos y los incuba durante unas cuatro semanas.

5. El ave con mayor envergadura: el albatros errante

El albatros errante tiene el récord mundial de envergadura: hasta 3,5 metros. Pasa la mayor parte de su vida en mar abierto y vuelve a tierra casi solo para reproducirse. Gracias al planeo dinámico, usando las corrientes de viento que se forman sobre las olas, puede cruzar miles de kilómetros casi sin mover las alas. De media, pasa entre 6 y 10 horas al día en el aire y, con buenas condiciones, puede seguir volando varios días seguidos con pausas muy breves.

Los pollos nacen con un plumaje marrón oscuro que se aclara con el tiempo. Alcanzan la madurez sexual entre los 9 y los 11 años, momento en el que forman parejas monógamas para toda la vida. La hembra pone un solo huevo, que los dos padres incuban durante unos dos meses. Tras la eclosión, cuidan del polluelo durante otros nueve meses.

6. El ave con el pico más largo: el pelícano australiano

El pico del pelícano australiano mide entre 34 y 47 cm. Bajo él tiene una gran bolsa extensible que puede contener hasta 13 litros de agua y que funciona como una red al capturar peces. En la punta del pico hay un gancho afilado que le ayuda a sujetar presas resbaladizas, a limpiar las plumas y a defenderse, algo que también se ve en gaviotas y cormoranes.

El pelícano australiano vive en bahías costeras, lagos, ríos, estuarios y marismas de la mayor parte de Australia. Suele cazar en grupo: forma un semicírculo para empujar a los peces hacia aguas poco profundas y luego los recoge con el pico. Anida en colonias. La hembra pone 1 o 2 huevos, a veces 3, los incuba durante unas cuatro semanas y cuida de los pollos durante varios meses después de la eclosión.

Su envergadura llega a 1,9 metros. No está adaptado para volar largas distancias batiendo las alas, pero es un planeador excelente. Puede mantenerse en el aire hasta 24 horas, alcanzar los 3000 metros de altura y volar a unos 56 km/h.

7. El ave más grande de la Antártida: el pingüino emperador

El pingüino emperador es el único ave que se reproduce en pleno invierno antártico. Puede alcanzar 120 cm de altura y pesar hasta 45 kg. Su denso plumaje y una gruesa capa de grasa le permiten soportar temperaturas de –60 °C y vientos de hasta 150 km/h.

Estos pingüinos pueden bucear a más de 500 metros de profundidad y aguantar la respiración más de 20 minutos, algo que ningún otro ave consigue. En 2011, se registró un individuo que aguantó 27,6 minutos bajo el agua. Al salir a la superficie necesitó seis minutos para incorporarse y otros veinte para empezar a caminar. El récord absoluto se registró en 2013, en el mar de Ross: 32,2 minutos.

Su temporada de cría empieza en mayo. La hembra pone un solo huevo, se lo pasa al macho y se dirige al mar para alimentarse durante unos dos meses. Mientras tanto, el macho mantiene el huevo caliente, en ayunas, y puede perder hasta el 45 por ciento de su peso. Cuando nace el polluelo, los padres intercambian los papeles: la hembra, ya de vuelta, se hace cargo mientras el macho, exhausto, va al mar para alimentarse.

Clasificación de las aves más grandes

Especie
Peso medio
Altura media
Hábitat
Dieta
Dónde verlas
Avestruz común
104 kg (229 lbs)
250 cm (8.2 ft)
Sabanas y semidesiertos de África
Omnívora; prefiere plantas
Serengeti, Tarangire, Masai Mara, Amboseli, Kruger, Etosha
Avutarda kori
11.4 kg (25 lbs)
120 cm (3.9 ft)
Sabanas y semidesiertos
Insectos, pequeños vertebrados, semillas
Serengeti, Ngorongoro, Tarangire, Ruaha, Kruger
Cóndor andino
11.3 kg (25 lbs)
115 cm (3.8 ft)
Cordillera de los Andes
Carroña de animales terrestres y marinos
Cañón del Colca, Torres del Paine, Los Glaciares, etc.
Grulla sarus
8.5 kg (19 lbs)
170 cm (5.6 ft)
India, Nepal, Sudeste Asiático
Plantas, ranas, insectos, reptiles
Parque Nacional Keoladeo, lago Chilika, Koshi Tappu
Albatros errante
11.9 kg (26 lbs)
120 cm (3.9 ft)
Océanos del sur
Calamares, peces, medusas
Georgia del Sur, Marion, Príncipe Eduardo, Crozet, Kerguelen
Pelícano australiano
5.5 kg (12 lbs)
160 cm (5.2 ft)
Lagos, ríos, lagunas costeras
Peces y otros animales acuáticos
Kakadu, Cradle Mountain, Snowy Mountains, isla Canguro
Pingüino emperador
31.5 kg (69 lbs)
115 cm (3.8 ft)
Antártida
Peces, calamares
Isla Snow Hill, cabo Taylor
Publicado el 18 Noviembre 2025
Normas Editoriales

Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.

Sobre este artículo
Yana Khan
Yana es escritora en Altezza Travel con experiencia en periodismo desde 2015. Antes de unirse a nuestro equipo, trabajó como editora en la industria de los medios. Leer biografía completa
Añade un comentario
Thank you for your comment!
It will appear on the website after review

Want to know more about Tanzania adventures?

Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.

Artículos recomendados

¡Gracias!
We've received your request
Tu propuesta ha sido recivida con éxito
Ups! Lo sentimos, algo ha ido mal...
Sorry, something went wrong...
Por favor, contáctanos a través del chat online o de WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte
¿Estás planeando una aventura en Tanzania?
Nuestro equipo siempre está aquí para ayudarte
RU
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.