mobile rating
Operador #1 en Tanzania
Currency
Parque Nacional Serengeti

Parque Nacional Serengeti

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Descubre el icónico Parque Nacional del Serengeti, Tanzania

Conocido como uno de los principales destinos de safari en África, el Serengeti ofrece una experiencia de avistamiento de vida salvaje inigualable. Este vasto parque alberga a los famosos Cinco Grandes: elefantes, leones, búfalos, rinocerontes y leopardos; así como a muchos otros animales como jirafas, hipopótamos y cocodrilos. También es el escenario de la Gran Migración de ñus y cebras. Con más de 70 especies de grandes mamíferos y 500 especies de aves, el Serengeti es una área de vida salvaje que no te puedes perder.

Junto con el Área de Conservación de Ngorongoro y el Monte Kilimanjaro, el Parque Nacional del Serengeti está reconocido como parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

¿Dónde se encuentra el Parque Nacional del Serengeti?

¿Está el Serengeti en Kenia o Tanzania? Esta pregunta es frecuente entre los viajeros que planean visitar África Oriental. La respuesta es simple: el Parque Nacional del Serengeti se encuentra en el norte de Tanzania, abarcando más de 1.500.000 hectáreas de sabana salvaje. Es fácil localizarlo en el mapa: al este del Lago Victoria, el lago más grande de África, cerca de la frontera con Kenia.

Al norte, el Serengeti limita con la Reserva Nacional de Maasai Mara, en Kenia, y al este, con el famoso Cráter y Área de Conservación de Ngorongoro. El gran ecosistema del Serengeti se extiende incluso más allá del parque nacional, definido por la región que cubre la Gran Migración.

¿Cuál es el mejor mes para visitar el Serengeti?

Choose a month to learn more
Estación seca
Estación intermedia
Estación lluviosa
Serengeti en enero Estación seca

A mediados de enero, la breve temporada de lluvias llega a su fin y el clima se vuelve despejado y caluroso. Las jirafas, elefantes, búfalos y otros herbívoros disfrutan de la espesa y jugosa hierba, mientras los depredadores descansan a la sombra de las acacias. En el sureste del Serengeti, comienza un nuevo ciclo de la Gran Migración: grandes manadas de ñus, cebras y gacelas empiezan a moverse hacia el sur por las llanuras del Serengeti en busca de pastos frescos.

Este es uno de los meses más populares para los safaris, por lo que el parque recibirá a muchos visitantes.

Serengeti en febrero Estación seca

Febrero es el mes más caluroso y seco en Tanzania. El cielo está casi siempre despejado, la hierba en la sabana se seca y hasta los animales pequeños (mangostas, gatos servales y los antílopes enanos dik-diks) se pueden ver fácilmente desde el vehículo de safari. Los elefantes, jirafas, búfalos y otros mamíferos grandes tienden a permanecer más cerca de los ríos.

Durante este mes, las enormes manadas de la Gran Migración descansan en las llanuras del sur del parque nacional. En este periodo, los ñus y cebras dan a luz a sus crías, con hasta 8.000 nacimientos cada día.

Los viajeros en el parque siguen siendo numerosos, pero hacia finales del mes, la cantidad de vehículos de safari disminuye gradualmente.

Serengeti en marzo Estación intermedia

Marzo es un mes de transición cálido entre la estación seca y la lluviosa. A partir de mediados de marzo, hay notablemente menos vehículos de safari en el parque, y muchos lodges en el Serengeti comienzan a ofrecer descuentos de temporada. Este mes es ideal para los viajeros que prefieren unas vacaciones tranquilas y apartadas.

Los grandes mamíferos (elefantes, jirafas, búfalos, leones, leopardos y antílopes) se pueden ver con frecuencia tanto cerca de cuerpos de agua como a lo largo de los caminos. Los animales se han acostumbrado a los vehículos de safari y permiten que los observes de cerca.

Serengeti en abril Estación lluviosa

En abril, las lluvias son frecuentes, aunque puede haber días en los que no cae ni una gota. Los animales en el Serengeti pueden encontrarse en cualquier parte del parque: las lluvias crean nuevos abrevaderos, eliminando la necesidad de permanecer cerca de los ríos. La hierba fresca crece, transformando las llanuras del parque de un amarillo seco a un verde vibrante. En este escenario, ver a las jirafas, leones y leopardos es especialmente hermoso.

Al mismo tiempo, los felinos más pequeños, como los servales y caracales, pueden ser más difíciles de detectar entre la hierba alta y densa. Son más visibles durante la estación seca, entre julio y septiembre, y de enero a marzo, cuando la hierba de la sabana no es tan alta.

En busca de hierba fresca, grandes manadas de antílopes y cebras se desplazan desde el sur del Serengeti hacia la parte occidental del parque.

Abril es el mes con menos viajeros en el Serengeti, y los hoteles ofrecen las ofertas de temporada más ventajosas.

Serengeti en mayo Estación lluviosa

El Serengeti sigue experimentando lluvias estacionales en mayo. La sabana se ahoga en un mar de verdor, y los grandes herbívoros (elefantes, jirafas, búfalos y gacelas) se dispersan por todo el parque. Los leones, guepardos, leopardos y otros depredadores también pueden verse en cualquier parte del Serengeti. Grandes manadas de cebras y ñus se encuentran en la parte occidental del parque. El lago Victoria, el más grande de África, se encuentra a sólo unas decenas de kilómetros al oeste.

Ocasionalmente, hay días completamente secos en mayo, pero recomendamos estar preparados para cualquier clima. Asegúrate de llevar chaquetas cortavientos.

Al igual que en abril, en mayo hay relativamente pocos viajeros en el Serengeti, y los hoteles ofrecen descuentos de temporada.

Serengeti en junio Estación intermedia

A mediados de junio, el clima seco regresa al Serengeti. Las lluvias terminan y el hemisferio sur entra en el invierno ecuatorial: se vuelve ligeramente más fresco que en enero y en febrero. La sabana disfruta de un clima agradable, no demasiado caluroso, y el parque aún no está abarrotado de visitantes. A principios de mes, todavía es posible aprovechar los descuentos de temporada en los hoteles. Este es el momento ideal para un safari.

Los grandes habitantes de la sabana - elefantes, jirafas, búfalos, leones y otros felinos - pueden verse en cualquier parte del parque. A menudo se acercan a los vehículos de safari, permitiendo una observación más cercana.

Las grandes manadas de ñus y cebras comienzan su travesía masiva a través de los ríos Mbalageti y Grumeti. En el camino, frecuentemente se encuentran con depredadores: leones, leopardos, hienas y cocodrilos. Este es uno de los espectáculos más icónicos e inolvidables de un safari.

Serengeti en julio Estación seca

Julio es el mes más frío en el parque nacional del Serengeti, con temperaturas nocturnas que pueden bajar hasta los +14°C. Durante el día, suele ser cálido y soleado, con temperaturas de entre 25 y 30°C. Para este momento las lluvias ya han terminado, y el parque vuelve a llenarse de viajeros.

Jirafas, elefantes, cebras y antílopes intentan mantenerse cerca de las fuentes de agua, donde también se pueden ver hipopótamos y cocodrilos. Los depredadores de la sabana - leones, leopardos, caracales y servales - cazan en distintas partes del parque. No temen en absoluto a los vehículos de safari, y a menudo se pueden ver manadas de leones justo al lado del camino.

Las grandes manadas de ñus, cebras y otros ungulados comienzan a cruzar el río Mara en el norte del Serengeti. Este es el punto culminante de la Gran Migración: obedeciendo su instinto, miles de animales atraviesan simultáneamente el caudaloso río Mara, con la sabana africana como telón de fondo. Este épico espectáculo de la vida salvaje sólo puede presenciarse en el Serengeti.

Serengeti en agosto Estación seca

Agosto: el punto álgido de la temporada seca en el parque nacional del Serengeti. Las lluvias son raras, dejando el cielo mayormente despejado. Las noches pueden ser frescas, con temperaturas que bajan hasta los 14-15°C. Durante este período, el parque suele recibir el mayor número de visitantes.

Los habitantes de la sabana están prácticamente en todas partes, ofreciendo una excelente oportunidad para la observación de vida salvaje. Desde la comodidad de un 4x4, es posible avistar leones, elefantes, jirafas, antílopes, búfalos, mangostas, facóqueros (jabalíes verrugosos) y otros animales. Agosto es un momento óptimo para observar especies como servales, caracales y mangostas, que durante la temporada de lluvias son más difíciles de ver debido a la hierba alta.

Las grandes manadas de ñus, cebras y otros ungulados se concentran en la parte norte del parque, donde continúa el clímax de la Gran Migración con el cruce del río Mara. Julio y agosto son considerados los mejores meses para presenciar este espectáculo natural único, cuando enormes manadas atraviesan el río mientras depredadores hambrientos acechan en sus aguas.

Serengeti en septiembre Estación seca

En septiembre, el parque nacional del Serengeti disfruta de un clima cálido y despejado. Es una época popular para los safaris, en la que el parque sigue recibiendo a muchos viajeros.

Para septiembre, la sabana del Serengeti se seca y los animales tienden a permanecer cerca de los cuerpos de agua. Aquí es donde se pueden encontrar con mayor frecuencia grandes herbívoros: elefantes, jirafas, búfalos, cebras y antílopes. Los depredadores — leones, leopardos y hienas manchadas — casi siempre están cerca. En un safari por el Serengeti, sin duda podrás ver a todos los grandes animales africanos con los impresionantes paisajes de la sabana como telón de fondo.

Serengeti en octubre Estación seca

Octubre es el último mes seco antes del inicio de la temporada de lluvias, lo que lo convierte en un momento ideal para un safari en el parque nacional del Serengeti. La mayor parte del tiempo, el parque disfruta de un clima seco, cálido y agradable, y hay menos viajeros que en agosto o septiembre.

Los animales en el Serengeti están por todas partes. En un safari, es muy probable que veas a los famosos depredadores africanos: leones, leopardos, hienas y guepardos. Se pueden encontrar en cualquier parte del parque. El Serengeti también alberga a todos los grandes herbívoros: elefantes, búfalos, cebras, antílopes y jirafas. Además, es posible avistar algunos moradores menos conocidos pero igualmente fascinantes de la sabana, como caracales, servales, gacelas de Thomson y monos.

Las grandes manadas de ñus, cebras y otros ungulados regresan al Serengeti desde Kenia y cruzan nuevamente el río Mara en la parte norte del parque.

Serengeti en noviembre Estación lluviosa

Noviembre marca el comienzo de la temporada de lluvias en Tanzania. El parque recibe significativamente menos visitantes, y los lodges ofrecen descuentos de temporada. Recomendamos este período para un safari a quienes deseen disfrutar del parque nacional más famoso de África de una manera más tranquila y solitaria.

Debido a las lluvias, las llanuras del Serengeti cambian de color: del amarillo seco a un verde vibrante. Surgen numerosas fuentes de agua, y los animales se dispersan por toda la extensión del parque. Los pequeños habitantes de la sabana, como los antílopes dik-dik, las mangostas y los servales, pueden ser más difíciles de ver debido a la hierba alta. Sin embargo, los grandes mamíferos como elefantes, jirafas, búfalos y cebras se encuentran fácilmente en todo el parque. En los ríos y lagos del Serengeti, los visitantes podrán observar hipopótamos y cocodrilos.

Las grandes manadas de ñus, cebras y otros ungulados regresan a la parte occidental del parque, donde la hierba fresca es abundante.

Serengeti en diciembre Estación intermedia

A mediados de diciembre, el período de lluvias otoñales llega a su fin, y el Serengeti recibe una mayor afluencia de turistas debido a la temporada festiva, marcando el inicio de la temporada de safaris de invierno. El clima es seco y soleado, notablemente más cálido que entre julio y septiembre.

Los emblemáticos animales africanos del parque — elefantes, cebras, jirafas, búfalos, leones, leopardos y hienas — pueden encontrarse en todo el Serengeti. Durante un safari, los visitantes también podrán ver servales, facóqueros (jabalíes verrugosos), gacelas de Thomson, caracales, hienas, cocodrilos, hipopótamos y otras especies de la fauna salvaje.

Las manadas migratorias de ñus y cebras se reúnen en la parte occidental del parque, donde concluye el ciclo anual de la Gran Migración, ofreciendo un majestuoso cierre a los espectáculos naturales del año.

Por qué visitar el Parque Nacional del Serengeti
La Gran Migración de los Ñus
La Gran Migración es un evento anual en el que 1,5 millones de ñus, cebras, gacelas y otros ungulados se agrupan en una gigantesca manada y recorren el parque nacional en busca de pastos más verdes. Este es el mayor encuentro de grandes mamíferos en el planeta. Comenzando en el sur y moviéndose en el sentido de las agujas del reloj hacia el norte, alcanza su punto culminante con los dramáticos cruces de los ríos Grumeti y Mara.
Descubre más sobre la Gran Migración
Ver itinerario de safari de muestra

¿Cuáles son las principales atracciones del Parque Nacional del Serengeti?

El Parque Nacional del Serengeti, en Tanzania, es uno de los parques de safari más grandes de África. Para visitar las principales ubicaciones, los viajeros necesitan entre 3 y 4 días. A continuación, se enumeran los lugares clave que debes visitar para conocer el Serengeti:

Serengeti Central y el Valle del Río Seronera

Este es el lugar más popular del Serengeti. Aquí puedes ver prácticamente todos los animales, y también es donde se encuentran la mayoría de los lodges de safari. Casi todos los safaris de varios días en el Serengeti comienzan en su parte central.

Serengeti Central y el Valle del Río Seronera

Corredor Occidental y Grumeti

La parte occidental del parque es una sabana abierta. Aquí también puedes ver a todos los emblemáticos animales africanos: leones, cebras, elefantes, búfalos, antílopes y muchos más. Los ríos Grumeti y Mbalageti son el hogar de hipopótamos y cocodrilos.

Corredor Occidental y Grumeti

Serengeti Septentrional: Kogatende, Lobo y Lamai

La etapa final de la Gran Migración de los Ñus tiene lugar en la parte norte del Serengeti, cuando grandes manadas de ñus, cebras y gacelas cruzan el amplio río Mara. Esta zona es muy pintoresca y una visita obligada durante un safari.

Serengeti Septentrional: Kogatende, Lobo y Lamai

Actividades en el Parque Nacional del Serengeti

Un safari clásico en el parque puede enriquecerse con experiencias únicas en la sabana. Los viajeros que visiten el Serengeti pueden disfrutar de las siguientes actividades adicionales:

Safari en globo aerostático

El uso de drones está prohibido en el Serengeti, lo que convierte los vuelos en globo aerostático en la única manera de observar la sabana desde una perspectiva aérea. La vista desde arriba ofrece paisajes especialmente pintorescos y la oportunidad de hacer impresionantes fotos panorámicas. Las interminables llanuras del Serengeti, que inspiraron El Rey León de Disney, son especialmente impresionantes desde el aire.

Desayuno y cena en la sabana

La mayoría de los lodges del parque pueden organizar desayunos o cenas bajo el cielo abierto en el Serengeti, permitiendo a los viajeros disfrutar de alta cocina en uno de los lugares más bonitos del planeta, acompañados por los sonidos de la sabana.

Safaris nocturnos

Aunque los safaris nocturnos están prohibidos dentro del parque, sí están permitidos en reservas privadas vecinas. Ikoma es uno de los lugares más populares para los safaris nocturnos, ofreciendo la oportunidad de ver leopardos, civetas, jinetas y otros habitantes nocturnos de la sabana.

Animales en el Parque Nacional Serengeti

El Serengeti alberga a más de setenta especies de grandes mamíferos, lo que lo convierte en el mejor lugar del continente para observar a todos los famosos animales africanos. Las poblaciones de muchas especies son significativamente mayores aquí que en otros parques nacionales de renombre. Además, el Serengeti es uno de los pocos lugares donde se puede avistar al animal más raro de África: el rinoceronte negro oriental.

Es importante recordar que el Serengeti es un parque vasto. Los animales están en constante movimiento y a veces se pueden recorrer 30 minutos en un safari sin avistamientos importantes. Tu guía de safari experimentado se coordinará con sus colegas mediante radio para localizar los lugares donde se han avistado animales recientemente.

¿Cuánto cuesta un safari en el Serengeti?

El coste de unas vacaciones en el Serengeti depende de muchos factores, incluyendo la temporada, la elección del alojamiento y la duración de la estadía, entre otros. El parque nacional cobra tarifas de entrada, que generalmente están incluidas en el coste de los paquetes de safari.

Normalmente, un safari de gama intermedia en el Serengeti con un operador turístico confiable cuesta entre 400 $ y 600 $ por persona al día. Sin embargo, no hay límite superior para los safaris de lujo, ya que algunos alojamientos exclusivos pueden cobrar miles de dólares por noche.

Historia del Parque Nacional Serengeti

Antes de la llegada de los europeos a África, se sabía poco sobre las llanuras del Serengeti. La región que hoy es el parque nacional estaba habitada por varias tribus africanas. Las primeras observaciones registradas de la región fueron hechas por el explorador austríaco Oscar Bauman, quien la visitó en 1892.

La historia del Serengeti como área protegida comenzó en 1913, cuando las autoridades coloniales alemanas declararon el ecosistema como reserva de caza, restringiendo significativamente la caza. Después de la Primera Guerra Mundial, Tanganyika quedó bajo mandato británico. En 1923, el gobierno británico amplió la reserva de caza y en 1951, el Serengeti fue declarado parque nacional. Con este estatus, cualquier actividad humana, como la construcción, la caza o la tala de árboles, se volvió ilegal dentro del parque. Las tribus maasai que vivían en el parque fueron trasladadas fuera del Serengeti. Hoy en día, solo el turismo fotográfico y la construcción de hoteles en áreas designadas están permitidos.

En 1979, el Serengeti fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, marcando el comienzo de su era moderna de desarrollo. Actualmente, es uno de los parques más populares de África, visitado por más de 400.000 personas anualmente. Esta designación ha ayudado a preservar el ecosistema único del Serengeti, asegurando que sus vastos paisajes y abundante vida salvaje continúen prosperando y enamorando a los visitantes de todo el mundo.

Proyectos de conservación de la vida salvaje en el Serengeti

Existen varios proyectos e iniciativas de conservación de la vida salvaje en el Serengeti. A continuación, se destacan dos importantes:

Conservación de rinocerontes Moru Kopjes

El Serengeti es uno de los pocos lugares donde se pueden ver rinocerontes negros, el mamífero grande más raro de África. Debido a la intensa caza furtiva a principios del siglo XX, la población de rinocerontes disminuyó drásticamente. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, en la década de 1960 había aproximadamente 70.000 individuos, pero para principios de los años 90, solo quedaban 2.400 rinocerontes en estado salvaje. Gracias a los esfuerzos de conservación, la población se ha recuperado parcialmente; hoy en día, alrededor de 5.000 rinocerontes viven en África.

La Sociedad Zoológica de Fráncfort lleva a cabo un importante trabajo de conservación para proteger a los rinocerontes en la zona de Moru Kopjes del Serengeti. La colonia está protegida por guardaparques y el número de rinocerontes está aumentando gradualmente. Recientemente, la administración del Parque Nacional Serengeti permitió que los viajeros se acerquen a la colonia a cambio de una tarifa especial.

Programa Serengeti De-Snaring

Anualmente, los cazadores furtivos colocan miles de trampas en el Serengeti. Para combatir esta práctica, la Sociedad Zoológica de Fráncfort fundó el programa Serengeti De-Snaring. El personal del proyecto y los guardaparques patrullan el parque, recogen trampas y ayudan a los animales atrapados. Si se detecta a los cazadores furtivos, los guardaparques los detienen y los entregan a la policía.

El proyecto se financia con donaciones de operadores turísticos participantes. La lista actual de patrocinadores del programa Serengeti De-Snaring se puede encontrar en el sitio web del proyecto.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo llegar al Serengeti?

En vehículo de safari

La mayoría de los safaris en el norte de Tanzania comienzan en la ciudad de Arusha, la ciudad principal más cercana a los parques nacionales desde el Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro. Los viajeros descansan en Arusha después de su vuelo y el safari comienza al día siguiente.

Antes de llegar al Serengeti, los visitantes suelen explorar parques más pequeños como Tarangire, Lago Manyara y Ngorongoro, que se encuentran de camino desde Arusha al Serengeti. Viajar directamente al Serengeti es agotador; el trayecto desde Arusha sin paradas dura entre 8 y 9 horas, consumiendo todo el día, y puede que no veas animales durante el camino. En ese caso, el vehículo llega al Serengeti alrededor de las 4 o 5 p.m. , pero a las 6 p.m. todos los viajeros deben estar en su hotel, ya que permanecer en la sabana después de esa hora está prohibido según las reglas del parque.

Por lo tanto, se recomienda combinar la visita al Serengeti con safaris en otros parques nacionales de Tanzania. Visitarlos en el camino permite a los viajeros disfrutar de las principales atracciones de safari del norte de Tanzania, haciendo del Serengeti el clímax del viaje.

En avión

Si el plan incluye solo visitar el Serengeti, volar es la mejor opción. Hay vuelos regulares desde los aeropuertos de Arusha y Kilimanjaro directamente al Serengeti. También puedes reservar un vuelo chárter que saldrá a la hora que te convenga, sólo contigo a bordo. Todo el trayecto tomará entre 1 y 2 horas. En el Serengeti, un guía de safari te recibirá y comenzarás inmediatamente a explorar el parque más famoso de África.

El Serengeti tiene varias pistas de aterrizaje. Si tu safari comienza en la parte central del parque, el avión aterrizará en la pista de Seronera; si comienza en la parte occidental, será en la pista de Grumeti. La parte norte del Serengeti está cubierta por las pistas de Kogatende y Lobo.

Viajar desde el Lago Victoria

La mayoría de los viajeros visitan los parques de safari del norte de Tanzania de este a oeste: primero Lago Manyara, luego Tarangire, Ngorongoro y finalmente, el Serengeti. Sin embargo, algunos visitantes comienzan su aventura tanzana desde el Lago Victoria, al oeste del país, y luego visitan los parques de safari. En este caso, el Serengeti será el primer parque del viaje. El trayecto en vehículo todoterreno desde la ciudad de Mwanza, a las orillas del Lago Victoria, hasta la puerta Ndabaka, la entrada occidental al Serengeti, toma entre 2 y 3 horas.

¿Cuántos días necesitas para explorar el Serengeti?

Puedes visitar el Serengeti durante todo el año. Al planear tu viaje, es importante considerar las siguientes diferencias estacionales:

Temporadas de lluvias

Tanzania tiene dos temporadas de lluvias. Las "lluvias cortas" ocurren desde principios de noviembre hasta principios de enero y las "lluvias largas", desde finales de marzo hasta finales de mayo. Normalmente, las lluvias comienzan por la tarde, cuando los viajeros ya están regresando a su hotel. Algunos días pueden ser completamente secos, mientras que otros pueden tener lluvia durante todo el día. En esta época, la sabana se cubre de hierba verde y espesa, aparecen nuevos abrevaderos y los animales se encuentran en diferentes partes del parque. La vegetación densa puede dificultar la observación de servales, caracales, dik-diks y otros pequeños animales.

Los lodges de safari ofrecen descuentos de temporada, lo que hace que los viajes sean más asequibles y haya menos visitantes en el parque. Los safaris en temporada de lluvias son ideales para los viajeros que prefieren una experiencia más tranquila y aislada.

Temporada navideña

La temporada navideña comienza el 20 de diciembre en Tanzania. A pesar de la alta probabilidad de lluvias, los precios de los hoteles alcanzan su punto máximo durante este período, y es necesario hacer reservaciones con seis meses de antelación.

Temporadas secas

De mediados de enero a finales de febrero y de mediados de junio a principios de octubre, Tanzania experimenta temporadas secas. Durante estos períodos, los animales tienden a permanecer cerca de las fuentes de agua. El punto culminante de la Gran Migración ocurre en julio y agosto, cuando cientos de miles de ñus y cebras cruzan los ríos Grumeti y Mara.

Las temporadas secas son tradicionalmente populares entre los visitantes del Serengeti y debes estar preparado para compartir la observación de animales con docenas de otros vehículos.

Intertemporada

En marzo y junio, Tanzania experimenta un cambio de estaciones. Predomina un clima relativamente seco y despejado, y hay menos visitantes en el parque en comparación con las temporadas secas. Este período combina lo mejor de ambas estaciones y es una buena opción si tienes flexibilidad en tus fechas de viaje.

Datos interesantes sobre el Parque Nacional del Serengeti

¿Qué significa "Serengeti"?

Desde el siglo XIX, las tribus masáis han estado pastoreando sus rebaños en el área que ahora se conoce como el Serengeti. Ellos llamaron a esta tierra "siringet", que se traduce como "llanuras infinitas". Con el tiempo, "siringet" se transformó en "Serengeti". El nombre ha perdurado y se sigue utilizando hasta el día de hoy.

¿Cuántos animales viven en el Serengeti?

Es imposible contar con precisión el número de animales en el ecosistema del Serengeti: el parque limita con otras zonas de conservación, y los residentes de la sabana entran y salen libremente del Serengeti.

Aquí tienes algunas cifras aproximadas:

Elefantes: Según el Instituto de Investigación de Vida Salvaje de Tanzania (TAWIRI), la población en 2020 era de aproximadamente 7.000 individuos, mil más que en 2014.

Búfalos: TAWIRI señaló una población de 60.000 en 2020, un incremento de 10.000 desde 2014.

Leones: Según Britannica, hay alrededor de 3.000 individuos.

Animales de la Gran Migración: Un equipo de investigación liderado por la profesora Alexandra Swanson de la Universidad de Minnesota informó que la población de ñus, otros antílopes y cebras era de 1,6 millones en 2015.

El equipo de Altezza Travel ha visitado casi todos los parques nacionales del sudeste de África. Podemos afirmar con seguridad que la experiencia de safari en el Serengeti es realmente incomparable debido a la gran cantidad de animales.

¿Cuándo ocurre la Gran Migración del Serengeti?

La Gran Migración de animales ocurre durante todo el año. Los momentos más interesantes de la migración (el cruce de los ríos Mara, Mbalageti y Grumeti) tienen lugar entre junio y agosto. En este período, los ungulados se agrupan en enormes manadas y cruzan los ríos infestados de cocodrilos. Una concentración tan grande de mamíferos es incomparable con ningún otro lugar del planeta.

¿Qué leer sobre el Parque Nacional del Serengeti?

El mejor libro sobre el Parque Nacional del Serengeti es "Serengeti Shall Not Die " de Bernhard Grzimek, un zoólogo alemán que se trasladó a África poco después de la Segunda Guerra Mundial. El libro sirvió como guión para la película homónima, galardonada con un Óscar en 1960.

"Serengeti Shall Not Die" es uno de los libros incluidos en el programa de formación de nuestros empleados. Los futuros gestores de Altezza Travel comienzan su conocimiento sobre la historia del parque a través de sus páginas.

Entérate de todas las novedades en Instagram Entérate de todas las novedades en Instagram
Altezza Travel elegido como #1 en TripAdvisor Altezza Travel elegido como #1 en TripAdvisor
Profe Maria Eug... R
Profe Maria Eug... R
/ Abr 2025
Sueño cumplido y mucho aprendizaje!!!
Excelente experiencia!!! Increíbles y variados paisajes! Un equipo muy amable y organizado! Fue muy significativa la experiencia no solo por lograr la cumbre sino por todos los lugares y caminos q atravesamos y por haber compartido con personas de otra cultura
Leer opinión
Natalia V
Natalia V
/ Abr 2025
Si deseas sorprenderte con los detalles, está es una excelente opción
Empresa que están en todos los detalles. Desde el inicio (al brindar la primera información) hasta la entrega del certificado. La noche anterior al ascenso tuve en el hotel una charla sobre todo lo que tenía que tener en cuenta y hasta chequearon el equipaje y las cosas que iba a llevar. Te proveen un bolsón que llevará las cosas que necesitarías durante el resto de los días, y te preparan para que lleves solo lo que necesitas para el primer día de caminata. Si es tu primera vez, ellos se aseguran que tengas todo lo necesitario para llegar a la cima del Kilimanjaro. No perderás la comodidad, te despertaran con una taza de té caliente, te entregan un peluche que tiene una bolsa de agua caliente todas las noches. No diré más para que puedas sorprenderte. Soy muy profesionales y organizados. Se asegurarán que puedas llegar a la cima. En mi caso particular, realice la ruta Machame de 7 días, en la caminata de ascenso, me descompuse del estómago, y 2 guías se quedaron conmigo y el grupo continuó. Me asistieron y continuamos al ritmo que necesita y realizamos todas las paradas que deseaba. Realmente están preparados para todas las situaciones. Cuentas con un GPS donde la familia y amigos pueden realizar el seguimiento del trekking. Nuestro guía Ricardo nos compartía Wi-Fi . Realmente vale cada dólar que se paga. Nota: la lista de los elementos para el trekking, es casi obligatoria, no que no tiene o no deseas llevar, lo puedes (o te hacen) alquilar. No cargaras mochila pesada, solo lo necesitaría para el día de caminata. Los portadores se harán cargo de llevar la carpa y el resto del equipaje.
Leer opinión
Solicita un programa
Siempre estamos aquí para ayudar
Tu Nombre*
Tu apellido*
Tu e-mail*
Teléfono (Formato internacional)
RU
Tu consulta*
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.
¡Gracias!
We've received your request
Tu propuesta ha sido recivida con éxito
Ups! Lo sentimos, algo ha ido mal...
Sorry, something went wrong...
Por favor, contáctanos a través del chat online o de WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte
¿Estás planeando una aventura en Tanzania?
Nuestro equipo siempre está aquí para ayudarte
RU
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.