En Tanzania se utilizan principalmente enchufes de tipo G. Estos enchufes siguen el estándar británico moderno y no son compatibles con los de países como Estados Unidos sin un adaptador. Sin embargo, en Tanzania cada vez se instalan más enchufes universales compatibles con casi cualquier tipo de clavija. Esto plantea la pregunta: ¿es necesario llevar un adaptador o se puede viajar sin él? En este artículo lo aclaramos.
En el siglo XX, cuando la electricidad empezó a generalizarse, no se pensó en crear un estándar universal para enchufes y tomas. Cada gran compañía eléctrica decidió por su cuenta cómo debían ser y aplicó sus propios modelos en distintos países. Como resultado, un aparato del Reino Unido, por ejemplo, no puede conectarse directamente a un enchufe estadounidense sin el adaptador adecuado.
Tanzania estuvo bajo administración británica hasta , de ahí la predominancia del estándar británico en su red eléctrica. Sin embargo, la situación está cambiando. Veamos qué tipos de enchufes se encuentran hoy en el país.
¿Qué adaptador de enchufe necesito para Tanzania?
Según el país desde el que viajes, puede que necesites llevar un adaptador universal de corriente o, en algunos casos, un convertidor de voltaje. Aunque muchos hoteles disponen ya de enchufes modernos y universales, conviene ir preparado. Sigue leyendo para saber más sobre los enchufes en Tanzania y qué tipo de adaptador puede ser necesario.
¿Qué tipo de enchufe se usa en Tanzania?
1. Tipo D
Este tipo está diseñado para clavijas con tres pines redondos dispuestos en forma de triángulo. Mencionamos este modelo antiguo porque algunas fuentes aún aseguran que el tipo D es común en Tanzania, pero eso ya no es así.
Es poco probable que encuentres una toma de tipo D en Tanzania. Hoy en día solo se ven en algunos edificios antiguos y se consideran una rareza. Por tanto, si ves en internet información que afirma que este tipo de enchufe es común en Tanzania, tómala con cautela.
2. Tipo G
Tiene ranuras especiales para tres clavijas planas y es el estándar británico moderno, adoptado oficialmente en 1947. Muchos lugares en Tanzania siguen utilizando este tipo de enchufe. No es compatible con las clavijas estadounidenses, pero esto no debería ser un gran problema.
Antes de viajar, comprueba qué tipo de enchufes hay en tu alojamiento. Si vienes de Estados Unidos o llevas aparatos eléctricos comprados en el mercado estadounidense o japonés, puede ser recomendable llevar un convertidor de voltaje (adaptador); más abajo explicamos por qué.
3. Enchufes múltiples o universales
En los últimos años, Tanzania ha ido adoptando enchufes universales, que ahora se encuentran en muchos edificios y hoteles nuevos. Estos enchufes son compatibles con casi cualquier tipo de clavija.
Por ejemplo, una toma universal doble estándar permite conectar cualquier enchufe, evitando así la necesidad de llevar adaptadores de viaje.
Otra versión, aún más práctica, incluye ranuras adicionales para enchufes menos comunes, como el tipo J (Suiza, Liechtenstein), el tipo K (Dinamarca, Groenlandia) y el tipo L (Italia, Chile, Uruguay). Sí, en todos estos países los enchufes de los aparatos eléctricos pueden ser distintos entre sí.
El enchufe que se muestra en la foto siguiente —y que a veces se instala también en Tanzania— incorpora puertos USB adicionales. Esto resulta muy práctico si olvidas o pierdes el cargador de tu dispositivo.
¿Cuál es el voltaje en los enchufes de Tanzania y cuándo se necesita un adaptador?
En Tanzania, el voltaje de los enchufes es de **220 voltios**, el mismo que en muchos países de Europa y Asia.
Sin embargo, en algunos lugares el voltaje varía entre **100 y 127 voltios**, como en Estados Unidos, Canadá o Japón. Algunos aparatos eléctricos fabricados en esos países están diseñados para voltajes más bajos. Por eso, si conectas un secador de pelo o una afeitadora de 110 V a un enchufe de 220 V en Tanzania, el aparato se quemará y dejará de funcionar.
Muchos dispositivos modernos son **de doble voltaje**, por lo que esto no representa un problema. Aun así, para evitar sorpresas, comprueba tus aparatos antes de viajar. Esta información aparece en la etiqueta: suele indicar algo como “100/240 V” o “110 ~ 220 V” (dispositivo de doble voltaje). Estos aparatos se adaptan a cualquier voltaje y no necesitas un transformador (también llamado convertidor de corriente).
Algunos transformadores y adaptadores de enchufe incluyen **protección contra sobretensiones**, una medida adicional que puede proteger tus dispositivos más caros frente a picos de corriente poco frecuentes.
La situación se complica con los dispositivos diseñados para un solo voltaje, por ejemplo, los que indican “110 V”. Para cargar con seguridad un aparato de este tipo durante tu viaje a Tanzania, necesitarás un convertidor de voltaje. Se conecta el convertidor al enchufe por un lado y el dispositivo por el otro. El convertidor reduce el voltaje a niveles seguros, evitando que tu aparato se dañe.
Solo hay que tener cuidado de no confundir un convertidor de voltaje con un adaptador de viaje. Este último no reduce el voltaje, simplemente permite conectar un enchufe a una toma con un formato distinto.
Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.
Want to know more about Tanzania adventures?
Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.