mobile rating
Operador #1 en Tanzania
Currency

¿Cuál es el país más grande de África?

counter article 896
Puntuación:
Tiempo de lectura: 6 min.
Safari Safari

Hay 54 países reconocidos internacionalmente en África. El país africano más grande por área es Argelia. También en los tres primeros se encuentran la República Democrática del Congo y Sudán.

Así es como se ve la lista de los países africanos más grandes con un área que supera 1 millón de kilómetros cuadrados (621,371 millas cuadradas). Las cifras provienen de la base de datos estadística de la ONU, excepto para Sudán, cuyos datos los tomamos del CIA World Factbook.

Número
País
Área (km² / mi²)
1
Argelia
2,381,741 / 919,595
2
RD Congo
2,344,858 / 905,355
3
Sudán
1,861,484 / 718,723
4
Libia
1,676,198 / 647,183
5
Chad
1,284,000 / 495,755
6
Niger
1,267,000 / 489,191
7
Angola
1,246,700 / 481,354
8
Mali
1,240,192 / 478,841
9
Sudáfrica
1,221,037 / 471,445
10
Etiopía
1,104,300 / 426,373
11
Mauritania
1,030,700 / 397,955
12
Egipto
1,002,000 / 386,873

A continuación en la lista está Tanzania en el este de África, con un área de 947,303 km² (365,756 mi²).

¿Cuáles son los países más grandes de África?

Echemos un vistazo a los cinco países más grandes de África por área.

1. Argelia — el país más grande de África

Argelia está ubicada en el noroeste de África, en una región conocida como el Magreb. El idioma oficial es el árabe, y la religión predominante es el islam. Geográficamente, Argelia pertenece a África continental, pero cultural e históricamente, es parte del mundo árabe. En el pasado, el país también experimentó una influencia europea significativa.

Argelia cubre 2,381,741 km² (919,595 mi²), lo que lo convierte en el 10º país más grande del mundo.

Aproximadamente el 90% de Argelia está compuesto por desiertos de arena y roca, formando parte del Desierto del Sahara. La mayor parte de la población vive en la región costera del norte, al pie de las Montañas del Atlas. La capital, Argel, también se encuentra en esta área, en la costa mediterránea del norte de África.

A pesar de su vasto tamaño, Argelia tiene una vegetación limitada, con bosques que cubren menos del 2% de su área total. Sin embargo, sus regiones desérticas son ricas en recursos naturales como petróleo y gas, que forman la columna vertebral de la economía de Argelia.

Argelia es popular entre los viajeros, con su principal atracción siendo el Sahara argelino. Hay tours disponibles a lomos de camellos o en cómodos vehículos todoterreno.

El Desierto del Sahara no es solo dunas de arena — también presenta formaciones rocosas. Uno de los lugares más famosos es Tassili n'Ajjer, un altiplano en el Sahara central, famoso por su arte rupestre prehistórico. Estas pinturas en cuevas, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, revelan que el Sahara fue una vez una tierra fértil con ríos, lagos, plantas y animales.

Los demás sitios de la UNESCO en Argelia son principalmente culturales e incluyen las ruinas de antiguas ciudades romanas, palacios otomanos y mezquitas medievales. Los viajeros también quedan cautivados por la grandeza de las mezquitas modernas.

Argelia tiene varios parques nacionales, la mayoría de los cuales se encuentran en las montañas. Los paisajes son tan impresionantes que, a primera vista, es difícil creer que estás en África, el segundo continente más grande.

Argelia es hogar de algunas de las temperaturas de superficie terrestre más altas registradas en la Tierra. Con precipitaciones anuales mínimas, estas regiones se encuentran entre los lugares más secos del planeta. Un ejemplo destacado es Béni Abbès, un pueblo enclavado a lo largo de las orillas del río estacional Saoura. Los viajeros acuden aquí para explorar sus bien conservados ksars — antiguos pueblos bereberes con casas de adobe, que ofrecen una visión de la rica historia y herencia arquitectónica de la región.

Argelia nunca deja de sorprender. Aunque gran parte del país está dominado por el vasto Desierto del Sahara, las montañas del norte desafían las expectativas con la estación de esquí de Tikjda, donde los visitantes pueden disfrutar de los clásicos deportes de invierno en un paisaje que de otro modo sería árido.

2. República Democrática del Congo

El segundo país más grande de África después de Argelia es la República Democrática del Congo, ubicada en África Central. En términos de área, es solo un poco más pequeña que Argelia, cubriendo 2,344,858 km² (905,355 mi²).

El ecuador atraviesa la RD Congo, lo que le da al país un clima tropical con altas temperaturas y gran humedad. Casi todo el país se encuentra dentro de la cuenca del río Congo, rodeado de densas selvas tropicales. Al este, se elevan las Montañas Ruwenzori, mientras que en el oeste, el país tiene una corta costa de 25 millas (40 km) a lo largo del Océano Atlántico.

La RD Congo es famosa por sus volcanes, lagos y cascadas, así como por el trekking en montañas para observar gorilas y los recorridos en bote por el majestuoso río Congo. Es el único país donde se pueden ver bonobos salvajes y el raro okapi, una especie de ungulado inusual.

Sin embargo, viajar a la RD Congo no es seguro actualmente debido a conflictos armados, disturbios civiles, un alto riesgo de terrorismo y crimen violento.

Aparte de Argelia y la RD Congo, ningún otro país africano supera los 2 millones de kilómetros cuadrados (aproximadamente 772,000 mi²) de área.

3. Sudán

Sudán ocupa el tercer lugar en la lista, aunque antes de 2011, cuando Sudán del Sur se separó, era el país más grande de África.

La mayor parte del territorio de Sudán consiste en una meseta, a través de la cual corre el valle del río Nilo. El Nilo se forma a partir de la convergencia de dos ríos — el Nilo Blanco y el Nilo Azul — que se encuentran en Jartum, la capital.

La parte sur de Sudán está formada por semi-desiertos, mientras que el norte está compuesto por desiertos cálidos y sin vegetación. El país también cuenta con montañas y sabanas.

Las actividades turísticas más populares incluyen cruceros por el Nilo, rafting, trekking en montañas, así como vacaciones en la costa del Mar Rojo y visitas a antiguas pirámides nubias. Sin embargo, el turismo en Sudán está poco desarrollado debido a la falta de financiación, una infraestructura débil e inestabilidad política, incluidos conflictos armados.

4. Libia

Libia, al igual que Argelia, representa la región del Magreb en el norte de África. Otra similitud con Argelia es que aproximadamente el 90% de su territorio es desierto. El país a menudo experimenta tormentas de arena de varios días, que los lugareños llaman "Ghibli."

Libia tiene la costa mediterránea más larga de cualquier país en el continente africano. Sin embargo, las playas no son la principal atracción para los visitantes. En cambio, la gente viene para ver las magníficas ruinas de antiguas ciudades romanas y griegas, así como pueblos históricos en exuberantes oasis desérticos. El más famoso de estos es el Oasis de Ghadames.

Libia tiene la costa mediterránea más larga de cualquier país en el continente africano. Sin embargo, las playas no son la principal atracción para los visitantes. En cambio, la gente viene para ver las magníficas ruinas de antiguas ciudades romanas y griegas, así como pueblos históricos en exuberantes oasis desérticos. El más famoso de estos es el Oasis de Ghadames.

5. Chad

Completando los cinco países más grandes de África se encuentra Chad, ubicado en África Central, al sur de Libia y limitando con Sudán. El país consiste principalmente en llanuras, con un único altiplano montañoso en el norte. Esta región septentrional está cubierta por las arenas del Desierto del Sahara, mientras que el sur presenta semi-desiertos, sabanas y pantanos.

El turismo en Chad es prácticamente inexistente debido a su subdesarrollo. Sin embargo, aquellos que visitan el país exploran el Parque Nacional de Zakouma y la Guelta d'Archei, una fascinante formación geológica en el Macizo de Ennedi. Este pozo de agua permanente en un cañón atrae la vida silvestre y es uno de los últimos lugares en el Sahara donde los cocodrilos aún sobreviven.

Preguntas Frecuentes

¿Qué país de África tiene la mayor población?

El país más poblado de África es Nigeria, en África Occidental, hogar de más de 230 millones de personas. Sin embargo, su área es relativamente pequeña, con 923,768 km² (356,669 mi²).

Nigeria ocupa el sexto lugar en el mundo en términos de población, solo por detrás de China, India, Estados Unidos, Indonesia y Pakistán. Para 2050, se espera que Nigeria iguale a Estados Unidos en población. Para finales de siglo, su población podría acercarse a los 500 millones.

Los 5 países más poblados de África: Nigeria, Etiopía, Egipto, RD Congo, Tanzania.

¿Es Nigeria más grande que Sudáfrica?

En términos de área, Nigeria es más pequeña: 923,768 km² (356,669 mi²) en comparación con 1,221,037 km² (471,445 mi²). Sin embargo, en términos de población, Nigeria es mucho más grande. Mientras que Nigeria ocupa el primer lugar entre los países africanos, Sudáfrica está solo en sexto lugar, con 3.5 veces menos habitantes.

¿Quieres saber cuál es el país más pequeño del continente? Lee nuestra reciente publicación en el blog sobre el país más pequeño de África.

Publicado el 28 Septiembre 2025
Normas Editoriales

Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.

Sobre este artículo
Yurii Bogorodskiy
Yuri, a full-time researcher and writer at Altezza Travel, has been living in Tanzania since 2019. He has explored many of its lesser-known destinations, including Kitulo and Rubondo National Parks, Lake Victoria, Zanzibar, and many other historical, natural, and archeological sites. Leer biografía completa
Añade un comentario
Thank you for your comment!
It will appear on the website after review

Want to know more about Tanzania adventures?

Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.

Artículos recomendados

¡Gracias!
We've received your request
Tu propuesta ha sido recivida con éxito
Ups! Lo sentimos, algo ha ido mal...
Sorry, something went wrong...
Por favor, contáctanos a través del chat online o de WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte
¿Estás planeando una aventura en Tanzania?
Nuestro equipo siempre está aquí para ayudarte
RU
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.