Subir al Kilimanjaro: Todo lo que un principiante necesita saber
Guía para Escalar el Kilimanjaro
El Kilimanjaro se eleva a 5.895 m sobre el nivel del mar. Es la montaña aislada más alta del mundo y el "Techo de África".
El Monte Kilimanjaro es una de las atracciones turísticas más populares del continente. Más de 40.000 personas lo visitan cada año. Es una expedición increíble donde no se requieren habilidades técnicas de escalada. Para llegar a la cima, solo se necesita un nivel de aptitud física medio y un estado saludable.
Escribimos esta guía para ayudar a los escaladores a prepararse para esta aventura única en la vida. Todas las recomendaciones a continuación son el resultado de nuestros más de 10 años de experiencia. Durante todo este tiempo, en Altezza Travel hemos organizado expediciones de ascenso al Monte Kilimanjaro para más de 20.000 personas.

Calcula tu tasa de éxito para alcanzar la cima del Kilimanjaro
Preguntas frecuentes sobre el Kilimanjaro
¿Cuánto tiempo se tarda en subir la montaña?
Subir al Kilimanjaro toma al menos 5 días, pero la mayoría de las expediciones duran entre 6 y 8 días, ya que un itinerario más largo mejora significativamente la aclimatación y aumenta las probabilidades de alcanzar la cumbre. Las rutas más largas, incluidas aquellas con una noche en el cráter, pueden durar 10 días o más.
¿Es difícil subir al Kilimanjaro?
Subir al Kilimanjaro es moderadamente desafiante, pero alcanzable para la mayoría de las personas. Con un operador de escalada confiable y suficiente tiempo para aclimatarse, llegar a la cumbre es posible incluso sin experiencia previa en montañismo.
Datos que debes conocer antes de tu ascenso al Kilimanjaro
Descarga nuestra lista de equipaje gratuita curada por expertos para estar completamente preparado.

¿Puede un principiante subir el Kilimanjaro?
Sí, el Kilimanjaro es accesible para principiantes sin experiencia en trekking. El factor clave no son las habilidades de senderismo, sino una aclimatación adecuada, que se logra mejor en una ruta de 7–8 días. Para aumentar las posibilidades de éxito, elige un operador de confianza y sigue las instrucciones de seguridad de los guías.
Para conocer más sobre qué esperar en tu ascenso al Kilimanjaro, lee "Lo que me hubiera gustado saber antes de subir el Kilimanjaro", de Georgia Fowkes, una de nuestras excursionistas.

¿Cuándo es la mejor época para subir al Kilimanjaro?
De finales de diciembre a principios de marzo y de mediados de junio a finales de octubre son los mejores momentos para subir el Kilimanjaro. Durante estos períodos, el clima es casi ideal. Aunque en otros meses hay lluvias, esto no significa que llueva constantemente. Generalmente, las lluvias comienzan en la segunda mitad del día, permitiendo una ventana significativa de buen clima cada día. Incluso hay días sin lluvia. Puedes leer más sobre las estaciones del Kilimanjaro en nuestro artículo.
¿Cuánto cuesta subir al Kilimanjaro?
En 2025, una expedición grupal cómoda y segura de 7 días cuesta alrededor de $2.900. Una aventura más corta de 5-6 días o un viaje con descuento de temporada tiene un coste de $2.300-$2.500. Esta cantidad incluye las tarifas de entrada al parque, que representan aproximadamente el 35% del coste total del viaje. Cualquier empresa que ofrezca precios más bajos debería generar dudas.
Los precios demasiado bajos suelen estar relacionados con el maltrato de los porteadores. Los trabajadores de operadores económicos suelen estar mal pagados y mal alimentados, poniendo en riesgo su seguridad y la de los excursionistas. Lee más sobre cuánto cuesta subir el Kilimanjaro en nuestro artículo detallado.
Momentos clave en el Kilimanjaro en 7 minutos
¿Cómo debo entrenar para la subida?
Un nivel de condición física moderado es clave para una ascensión exitosa y cómoda. Esto significa que deberías poder correr 5 km sin dificultad y caminar 10 km en un día. Las mejores formas de entrenar incluyen natación, ciclismo, carrera y senderismo.
Consulta nuestro plan de entrenamiento para el Kilimanjaro para obtener una guía detallada.
¿Cuáles son los peligros de subir el Kilimanjaro?
El mayor riesgo en el Kilimanjaro es el mal de altura debido a una mala aclimatación. En casos graves, puede provocar edema cerebral o pulmonar, condiciones potencialmente mortales que causan aproximadamente diez muertes al año en la montaña.
Explora más datos sobre la mortalidad en la montaña en nuestro artículo sobre estadísticas de muertes en el Kilimanjaro.
Afortunadamente, el mal de altura es fácil de prevenir. Elige un itinerario de siete días o más, mantente hidratado y camina lentamente para permitir la adaptación a la altitud. La experiencia del guía es crucial: elige un operador cuyos guías del Kilimanjaro estén certificados como Wilderness First Responders, capacitados para manejar emergencias y evacuaciones. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre aclimatación en el Kilimanjaro.
Opinion experta
El Kilimanjaro es una de las cumbres más accesibles para principiantes. Esta expedición es moderadamente desafiante, no requiere habilidades especiales y es adecuada incluso para escaladores novatos.
Sin embargo, no subestimes el Kilimanjaro: 5.895 metros es una altura considerable. Una mala aclimatación puede causar mal de altura. Lamentablemente, ocurren accidentes cada año. La causa principal es elegir operadores de bajo coste. Estos utilizan equipos de calidad inferior, mientras que sus guías no cualificados carecen de habilidades en primeros auxilios y gestión de emergencias.
Itinerario para el Kilimanjaro

Grupos abiertos para Kilimanjaro 2025-2027
Lee nuestra reseña sobre los grupos de subida al Kilimanjaro para aprender cómo se diferencian de las ascensiones privadas.
Rutas y Mapas del Kilimanjaro







¿Qué significa Kilimanjaro?
El origen del nombre "Kilimanjaro" no es totalmente claro, pero se cree que proviene de los idiomas suajili y chaga, y que posiblemente signifique "montaña de grandeza" o "montaña brillante". Existen diversas teorías que reflejan la rica historia cultural de la región.
Para más detalles, revisa nuestro artículo que explora el significado del nombre "Kilimanjaro".
¿Cuándo desaparecerán los glaciares del Kilimanjaro?
Los científicos predicen que los glaciares del Kilimanjaro podrían desaparecer entre 2040 y 2060 debido al cambio climático y la reducción de las nevadas. El glaciar Furtwängler, el más famoso, se está reduciendo rápidamente, lo que refleja el impacto ambiental en la montaña más alta de África.
Lee más sobre el glaciar Furtwängler y otros glaciares en Kilimanjaro en nuestro artículo.
¿Quién fue la primera persona en subir el Monte Kilimanjaro?
El geógrafo alemán Hans Meyer y el montañista austriaco Ludwig Purtscheller fueron los primeros en alcanzar la cumbre del Kilimanjaro en 1889. Su expedición enfrentó condiciones extremas, allanando el camino para futuros escaladores.
Explora más sobre los primeros en subir al Kilimanjaro en nuestro artículo.
¿Dónde está el Kilimanjaro?
El Parque Nacional del Kilimanjaro está en el norte de Tanzania, en África oriental, a sólo tres grados al sur del ecuador. Aunque algunas de las fotos más icónicas del Kilimanjaro se han tomado desde el lado de Kenia, todas las rutas de ascenso comienzan en Tanzania. Por lo tanto, los turistas solo pueden subir al Kilimanjaro desde Tanzania. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro.
Muchas expediciones comienzan en Moshi, la capital de la región del Kilimanjaro.
¿Cómo llegar al Monte Kilimanjaro?
La forma más fácil de llegar es volar al Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro (JRO) en Tanzania. Desde allí, se tarda unos 50 minutos en coche hasta Moshi, donde inician la mayoría de las expediciones. Aerolíneas como Turkish Airlines, Qatar Airways, KLM, Ethiopian Airlines y Air France ofrecen vuelos a JRO.
Alternativamente, puedes volar a Dar es Salaam y tomar un vuelo local a Kilimanjaro, aunque esto puede implicar costes adicionales en vuelos nacionales y equipaje. Otra opción económica es volar a Nairobi, Kenia, y tomar un autobús a Moshi, pero considera los costes adicionales de la visa de tránsito en Kenia ($21) y el traslado en autobús ($45), con un tiempo total de viaje de aproximadamente siete horas.
¿Cuánto mide el Kilimanjaro?
La cumbre del Kilimanjaro, Uhuru Peak, tiene una altura de 5.895 metros. Sin embargo, esto no significa que comiences la ascensión desde la base. La mayoría de los hoteles cercanos al Kilimanjaro están a una altitud de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Los puntos de inicio de las rutas de ascenso empiezan de los 1.600 metros en adelante. Debido a su altitud, el Kilimanjaro es uno de los pocos lugares en África oriental donde se puede ver nieve.

¿Por qué la cima del Kilimanjaro se llama Uhuru Peak?
El pico más alto del Kilimanjaro fue nombrado Uhuru Peak para celebrar la independencia de Tanzania del Reino Unido en 1961. "Uhuru" significa "libertad" en suajili.
¿Cuándo son las estaciones secas y lluviosas en Tanzania?
Tanzania tiene dos temporadas de lluvias y dos temporadas secas. La temporada corta de lluvias comienza a principios de noviembre y dura hasta finales de diciembre. Le sigue la temporada seca, que dura hasta mediados de marzo. Luego comienza la temporada de lluvias largas, que finaliza a mediados de junio.
Debes considerar las laderas del norte para subir al Kilimanjaro durante la temporada de lluvias. Según los datos que recibimos de la Autoridad Meteorológica de Tanzania, esta parte de la montaña recibe cinco veces menos lluvia. Buenas rutas para el Kilimanjaro son Rongai, Northern Circuit y Marangu.
Rutas de ascenso
Esta es una de nuestras rutas favoritas en Kilimanjaro. Comienza en el hermoso lado occidental de la montaña. En Lemosho, se pueden ver vistas impresionantes del altiplano de Shira.
Rongai es una excelente opción para explorar el lado norte del Kilimanjaro. Ofrece una experiencia más privada y vistas increíbles de la cumbre del Monte Kilimanjaro. La recomendamos para las temporadas de lluvias.
La ruta Machame es la segunda más popular de las rutas de escalada en Kilimanjaro. Ofrece una buena aclimatación y vistas magníficas en el camino hacia la cumbre Uhuru.
Otras preguntas sobre el monte Kilimanjaro
Altezza Travel recomienda Global Rescue, conocida por sus fiables reembolsos. Tu cobertura debe incluir tres aspectos importantes. Estos son el senderismo en gran altitud, hasta los 6.000 metros, la evacuación en helicóptero y los servicios médicos.
Para aclimatarte y llegar a la cima con éxito, recomendamos seguir estas simples reglas:
Sube lentamente.Tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse a los niveles más bajos de oxígeno. Mantener un ritmo moderado al escalar el Kilimanjaro ayudará a producir más glóbulos rojos. Estos se utilizan para transportar más oxígeno a los órganos vitales y aumentar la tasa de respiración. Nuestro equipo de montaña monitoreará tu ritmo y te ayudará a ajustarlo si es necesario.
Bebe 3-4 litros de agua al día.Mantenerse bien hidratado es esencial. El agua será proporcionada por nuestro equipo durante la caminata.
Únete a nuestras caminatas de aclimatación.Cada día, nuestro equipo de guías llevará a cabo caminatas cortas desde el campamento hacia terrenos más altos y luego regresarán. Estas caminatas suelen durar no más de 2 horas. Ayudan mucho a acostumbrarse a la altitud. Sugerimos que todos participen.
Si tienes tiempo, considera subir al Monte Meru antes de tu viaje al Kilimanjaro. Aquellos cerca de Sudamérica tendrán muchas opciones para caminatas similares. Por ejemplo, en el Camino Inca. Caminar por otras montañas más bajas en todo el mundo también puede ser una excelente preparación para esta subida. Te ayudará a acostumbrarte a altitudes más altas, preparándote para el viaje al Kilimanjaro.
Por último, si eliges rutas de siete días o más, tu cuerpo tendrá más tiempo para adaptarse. Esto mejorará tus posibilidades de llegar a la cima.
Entre las mejores rutas para la aclimatación están Lemosho, Machame y Rongai. Considera estas, u otros itinerarios de siete días o más.
En la subida de la ruta Machame de siete días, no necesitarás días adicionales de aclimatación. Otras opciones igualmente buenas son Rongai y Lemosho. Estas son las principales rutas que utilizamos para la mayoría de nuestros viajes. Sin embargo, si crees que no estás muy en forma físicamente, puedes añadir uno o dos días para descansar un poco más.
En una caminata al Kilimanjaro con Altezza Travel, cada escalador recibe una dieta equilibrada diseñada específicamente para el entorno de la montaña. Nuestro menú especializado es rico en calorías y carbohidratos para proporcionarte la energía necesaria para subir el Kilimanjaro con éxito.
Para el desayuno, servimos gachas, tortitas, frutas, huevos, salchichas y tostadas con mermelada. Las opciones de comida o cena incluyen deliciosas sopas de calabaza, tomate, puerro, vegetal y carne de res, platos de patatas, espaguetis, pollo, guisos, ensaladas frescas de vegetales y aguacate. Todos los platos de comida se sirven con deliciosas salsas y aderezos. Para el postre, tenemos mangos, plátanos, piña y naranjas. Estos te proporcionan vitaminas y minerales importantes. El café y el té siempre están disponibles en el campamento.
También tenemos planes de comidas extendidos para vegetarianos, veganos y escaladores sin gluten. También haremos todo lo posible para adaptarnos a otras dietas.
Durante la caminata, tu grupo hará pausas frecuentes para tomar té con galletas. No obstante, subir al Kilimanjaro requiere una gran cantidad de energía. Por eso, te recomendamos llevar snacks como barritas energéticas, frutos secos y golosinas altas en calorías. Es preferible comprarlos en tu país de origen, ya que podría haber una variedad mucho más amplia de estos productos disponibles en tu país en comparación con Tanzania.
En la cima del Kilimanjaro, el nivel de oxígeno en el aire es aproximadamente la mitad de lo que es a nivel del mar. La mayoría de los escaladores pueden llegar a la cima Uhuru sin utilizar oxígeno adicional.
Sin embargo, para aumentar la seguridad, tomamos precauciones. En nuestras expediciones, siempre tenemos muchos tanques de oxígeno. El coste de este servicio está incluido en el precio de la escalada.
Tenemos más de 300 tanques de oxígeno listos para nuestras expediciones: más que todos los demás operadores juntos. En el improbable caso de que tu grupo necesite oxígeno extra, lo enviaremos desde nuestra base. Los grupos vecinos de Altezza que están en la montaña también están listos para compartir el suyo. Subir al Monte Kilimanjaro con nosotros siempre es seguro.
En Altezza Travel, hemos realizado un análisis exhaustivo y examinado los datos desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2023. Analizamos los registros de más de 40.000 escaladores.
Nuestros hallazgos revelaron que comenzar la subida un miércoles o jueves reduce las multitudes que encontrarás. Hay casi la mitad de escaladores comenzando estos días en comparación con el resto de la semana.
Además, descubrimos que la ruta Rongai tiene ocho veces menos escaladores que la popular ruta Machame. Así que, al subir al Kilimanjaro un jueves y optar por la ruta Rongai, encontrarás casi 16 veces menos personas en tu ascenso al pico Uhuru.
Durante las expediciones de escalada al Kilimanjaro, los equipos de Altezza Travel llevan botiquines médicos completos. En las caminatas, usamos kits tácticos más pequeños. Contienen todo lo necesario para tratar heridas, rasguños o esguinces. Los botiquines médicos más grandes de nuestro campamento tienen medicamentos para problemas comunes durante una escalada al Kilimanjaro, como náuseas, dolores de cabeza, vómitos y problemas estomacales. También tenemos mucho oxígeno listo para ayudarte a prevenir el mal de altura cuando surjan los primeros síntomas.
La situación es diferente si tomas medicamentos recetados. Es mejor llevarlos contigo en tu viaje a Tanzania.
En comparación con la mayoría de las otras montañas de gran altitud, el Kilimanjaro tiene una tasa de mortalidad relativamente baja en sus siete rutas. De las aproximadamente 50.000 personas que intentan llegar a la cima del Monte Kilimanjaro cada año, solo ocurren de 3 a 5 muertes. Las principales causas de estas muertes son problemas cerebrales y pulmonares debido a la altitud y ataques cardíacos. Las autoridades del parque dicen que esto ocurre porque los escaladores ignoran la aclimatación.
La tasa de mortalidad para los porteadores del Kilimanjaro es considerablemente más alta. Cada año, entre 20 y 25 porteadores mueren mientras forman parte de un equipo de Kilimanjaro. La razón más común es la neumonía, causada por la falta de equipo adecuado o tiendas de campaña deficientes. La responsabilidad de esto recae en gran parte en los operadores turísticos de bajo presupuesto.
Para terminar con el maltrato de los porteadores, elige siempre una empresa registrada en KPAP al subir al Kilimanjaro. Esta organización asegura que los operadores traten a su equipo de manera justa, pagando buenos salarios y proporcionando todo lo necesario para condiciones de trabajo seguras en el Kilimanjaro. Puedes aprender más en nuestro vídeo sobre nuestra participación en el proyecto de KPAP.
En los 10 años que Altezza Travel ha estado operando, hemos guiado a más de 20.000 escaladores hasta la cima. No hemos tenido ni una sola fatalidad. Además, somos miembros orgullosos del Kilimanjaro Porters Assistance Project (KPAP) y donamos fondos regularmente a esta organización.
Tanzania ofrece destinos renombrados para todo tipo de aventuras africanas. Los lugares más populares incluyen el Parque Nacional Serengeti y el Cráter de Ngorongoro. Planificar un safari antes o después de tu ascensión es sin duda una excelente idea. ¡Tenemos una flota de vehículos de safari nuevos y un equipo de guías conductores altamente profesionales que harán que tu safari sea verdaderamente inolvidable!
Leer reseñas de excursionistas del Kilimanjaro

