mobile rating
Operador #1 en Tanzania
Currency
Área de Conservación de Ngorongoro

Área de Conservación de Ngorongoro

Lugar de Patrimonio Mundial de la UNESCO

El cráter de Ngorongoro: el lugar con mayor concentración de animales en África

Según estimaciones de la UNESCO, el Área de Conservación de Ngorongoro alberga aproximadamente 25,000 grandes mamíferos. Aquí, puedes ver a los “Cinco Grandes”: elefantes, rinocerontes, leones, leopardos y búfalos, junto con otros animales africanos famosos como hipopótamos, cebras, antílopes, servales y jabalíes.

La mayoría de estos animales viven en un área compacta de 260 km² (100 mi²). En un recorrido de safari, encontrarás nuevas especies de fauna salvaje cada 10-15 minutos de viaje. Esta es una de las razones por las que Ngorongoro está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ngorongoro es también uno de los destinos más interesantes de Tanzania para los observadores de aves. ¡Aquí se pueden avistar más de 600 especies!

¿Dónde se encuentra el Cráter de Ngorongoro?

El Área de Conservación de Ngorongoro está ubicada en el norte de Tanzania. Limita con el Serengeti al oeste y con el Lago Manyara al sur. La ciudad de Arusha, el principal centro turístico de Tanzania, se encuentra a 190 km de distancia; lo que equivale a unas 4 horas en coche.

El Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro (JRO), por el que la mayoría de viajeros acceden a Tanzania, se encuentra a 250 km de distancia.

Los viajeros suelen visitar el Parque Nacional Tarangire antes de dirigirse a Ngorongoro. Tarangire está más cerca de Arusha, lo que lo hace conveniente para visitar de camino a Ngorongoro. Después de un safari en Ngorongoro, puedes dirigirte al famoso Parque Nacional Serengeti. El trayecto dura aproximadamente 3 horas en coche, lo que te permite llegar a tu hotel por la noche y descansar antes de empezar tu safari al día siguiente.

El cráter de Ngorongoro: parte del Área de Conservación

Al planificar tu viaje, es importante recordar que el Área de Conservación de Ngorongoro y el Cráter de Ngorongoro no son lo mismo. El Área de Conservación de Ngorongoro cuenta con una superficie total de 8,292 km², lo que equivale aproximadamente a seis veces el tamaño de Los Ángeles y más de cinco veces el tamaño de Londres.

El cráter de Ngorongoro es la principal atracción turística del Área de Conservación. Se le llama "cráter" debido a su origen volcánico. En su momento, hubo un volcán masivo cuyas paredes formaron lo que a día de hoy se conoce como la Caldera de Ngorongoro. Contrario al mito popular, los animales salvajes pueden salir de los límites del parque, aunque rara vez lo hacen ya que el cráter les ofrece todo lo necesario para vivir cómodamente.

El área del cráter es de solo 260 km². Si tienes planeado un día de safari en Ngorongoro, pasarás la mayor parte del tiempo en el cráter.

Además del cráter, el Área de Conservación de Ngorongoro cuenta con muchos otros lugares de interés, como el Lago Ndutu, la Garganta de Olduvai y los cráteres de Empakai y Olmoti.

Animales en el cráter de Ngorongoro en Tanzania

En un safari por el cráter de Ngorongoro puedes avistar a la mayoría de los animales más famosos de Tanzania. La mayoría de ellos no abandonan los límites del cráter, y miles de mamíferos habitan esta pequeña área simultáneamente. Es posible ver prácticamente a todos los habitantes principales de la sabana en un solo día.

El número estimado de grandes mamíferos en el cráter de Ngorongoro en 2020 fue calculado durante la investigación realizada por un equipo de científicos, entre los que se encontraban Patricia D. Moehlman y Joseph O. Ogutu. Su estudio, titulado "Dinámica histórica a largo plazo y proyectada de las poblaciones de herbívoros en el cráter de Ngorongoro, Tanzania" (Long-term historical and projected herbivore population dynamics in Ngorongoro Crater, Tanzania), proporciona estimaciones detalladas de las poblaciones de fauna salvaje del cráter:

  • Elefantes - 300
  • Leones - 55
  • Rinocerontes negros - >30
  • Hienas manchadas - 6000
  • Búfalos - 4000
  • Cebras - 4000
  • Ñus - 10,000
  • Elands - > 70
  • Gacelas de Thomson - 1500

El cálculo no incluye mamíferos pequeños como servales, caracales, jabalíes y zorros. El equipo de investigadores estima que el número total de mamíferos en Ngorongoro es de aproximadamente 25,000. Sin embargo, esta cantidad no es constante ya que los animales se mueven periódicamente dentro y fuera del cráter.

Los Cinco Grandes en el cráter de Ngorongoro

Según Philip Briggs, autor de la reconocida guía sobre países africanos Bradt, Ngorongoro es el mejor lugar de África para observar a los “Cinco Grandes” (The Big Five). Esto se debe a que este parque cuenta con la mayor densidad de elefantes, leones y búfalos de todo el continente. La probabilidad de ver a los miembros más raros de los Cinco Grandes—rinocerontes y leopardos—también es mayor en Ngorongoro que en cualquier otro parque nacional, aunque los encuentros con ellos no ocurren en todos los safaris ya que estos animales son generalmente raros.

Agnes, experta en safaris de Altezza Travel, visita todos los parques del norte de Tanzania varias veces al año. Sus viajes en 2023 y 2024 confirman la opinión de Briggs: en un día en Ngorongoro es probable que veas a todos los animales que forman parte de los Cinco Grandes. Solo los rinocerontes son relativamente esquivos, ya que prefieren mantenerse alejados de los caminos frecuentados por los viajeros.

Agnes también señala que, a diferencia de Tarangire y Serengeti, los elefantes en Ngorongoro son en su mayoría solitarios. También es posible verlos en manadas, aunque no en tanta cantidad como en los parques nacionales vecinos.

¿Cómo llegaron los animales al cráter de Ngorongoro?

Los animales migraron naturalmente al cráter de Ngorongoro a lo largo de miles de años, atraídos por su entorno fértil, abundantes fuentes de agua y rica vegetación. Este ecosistema único, formado tras una erupción volcánica hace 2-3 millones de años, ofreció un refugio seguro con suficiente alimento y protección frente a amenazas externas, permitiendo prosperar a diversas especies.

Contrario a la creencia común, los animales pueden entrar y salir del cráter de Ngorongoro. Las empinadas paredes del cráter actúan como una barrera natural, pero no impiden completamente el movimiento. La fauna ocasionalmente migra dentro y fuera del cráter en busca de alimento, agua o nuevos territorios.

¿Cuándo es el mejor momento para visitar el cráter de Ngorongoro?

Choose a month to learn more
Estación seca
Temporada intermedia
Temporada lluviosa
Ngorongoro en enero Temporada lluviosa

A mediados de enero las lluvias estacionales dan lugar a una exuberante vegetación en toda la zona de conservación. El clima es cálido y despejado. Los herbívoros—elefantes, búfalos, cebras y antílopes—pastan en toda el Área de Conservación y podrás verlos casi inmediatamente después de adentrarte en el cráter.

Los depredadores como los leones y los leopardos están más activos durante las primeras horas del día y por la noche, descansando en la hierba alta durante el resto del día. A menudo se los ve cerca de las carreteras de los safaris, sin miedo a los vehículos.

Si te interesa la observación de aves, los meses de invierno son los mejores para esta actividad. Durante esta época, las aves migratorias llegan a Tanzania y la diversidad de especies alcanza su punto máximo.

Enero es uno de los meses más populares para los safaris en Ngorongoro, así que tienes que estar concienciado de que te encontrarás a muchos otros visitantes en el cráter.

Ngorongoro en febrero Temporada lluviosa

Febrero es el mes más cálido en Tanzania. En el cráter del Ngorongoro, las temperaturas alcanzan durante el día los 26°C.

En un solo día de safari en Ngorongoro, podrás ver casi todos los animales famosos de África: elefantes, cebras, búfalos, leones y leopardos, así como antílopes y avestruces. En la parte sureste del cráter, hay una gran colonia de hipopótamos. Esta zona de fauna salvaje ofrece la mayor probabilidad de ver al animal más raro de África: el rinoceronte negro.

Como el área del cráter es pequeña, los encuentros con animales ocurren aproximadamente cada 15-20 minutos. Esta es la tasa de avistamientos más alta en comparación con cualquier otro parque nacional en África.

Febrero es un mes popular para los safaris en el Ngorongoro. A principios y mediados de mes, puedes esperar más viajeros. Hacia finales de febrero, el número de visitantes empieza a disminuir.

Ngorongoro en marzo Temporada lluviosa

En marzo, el clima en Ngorongoro es agradablemente cálido. Es un mes de transición entre la estación seca y la lluviosa. Hacia mediados del mes, el número de vehículos turísticos disminuye significativamente y los alojamientos ofrecen descuentos estacionales. Recomendamos marzo para los viajeros que prefieren unas vacaciones más tranquilas y privadas.

A lo largo del cráter se pueden encontrar búfalos, elefantes, cebras, leones, leopardos y otros mamíferos grandes. Además, en un safari en Ngorongoro, se pueden ver casi todos los tipos de antílopes africanos, desde grandes elands hasta diminutos dik-diks (madoquas).

Ngorongoro en abril Temporada lluviosa

Abril es considerado el mes más lluvioso en Tanzania, aunque también puede haber días soleados y secos. El cráter de Ngorongoro vuelve a estar cubierto de hierba espesa y el paisaje cambia de tonos amarillos secos a verdes frescos. Las fuentes de agua son abundantes en toda la zona y los animales están distribuidos por todo el cráter. Debido a su tamaño relativamente pequeño, es posible encontrarse con elefantes, antílopes, leones, cebras y otros mamíferos grandes cada 15-20 minutos de viaje.

Durante esta época, los hoteles en el borde del cráter ofrecen los precios más bajos y tienen menos huéspedes; es posible que solo veas otros pocos vehículos de safari a lo largo del día. Los costes de alojamiento suelen ser entre 1.5 y 2 veces más bajos que en febrero o agosto.

Ngorongoro en mayo Temporada intermedia

En mayo, la temporada de lluvias continúa en el Área de Conservación de Ngorongoro. Las lluvias suelen ser diarias, pero a veces hay días completamente secos. La sabana está cubierta de una densa vegetación, lo que dificulta la observación de los habitantes más pequeños, como mangostas, gatos servales, caracales y jabalíes. Los grandes herbívoros—elefantes, búfalos, antílopes y cebras—disfrutan de la abundante hierba y se mueven tranquilamente por el cráter. Ocasionalmente, se puede ver al mamífero africano más raro—el rinoceronte negro.

En el área de fauna salvaje también hay depredadores como leones y leopardos. Estos se encuentran más activos por la mañana y por la noche y prefieren descansar durante el día. En la parte sureste del cráter vive una gran colonia de hipopótamos, los cuales pasan la mayor parte del tiempo en el agua y salen a la orilla por la tarde para pastar. A veces, abandonan el agua brevemente durante el día.

La zona boscosa del borde del cráter es el hogar de muchas aves, siendo el Turaco de Schalow una de las más llamativas. Para observarlas mejor, puedes utilizar los binoculares disponibles en todos los vehículos de safari de Altezza Travel.

Al igual que en abril, hay pocos viajeros en el cráter y los precios de los alojamientos están en su nivel más bajo del año.

Ngorongoro en junio Estación seca

A mediados de junio, la estación seca vuelve a Ngorongoro. A diferencia de enero y febrero, los meses de verano en Tanzania son más frescos. Las temperaturas por la noche pueden bajar hasta los 5-6°C. Por ello, asegúrate de traer un forro polar y un cortavientos ligero para el safari, ya que los safaris en el cráter empiezan pronto por la mañana y por lo tanto puede hacer frío. Puedes encontrar una lista de equipaje completa con lo que te recomendamos llevar en la 'Lista de equipaje para safari' de nuestro sitio web.

Las temperaturas durante el día son agradables y no demasiado calurosas, y todavía hay pocos viajeros en el cráter. A principios de junio se ofrecen los últimos descuentos de temporada en hoteles, lo que permite realizar un safari a un coste más bajo que en julio. Nuestra experta en safaris Agnes cree que, al igual que a principios de marzo, junio es el momento ideal para un safari en Ngorongoro.

En este mes se pueden ver todos los habitantes conocidos de la sabana africana: elefantes, búfalos, cebras, antílopes y, en la parte sureste de Ngorongoro cerca de los manantiales de Ngoitokitok, hipopótamos. También se pueden ver depredadores como leones, leopardos y hienas.

Ngorongoro en julio Estación seca

En julio, la estación seca continúa en Tanzania. Las temperaturas nocturnas en el borde del cráter pueden bajar hasta los 4-6°C, así que no olvides un forro polar y un cortavientos ligero. Los safaris en el cráter empiezan a las 6:30-7:00 a.m. y puede hacer frío si no vas abrigado. Durante el día, las temperaturas suben hasta los 25-30°C. El clima es seco y soleado, y vuelve a haber muchos otros vehículos de safari en la zona.

Los grandes mamíferos—cebras, antílopes, búfalos, leones y elefantes—están por todas partes en el cráter. Es raro conducir 15-20 minutos en Ngorongoro sin ver ningún animal. Además, están acostumbrados a los vehículos y no huyen.

La vida salvaje en Ngorongoro es quizás la más abundante de África, y julio es el mejor momento para conocerla. La hierba se seca, lo que permite avistar fácilmente a los habitantes más pequeños de la sabana: servales, caracales y zorros orejudos. También es frecuente ver avestruces y chacales. En Ngorongoro se pueden observar casi todos los antílopes africanos: impalas, dik-diks diminutos, duikers y elands. Por último, aquí se encuentran los habitantes más raros de la sabana—los rinocerontes negros. No avistarás tantos animales en un solo día de safari en ningún otro lugar.

Es importante recordar que el viaje no debe causar molestias a la fauna local. Por favor, respeta las normas de los parques nacionales de Tanzania.

Ngorongoro en agosto Estación seca

Agosto es uno de los meses más secos del año. Casi no llueve y el clima es soleado y agradable todos los días. Sin embargo, hace fresco por la noche y pronto por la mañana, con temperaturas que bajan a 5-7°C en los alojamientos situados en el borde del cráter. Por lo tanto, te recomendamos llevar una chaqueta ligera y un forro polar.

Al descender al cráter, estarás rodeado de miles de animales salvajes. En Ngorongoro, puedes ver los Cinco Grandes—leones, leopardos, búfalos, elefantes y rinocerontes—así como otros residentes de la sabana: antílopes, cebras e hipopótamos. Este mes también es ideal para observar a los pequeños habitantes de la sabana. La hierba se seca, lo que hace que sea fácil avistar jabalíes, mangostas, gatos servales y caracales.

También hay que estar preparado para que haya muchos otros viajeros en Ngorongoro durante este mes. A veces, 4 o 5 vehículos pueden reunirse cerca de un grupo de animales. Si prefieres una experiencia más solitaria, considera meses menos concurridos como marzo, junio y octubre.

Ngorongoro en septiembre Estación seca

En septiembre, la estación seca continúa en Ngorongoro. Como en agosto, prepárate para encontrarte con muchos otros visitantes.

Los animales tienden a permanecer cerca de la fuente de agua del lago Magadi, pero muchos también pueden ser avistados en rincones remotos de la reserva. En un safari en Ngorongoro, te encontrarás con todos los famosos residentes de la sabana africana—elefantes, leones, búfalos, hipopótamos, antílopes y cebras. También es uno de los pocos lugares de África donde habita el raro rinoceronte negro. Estos suelen mantenerse alejados de las rutas de safari, por lo que no siempre es posible avistarlos.

Septiembre es el pico de la estación seca. Hay poca hierba en la reserva, lo que hace que sea fácil observar a los pequeños habitantes de la sabana—mangostas, gatos servales, caracales y jabalíes.

Ngorongoro en octubre Temporada intermedia

Octubre es un mes de transición entre la estación seca del invierno y las lluvias del otoño. Es un momento excelente para un viaje de safari a Ngorongoro. El tiempo es agradablemente soleado y hay notablemente menos turistas en la reserva que en agosto o septiembre. Ocasionalmente, puede llover.

Como en otros meses, los animales están por todas partes en Ngorongoro. Encontrarás grandes mamíferos de la sabana: leones, búfalos, cebras, antílopes y elefantes. También puedes encontrar hipopótamos en el lago Magadi, un lago de soda poco profundo situado en el centro del cráter. Los viajeros también pueden observar habitantes menos conocidos de la sabana: caracales, gatos servales, jabalíes y otros.

Ngorongoro en noviembre Temporada lluviosa

En noviembre, la estación de lluvias cálida comienza en Tanzania. El número de visitantes en el cráter disminuye y los hoteles empiezan a ofrecer descuentos de temporada. Este mes es ideal para quienes quieren visitar una de las zonas de fauna salvaje más famosas de África de forma más privada. Con alta probabilidad, sólo habrá unas pocas docenas de vehículos en toda la zona, lo que te permitirá observar a los animales sin ser distraído por otros turistas.

Debido a las lluvias, fuentes de agua temporales aparecen en Ngorongoro. Estas se extienden por toda la reserva, lo que permite avistar elefantes, leones, antílopes, avestruces y cebras en casi cualquier lugar. En la parte sureste del Ngorongoro hay una gran colonia de hipopótamos.

Los pequeños habitantes de la sabana -servales, caracales y jabalíes- pueden ser difíciles de ver debido a la hierba que crece rápidamente por las lluvias.

Ngorongoro en diciembre Temporada lluviosa

Debido al clima ecuatorial, las mañanas y las noches en diciembre son notablemente más cálidas que de junio a septiembre. Aunque el tiempo puede ser cambiante, las lluvias en el cráter no obstaculizarán tu safari. Desde nuestros Land Cruiser, podrás observar la vida salvaje cómodamente en todo tipo de condiciones meteorológicas.

Al despertarte en un hotel en el borde del cráter, disfrutarás de una maravillosa vista de la sabana africana antes de descender. Los encuentros con animales en Ngorongoro ocurren con mucha más frecuencia que en cualquier otro parque nacional de Tanzania. En un solo día, puedes ver todos los grandes mamíferos: elefantes, cebras, antílopes y búfalos. Los pequeños habitantes de la sabana—chacales, zorros y duikers—pueden ser difíciles de ver debido a la hierba alta, pero a menudo salen a la carretera. Todos los animales están acostumbrados a los vehículos y permiten ser observados desde cerca.

El final de diciembre es uno de los períodos más populares para los safaris. Si planeas visitarnos durante este tiempo, te recomendamos reservar tu viaje con 4 a 6 meses de antelación.

¿Qué es tan especial sobre el cráter de Ngorongoro?
Rinocerontes Negros
Ngorongoro es una de las únicas reservas de vida salvaje en África donde la población de rinocerontes negros se está recuperando exitosamente. A día de hoy, hay unos 30 ejemplares de esta especie, todos ellos viviendo en este cráter. Puedes observar todos estos ejemplares en un safari con Altezza Travel. A diferencia de otros animales, los rinocerontes raramente se acercan a las carreteras de los safaris. Por ello, cada vehículo de safari está equipado con binoculares.
Más sobre los rinocerontes negros
Ver itinerario de safari de muestra

¿Cuánto cuesta un safari en Ngorongoro?

La visita a la zona de conservación de Ngorongoro está incluida en la mayoría de los paquetes de safaris en el norte de Tanzania. El coste de un safari de este tipo depende de varios factores: la temporada, la elección de hoteles y el número de viajeros.

De media, un safari en Ngorongoro cuesta entre 500 y 900 dólares estadounidenses por persona y día. También existen opciones de viajes de lujo con estadías en hoteles de alta categoría por varios miles de dólares por día.

¿Qué ver en el Área de Conservación del Ngorongoro?

Aparte de la atracción principal—la vida salvaje del cráter—el Área de Conservación de Ngorongoro cuenta con otros múltiples lugares interesantes. Te recomendamos reservar un día extra para visitarlos.

Olduvai Gorge y Leakey’s camp

La Garganta de Olduvai (Olduvai Gorge)—es un sitio de excavación donde los famosos antropólogos Mary y Louis Leakey encontraron restos de humanos antiguos que datan de hace entre 1.5 y 2 millones de años. En la actualidad, aquí se encuentra el museo de la Garganta de Olduvai, que exhibe réplicas exactas de herramientas antiguas y otros artefactos encontrados durante las excavaciones. También hay una cafetería donde los viajeros pueden descansar y disfrutar de las vistas.

Olduvai Gorge y Leakey’s camp

Cráter Empakai

Al norte del cráter principal del Ngorongoro se encuentra otro antiguo cráter volcánico, el Empakai. Es uno de los pocos lugares de la reserva donde se permite hacer senderismo. Las normas exigen que todos los visitantes estén acompañados por un guardabosques armado. En el centro del cráter se encuentra el lago Empakai, que lleva su mismo nombre y donde se pueden ver flamencos desde noviembre hasta mayo.

Cráter Empakai

Cráter Olmoti

Olmoti es otro destino de senderismo popular en las tierras altas del Ngorongoro. Incluso durante la estación seca no hay demasiados visitantes. Esta excursión es perfecta para aquellos viajeros que quieren disfrutar la naturaleza de Tanzania alejados de los numerosos vehículos de safari.

Cráter Olmoti

Roca Nasera

Junto a la Garganta de Olduvai, la roca de Nasera es un importante yacimiento arqueológico. La roca tiene unos 50 metros de altura y se eleva sobre la sabana a la altura de un edificio de 16 pisos. Aquí se encontraron herramientas de piedra primitivas como hachas, cuchillas y martillos, utilizadas por los primeros humanos hace unos 300,000 años. Basándose en estos hallazgos, los científicos han reconstruido el proceso de desarrollo evolutivo humano.

Roca Nasera

¿Cuántos días necesitas para un safari en el cráter de Ngorongoro?

Para explorar la principal atracción de Ngorongoro—el cráter con su fauna—un día es suficiente. Por la noche, llegarás a un hotel en el borde del cráter para descansar. El safari comienza temprano por la mañana y termina alrededor de las 14:00-15:00 horas. Sobre esta hora, un guía de safari de Altezza Travel te acompañará a un albergue.

Opinión Experta

La mayoría de los visitantes de Ngorongoro pasan solo un día en el fondo del cráter. Sin embargo, nuestra experta de Altezza Travel, Agnes, cree que este breve período de tiempo tan solo permite una introducción básica a la vida salvaje de la zona y áreas clave. Por ello, nuestra experta recomienda extender la visita a dos o tres días si el tiempo y el presupuesto lo permiten. De esta forma podrás observar diferentes comportamientos animales, avistar aquellas especies que no han aparecido durante el primer día y aprender más sobre las aves de Ngorongoro.

El segundo día, la experiencia del safari puede ser completamente diferente al día anterior: los rinocerontes podrían acercarse más a las carreteras, los leones trasladarse a entornos más pintorescos y los hipopótamos acercarse más a la orilla, donde pueden ser observados más de cerca. Planificar una visita de dos a tres días, si es posible, proporciona una experiencia más completa en el cráter, permitiendo un mayor entendimiento de la dinámica de la zona, en comparación a un viaje de un solo día.

Agnes Mkumbo
Agnes Mkumbo
Safari Expert|Tanzania

Puedes visitar la Garganta Olduvai el mismo día a la vuelta de Ngorongoro por el Serengeti.

Las tierras altas de Ngorongoro ofrecen muchos lugares interesantes además del cráter principal. Si quieres visitar los cráteres Olmoti y Empakai además del cráter principal, necesitarás agregar otro día a tu safari en Ngorongoro.

Pistas de Aterrizaje en Ngorongoro

El viaje en coche desde Arusha hasta Ngorongoro suele llevar unas cuatro horas. Otra opción es transportarse en avión, un recorrido de menos de una hora, que además ofrece una vista panorámica de la sabana desde el aire. Esta opción de vuelo es especialmente atractiva para quienes buscan minimizar el tiempo de viaje por carretera.

Las aerolíneas locales, como Coastal Aviation, Flightlink, Regional Air y Auric Air, ofrecen vuelos a Ngorongoro en aviones pequeños con capacidad para entre 6 y 13 pasajeros.

El cráter de Ngorongoro cuenta con dos pistas de aterrizaje:

Pista de aterrizaje de Ngorongoro—recibe su nombre del cráter y está situada en el borde del cráter a una altitud de unos 2,300 metros sobre el nivel del mar, cerca de la sede del Área de Conservación de Ngorongoro y del albergue Ngorongoro Crater Lodge. Al llegar, podrás empezar tu safari casi de inmediato.

Esta pista de aterrizaje tiene un inconveniente: la nubosidad constante. Debido a esto, no hay vuelos regulares, solo vuelos chárter. Sin embargo, debes tener en cuenta que el permiso para aterrizar también le puede ser denegado a un vuelo chárter, por lo que es posible que tengas que aterrizar en la pista de aterrizaje de Manyara más cercana.

El aeropuerto del lago Manyara está ubicado al sur del cráter de Ngorongoro, a una altitud de 1,260 metros sobre el nivel del mar. Experimenta mucha menos nubosidad y recibe vuelos regulares. El aeropuerto ofrece vuelos principalmente al Parque Nacional del Lago Manyara, pero también es conveniente para llegar a Ngorongoro. El camino desde la pista de aterrizaje del Lago Manyara lleva aproximadamente una hora y media.

Si decides llegar a Ngorongoro en avión, Altezza Travel te ayudará a encontrar los billetes adecuados o a reservar un vuelo chárter. Nuestro conductor te llevará al vuelo y un guía te recibirá a tu llegada para comenzar el safari en uno de los destinos de vida salvaje más interesantes de África.

Rinocerontes negros en el cráter del Ngorongoro

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Union for Conservation of Nature), el rinoceronte negro se encuentra actualmente en Peligro Crítico de Extinción, lo que significa que está al borde de desaparecer en estado salvaje. Aunque esta situación suena alarmante, la política de Tanzania para proteger a estos animales inspira un optimismo cauteloso.

El investigador Dr. Wilfred Odadi de la Universidad de Egerton registró que en la década de 1960, había alrededor de cien rinocerontes negros en Ngorongoro. Para la década de 1990, los cazadores furtivos casi habían exterminado la población, con solo 11 individuos supervivientes.

Afortunadamente, los líderes del país reconocieron la gravedad del problema a tiempo y lanzaron varios programas para restaurar la población de rinocerontes. Su objetivo es aumentar la población de rinocerontes negros en un 5% anual. Para conseguirlo, los guardabosques comenzaron a patrullar la zona del cráter con regularidad y los incidentes de caza furtiva disminuyeron gradualmente.

Con el tiempo, la Sociedad Zoológica de Frankfurt, la Fundación Internacional del Rinoceronte y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) se unieron al proyecto. Los fondos aportados por estas organizaciones garantizan la protección de los rinocerontes las 24 horas del día.

Como resultado, el número de rinocerontes negros en Ngorongoro está aumentando gradualmente. Hoy en día, hay unos 30 ejemplares.

Animales que no se encuentran en el cráter del Ngorongoro

En el cráter del Ngorongoro no hay jirafas ni guepardos. Estos animales se pueden ver en el vecino Parque Nacional del Serengeti, que la mayoría de los viajeros visitan después del Ngorongoro.

¿Por qué no hay jirafas en el cráter del Ngorongoro?

¿Por qué no hay jirafas en el cráter del Ngorongoro?

Las jirafas no habitan en el cráter de Ngorongoro debido a sus paredes empinadas, que les dificultan el paso, y a su vegetación, que carece de los árboles altos de los que se alimentan. El cráter está repleto de hierbas y arbustos que no proporcionan suficiente alimento a las jirafas. En consecuencia, es más común encontrar jirafas en el vecino Parque Nacional del Serengeti, así como en muchos otros parques nacionales de Tanzania.

Historia del cráter Ngorongoro en Tanzania

El cráter de Ngorongoro se formó por una poderosa erupción volcánica hace entre 2 y 3 millones de años. Durante miles de años, bosques y sabanas crecieron sobre el suelo volcánico rocoso, creando condiciones favorables para la vida de los animales y los primeros humanos. En 1978, el profesor Leakey descubrió huellas fosilizadas en la zona de Laetoli, lo que indica que los antepasados ​​humanos que caminaban erguidos habitaron Ngorongoro hace 3.7 millones de años.

No existen muchos documentos fiables sobre la historia precolonial de Ngorongoro. Se sabe que en la segunda mitad del siglo XVIII las tribus Masái llegaron al cráter, desplazando a los pueblos Datooga y Hadza, modificando así la dinámica entre los seres humanos y el medio ambiente local. Antes de la llegada de los europeos, los Masái solían llevar regularmente sus rebaños al cráter.

La situación cambió cuando Tanganyika pasó a formar parte del Imperio alemán. La zona de Ngorongoro pasó a manos del terrateniente Adolf Siedentopf, quien, a partir de 1880, fue restringiendo gradualmente el acceso a Ngorongoro a las tribus locales. Siedentopf estableció grandes granjas en la futura zona de conservación. No le interesaba el valor del cráter como monumento natural; Ngorongoro se consideraba únicamente como tierra cultivable para la creciente colonia. Se construyeron muchas granjas, cuyos cimientos se conservan hasta el día de hoy.

Después de la Primera Guerra Mundial, Tanganyika pasó a estar bajo mandato británico. En 1928, el gobernador Donald Cameron aprobó la creación de una comisión que marcó los futuros límites de la zona de conservación. En 1951, Ngorongoro fue declarado parte del Parque Nacional del Serengeti y se prohibieron todas las actividades humanas. Se hizo una excepción para las tribus Masái, a las que se les permitió entrar con sus rebaños.

En 1959, Ngorongoro se separó de la administración del Serengeti y se convirtió en un Área de Conservación independiente con un estatus similar al de un parque nacional, con reglas estrictas definidas por la Ordenanza del Área de Conservación de Ngorongoro. En 1979, después de que Tanzania obtuviera la independencia, la UNESCO designó a Ngorongoro como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que la biodiversidad de la zona de conservación tiene un inmenso valor para toda la humanidad y Tanzania está obligada a garantizar la seguridad y la preservación de Ngorongoro. Como resultado, a partir de la década de 1980, se reanudaron los intentos de reubicar a los Masái del territorio del cráter. Se pagó una compensación a las tribus por abandonar voluntariamente la zona.

Los Grzimeks y Ngorongoro

Los conservacionistas Bernhard y Michael Grzimek contribuyeron de forma significativa al desarrollo del cráter de Ngorongoro. Aunque su trabajo se relaciona principalmente con el Serengeti, los Grzimek pasaron mucho tiempo en Ngorongoro, recopilando información sobre los habitantes del cráter.

En 1959, a la edad de 24 años, Michael Grzimek murió trágicamente cuando su avioneta chocó con un buitre, lo que le hizo perder el control y estrellarse. Fue enterrado ese mismo día en el borde del cráter de Ngorongoro. Veintiocho años después, su padre fue enterrado junto a él y la Autoridad de Parques Nacionales instaló una placa conmemorativa para los Grzimek. Este lugar se puede visitar durante un safari.

El cráter de Ngorongoro a Día de Hoy

En la actualidad, Ngorongoro tiene un estatus especial dentro del sistema de parques nacionales y reservas de vida silvestre de Tanzania. Su gestión está a cargo de una autoridad especializada: la Autoridad del Área de Conservación de Ngorongoro. Todas las actividades humanas, excepto el turismo, están prohibidas. En el borde del cráter, encontrarás muchos alojamientos de lujo que ofrecen un nivel de servicio y comodidad muy alto. Un buen ejemplo es el andBeyond Ngorongoro Crater Lodge.

Preguntas Frecuentes

¿En qué país se encuentra el Ngorongoro?

El cráter del Ngorongoro y el Área de Conservación del Ngorongoro se encuentran en Tanzania, África Oriental. El Ngorongoro está situado en el norte de Tanzania, cerca de parques nacionales emblemáticos como el Serengeti o el Tarangire, lo que lo convierte en el destino perfecto para realizar safaris de fauna salvaje.

¿Puedes grabar con un dron en el Ngorongoro?

Está prohibido grabar con drones en Ngorongoro. El permiso para grabar con drones se concede únicamente a proyectos que benefician al Área de Conservación, que son generalmente equipos de documentales acerca de la vida silvestre y, ocasionalmente, grandes proyectos de medios turísticos. Los viajeros que planeen grabar para archivos personales o blogueros no recibirán dicho permiso.

¿Qué deberías traer a un safari en el Ngorongoro?

Las noches y las mañanas son frescas en los albergues al borde del cráter. Para que tu safari sea más cómodo, asegúrate de traer un forro polar y un cortavientos ligero.

Para los safaris, se recomienda el atuendo clásico de safari: pantalones o shorts y una camiseta caqui o verde oliva. Evita la ropa blanca—se ensucia rápidamente y se cubre de polvo. Cualquier calzado está bien, pero las zapatillas ligeras son más cómodas que las sandalias. Por último, es necesario llevar calzado de trekking si planeas hacer senderismo en Olmoti o Empakai.

Para obtener más detalles, lee nuestro artículo sobre qué llevar para un safari.

¿Qué significa el nombre de Ngorongoro?

Existen dos teorías que explican el origen del nombre de Ngorongoro. La primera sugiere que el cráter debe su nombre a la expresión masái "El-Nkoronkorro", que significa "regalo de vida". Según la leyenda, así es como los Masái llamaban a las exuberantes praderas de Ngorongoro. Antes de que se convirtiera en Área de Conservación, practicaban el pastoreo tradicional del ganado llevando sus rebaños al cráter. Lamentablemente, esta práctica puede dañar el medio ambiente, por lo que se prohibió para ayudar a la conservación de la biodiversidad.

La segunda teoría ofrece una explicación más práctica: los Masái cuelgan cencerros a su ganado, que emiten un sonido "nkor-nkor".

¿Es el cráter de Ngorongoro una de las Siete Maravillas del Mundo?

El cráter del Ngorongoro no es una de las Siete Maravillas del Mundo oficiales. Sin embargo, a menudo se lo menciona como una de las "Siete Maravillas Naturales de África" ​​debido a sus características geológicas únicas, su abundante vida silvestre y su importancia ecológica. Su reconocimiento por parte del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad también destacan su importancia mundial.

Entérate de todas las novedades en Instagram Entérate de todas las novedades en Instagram
Altezza Travel elegido como #1 en TripAdvisor Altezza Travel elegido como #1 en TripAdvisor
Profe Maria Eug... R
Profe Maria Eug... R
/ Mar 2025
Sueño cumplido y mucho aprendizaje!!!
Excelente experiencia!!! Increíbles y variados paisajes! Un equipo muy amable y organizado! Fue muy significativa la experiencia no solo por lograr la cumbre sino por todos los lugares y caminos q atravesamos y por haber compartido con personas de otra cultura
Leer opinión
Natalia V
Natalia V
/ Mar 2025
Si deseas sorprenderte con los detalles, está es una excelente opción
Empresa que están en todos los detalles. Desde el inicio (al brindar la primera información) hasta la entrega del certificado. La noche anterior al ascenso tuve en el hotel una charla sobre todo lo que tenía que tener en cuenta y hasta chequearon el equipaje y las cosas que iba a llevar. Te proveen un bolsón que llevará las cosas que necesitarías durante el resto de los días, y te preparan para que lleves solo lo que necesitas para el primer día de caminata. Si es tu primera vez, ellos se aseguran que tengas todo lo necesitario para llegar a la cima del Kilimanjaro. No perderás la comodidad, te despertaran con una taza de té caliente, te entregan un peluche que tiene una bolsa de agua caliente todas las noches. No diré más para que puedas sorprenderte. Soy muy profesionales y organizados. Se asegurarán que puedas llegar a la cima. En mi caso particular, realice la ruta Machame de 7 días, en la caminata de ascenso, me descompuse del estómago, y 2 guías se quedaron conmigo y el grupo continuó. Me asistieron y continuamos al ritmo que necesita y realizamos todas las paradas que deseaba. Realmente están preparados para todas las situaciones. Cuentas con un GPS donde la familia y amigos pueden realizar el seguimiento del trekking. Nuestro guía Ricardo nos compartía Wi-Fi . Realmente vale cada dólar que se paga. Nota: la lista de los elementos para el trekking, es casi obligatoria, no que no tiene o no deseas llevar, lo puedes (o te hacen) alquilar. No cargaras mochila pesada, solo lo necesitaría para el día de caminata. Los portadores se harán cargo de llevar la carpa y el resto del equipaje.
Leer opinión
Solicita un programa
Siempre estamos aquí para ayudar
Tu Nombre*
Tu apellido*
Tu e-mail*
Teléfono (Formato internacional)
RU
Tu consulta*
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
¡Gracias!
We've received your request
Tu propuesta ha sido recivida con éxito
Ups! Lo sentimos, algo ha ido mal...
Sorry, something went wrong...
Por favor, contáctanos a través del chat online o de WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte
¿Estás planeando una aventura en Tanzania?
Nuestro equipo siempre está aquí para ayudarte
RU
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.