mobile rating
Operador #1 en Tanzania
Currency

¿Dónde se encuentra el Monte Kilimanjaro y por qué es conocido?

counter article 3956
Puntuación:
Tiempo de lectura: 21 min.
Escalada Escalada

Cuando se menciona el Kilimanjaro en una conversación, muchos piensan instantáneamente en el continente africano, donde se encuentra esta majestuosa montaña. Sin embargo, no muchos pueden señalar el país exacto en el que está localizado. Y aún menos saben qué hace al Kilimanjaro tan especial. ¡Aprendamos más sobre la montaña independiente más alta del mundo!

En este artículo, cubriremos:

  • La ubicación exacta del Monte Kilimanjaro.
  • Por qué se le llama la montaña independiente más alta del mundo.
  • La verdad sobre si la montaña consta de varios volcanes.
  • Cómo una montaña puede abarcar cinco zonas climáticas.
  • Flora y fauna únicas endémicas del Kilimanjaro.
  • Dónde ir para ver el Kilimanjaro con tus propios ojos.

¿Dónde se encuentra el Monte Kilimanjaro?

Todos tuvimos lecciones de geografía en la escuela. A menudo hay una tarea de señalar una característica geográfica particular en un mapa de contornos. Si le pidieras a la gente que localizara el famoso Monte Kilimanjaro, solo unos pocos acertarían. La mayoría de las veces, la ubicación adivinada cae dentro de uno de los dos países: Kenia o Tanzania.

¿Kenia o Tanzania?

Ocasionalmente, ocurren errores con el Monte Kilimanjaro. Personas, ansiosas por ver la gran montaña conocida por sus glaciares en la cima, se dirigen a Kenia. Al llegar, descubren que la montaña está en realidad en la vecina Tanzania. Decepcionados, solo pueden ver el Kilimanjaro desde lejos. Y eso también, si el clima lo permite.

Dos perspectivas sobre el Kilimanjaro

¿Por qué persiste esta confusión? La razón es que la vista más pintoresca de la montaña es desde el Parque Nacional Amboseli. Esta vista puede considerarse icónica. Contemplas la montaña desde una llanura donde deambulan elefantes. En un solo marco, tienes tanto a los animales terrestres más grandes como a la montaña más alta de África. Esta vista ha sido capturada en miles de fotografías, filmada por numerosas cámaras y presentada en muchos documentales.

La clásica animación de Disney "El Rey León" comienza con escenas del sol saliendo sobre la sabana africana. Una manada de elefantes marcha majestuosamente en la niebla de la mañana. Y, por supuesto, la cima nevada de la montaña más alta de África se alza sobre la escena.

Incluso en Tanzania, no es raro ver imágenes del Kilimanjaro desde la perspectiva de Kenia. Esto no significa que Tanzania no ofrezca buenas vistas de la majestuosa montaña. ¡Hay muchas de esas vistas! Pero no hay parques nacionales cerca del Kilimanjaro en Tanzania donde los elefantes puedan deambular. Esa es la principal diferencia.

Coordenadas del Kilimanjaro

El Monte Kilimanjaro siempre ha estado ubicado en Tanzania. Incluso cuando este territorio se llamaba Tanganica y estaba bajo dominio extranjero, primero bajo Alemania y luego bajo Gran Bretaña. Sin embargo, hubo disputas territoriales entre la vecina Kenia y Tanzania. Estas principalmente se referían a las tierras adyacentes al lado norte del Kilimanjaro. Las disputas se resolvieron a favor de Tanzania por el Tribunal Internacional de la ONU en 1982. Mientras tanto, la montaña en sí siempre ha permanecido como parte de Tanzania, y Kenia nunca reclamó su pertenencia. Esto es fácil de ver si miras cualquier mapa del Monte Kilimanjaro.

Para zanjar el asunto, basta con indicar las coordenadas del Kilimanjaro. Aquí están: 3°04′ S, 37°21′ E.

Como podemos ver por la latitud, la montaña más alta de África está muy cerca del ecuador. Se encuentra a solo 3° o 340 kilómetros (211 millas) al sur. El ecuador pasa por Kenia, que está más al norte. En el pueblo de Nanyuki, cerca del Monte Kenia, hay un letrero que marca el lugar por donde pasa la línea ecuatorial.

Para comparar, veamos las coordenadas de la frontera entre Kenia y Tanzania. Tomando un punto al norte del Kilimanjaro en el puesto fronterizo de Tarakea en Tanzania, sus coordenadas son: 2°59' S, 37°34' E. Así, la frontera entre los dos países está más cerca del ecuador que el Monte Kilimanjaro. Un análisis geográfico tan meticuloso no deja dudas ni siquiera para los escépticos. La montaña más alta de África está ubicada en Tanzania y pertenece completamente a este país.

Mapa y Dirección del Monte Kilimanjaro

Entonces, la dirección exacta de la legendaria montaña es: África, República Unida de Tanzania, Región de Kilimanjaro, distritos de Moshi Rural, Hai, y Rombo. El Monte Kilimanjaro está completamente ubicado dentro del parque nacional del mismo nombre. La ciudad más cercana es Moshi, situada en sus laderas del sur. Además, relativamente cerca, a solo 60 kilómetros (37 millas) de distancia, se encuentra la ciudad de Arusha, conocida como la capital turística de Tanzania. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro (JRO).

Después de localizar el Kilimanjaro en el mapa, te sugerimos mirar el mapa de la montaña más de cerca. Revisa nuestro artículo con mapas del Kilimanjaro para ver qué hace que la montaña más alta de África sea interesante, las rutas hacia su cima y otras características fascinantes.

¿Qué hace al Kilimanjaro tan único?

Kilimanjaro no es solo el pico más alto de África con glaciares cerca del ecuador. Es una de las famosas Siete Cumbres como el pico más alto de África. También es conocido como la montaña independiente más alta del mundo. Este título está inscrito en una placa en su punto más alto, la cima de Kibo. Pero, ¿qué significa realmente este título?

La montaña independiente más alta

La mayoría de las montañas son parte de diversas cadenas largas, comúnmente conocidas como cordilleras. Se forman cuando las placas tectónicas empujan unas contra otras. Esto provoca que vastas secciones de la corteza terrestre se eleven. Los Himalayas y los Andes son quizás los dos ejemplos más famosos.

Hace unos 25 millones de años, la placa somalí comenzó a separarse de la placa africana. Como resultado, comenzó a formarse el Gran Valle del Rift en África. Esta separación condujo a la formación de fisuras en la corteza terrestre y resultó en la aparición de varios volcanes. Uno de ellos se convirtió en el Monte Kilimanjaro con sus tres conos volcánicos distintos. Esos picos o conos volcánicos son conocidos como Kibo, Mawenzi y Shira. El Monte Meru, visible desde el Pico Uhuru, es su "hermano menor".

Sobre las llanuras circundantes, hay un cambio de elevación dramático de 4,500 metros (aproximadamente 14,764 pies) a lo largo de una distancia de 45 kilómetros (aproximadamente 28 millas). Este impresionante ascenso hace que el Kilimanjaro sea la montaña independiente más alta del mundo. Las montañas volcánicas significativas más cercanas son el Meru de Tanzania. Se eleva aproximadamente 70 kilómetros (aproximadamente 43.5 millas) al suroeste. El Monte Kenia de Kenia es otro prominente volcán inactivo a 300 kilómetros (aproximadamente 186 millas) al norte. La montaña Kilimanjaro se eleva a 5,895 metros (19,341 pies) sobre el nivel del mar.

¿Es realmente el pico independiente más alto del mundo?

El Kilimanjaro es, de hecho, la montaña independiente más alta en tierra. Sin embargo, si miramos bajo el agua, encontramos que el título de la montaña independiente más alta de la Tierra pertenece al Mauna Kea en Hawái. ¡Su altura supera los 10,000 metros (aproximadamente 32,808 pies) desde su base! A su alrededor, por muchos kilómetros, no hay otros picos. Sin embargo, solo 4,207 metros (aproximadamente 13,803 pies) del Mauna Kea se elevan sobre el nivel del mar. Curiosamente, al igual que el Kilimanjaro, el Mauna Kea también es un volcán.

El Monte Kilimanjaro es un estratovolcán

Más específicamente, es un complejo de tres volcanes. Hace más de dos millones de años, una fisura en la placa africana debilitó la capa superior de la corteza terrestre. Eso permitió que el material fundido rompiera la superficie. El primer volcán fue nombrado Shira. Expulsó magma y formó una estructura de piedra única, elevándose sobre la sabana.

Un millón de años después, la actividad subterrá

Medio millón de años después, el tercer y más alto volcán, Kibo, emergió entre ellos. Sus poderosas erupciones y la lava fluida destruyeron el primer volcán Shira. Las paredes de este último colapsaron, dejando solo una pequeña estructura en el lado sur con un pico llamado Cathedral Peak. La mayor parte del antiguo cráter de Shira es ahora una superficie plana. Se le conoce como el Plateau de Shira y ofrece una vista impresionante del Kibo, el volcán más joven. Esa última gran erupción creó el Kilimanjaro tal como lo conocemos hoy.

Shira y Mawenzi han cesado su actividad y se consideran volcanes extintos. Sin embargo, el joven Kibo se clasifica como uno dormido. Según relatos locales, su última erupción ocurrió hace unos 300 años, aproximadamente en los años 1700. Fumarolas, de las cuales emanan corrientes de gases calientes, todavía están presentes en su cono interno, el Cráter Reusch. Aquí es donde puedes ver esos síntomas de actividad volcánica y el pozo de ceniza. A veces, el olor a gas sulfúrico incluso llega al Pico Uhuru, ubicado en el borde del cráter exterior.

Glaciares y casquete de nieve

El gran volcán es famoso por su majestuoso casquete de hielo. Los primeros exploradores europeos no podían creer que hubiera nieve y paredes de hielo tan cerca del ecuador. De vez en cuando, su cima está adornada con un manto blanco de nieve. Esto ocurre a menudo durante las temporadas de lluvias. Por lo general, hay dos períodos cada año en que se produce nevada a gran altitud aquí. Primero, la larga temporada de lluvias de marzo a junio. Y luego el breve período de lluvias en noviembre. Una vez monitoreamos la cima del Kilimanjaro a través de satélite durante un año calendario. Echa un vistazo a nuestro informe fotográfico para ver la cantidad de nieve que se acumula en el cono Kibo anualmente.

Desafortunadamente, debido al cambio climático global, la cobertura de hielo en el Kilimanjaro está desapareciendo rápidamente. Esto afecta no solo al cono central o al borde del cráter de Kibo, sino a toda la montaña. Es una preocupación para los ambientalistas, la Autoridad de Parques Nacionales de Tanzania y todos los futuros escaladores. Es probable que los glaciares aquí desaparezcan por completo dentro de varias décadas.

Cinco zonas climáticas

Gracias a su impresionante elevación, el Kilimanjaro cuenta con una variedad de zonas climáticas. Cada una de ellas fomenta ecosistemas distintos. Mientras que su base se encuentra en zonas de bosques ecuatoriales, su pico alcanza altitudes donde las temperaturas pueden convertir el agua en hielo.

Las laderas del Kilimanjaro suelen segmentarse en cinco zonas distintas. Estas zonas se caracterizan por sus rangos de temperatura únicos y patrones de precipitación. Como consecuencia, cada zona alberga flora y fauna únicas.

Aquí hay un desglose de las zonas climáticas del Kilimanjaro:

  • Zona de Cultivo (800–1,800 metros o 2,600–6000 pies sobre el nivel del mar): Estas son las laderas inferiores de la montaña, cubiertas de bosques tropicales. Aquí, las temperaturas generalmente oscilan entre 25–30°C (77-86°F). Como su nombre sugiere, es un área cultivada para la producción agrícola. Los lugareños cultivan principalmente bananas, maíz y café aquí. Notablemente, el café del Kilimanjaro es muy estimado entre los aficionados.
  • Zona de Selva Tropical (1,800–2,800 metros o 6000–9,200 pies sobre el nivel del mar): Esta sección marca el comienzo del Parque Nacional del Kilimanjaro. No se permite actividad humana allí, excepto para los turistas que escalan el Kilimanjaro. La selva tropical aquí gana su nombre al recibir 1,500–2,000 mm de lluvia anualmente. Las temperaturas varían de 10–25°C (50-77°F). Los bosques densos albergan una flora diversa, habitada por varias especies de vida silvestre como antílopes, monos y aves coloridas. Muchos de los puntos de inicio de las rutas que suben al Monte Kilimanjaro comienzan en esta zona.
  • Zona de Brezos y Landas (2,800–4,000 metros o 9,200–13,200 pies sobre el nivel del mar): La vegetación escasa marca esta zona. En Altezza Travel, nos referimos a ella como el misterioso "mundo perdido." Es el hogar de los únicos senecios gigantes que pueden crecer hasta 10 metros (alrededor de 33 pies) de altura. ¡Búscalos cuando subas al Kilimanjaro! Debido a la limitada cantidad de lluvia, las plantas locales han evolucionado para retener agua o pasar largos períodos sin ella. Las temperaturas diurnas suelen fluctuar entre 5–20°C (41-68°F).
  • Zona de Desierto de Altura (4,000–5,000 metros o 13,200–16,400 pies sobre el nivel del mar): A menudo llamada el desierto afro-alpino, esta tierra estéril está poblada principalmente por rocas con escasa vegetación como musgos y líquenes. Las temperaturas diurnas aquí varían de 0°C a 10°C (32-50°F).
  • Zona Ártica (por encima de 5,000 metros o 16,400 pies sobre el nivel del mar): Un reino de rocas y hielo. La nieve cubre ocasionalmente el desierto de piedra. Llamada la región glacial, carece de flora o fauna. Incluso durante el día, las temperaturas aquí a menudo caen muy por debajo de 0°C (32°F). Los excursionistas que escalan el Kilimanjaro encuentran que esta zona es la más desafiante debido al mal de altura y las bajas temperaturas.

Plantas y animales endémicos del Parque Nacional del Kilimanjaro

Las laderas del Monte Kilimanjaro tienen condiciones geológicas, climáticas y de otro tipo únicas. Esta vasta montaña es el hogar de muchas plantas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Entre estas plantas deambulan muchos animales que residen solo aquí.

Hablaremos sobre algunas plantas y animales: algunos verdaderamente únicos, otros raros, y algunos que, aunque interesantes, se pueden encontrar en otros lugares no muy lejos del Monte Kilimanjaro.

Plantas únicas del Parque Nacional del Kilimanjaro

Hemos mencionado anteriormente el espléndido senecio gigante del Kilimanjaro (Dendrosenecio kilimanjari). Crecen abundantemente en las landas y desiertos afro-alpinos de la montaña. Estas plantas con forma de árbol pueden almacenar agua en sus troncos para sobrevivir largos periodos sin lluvia. Los senecios gigantes son recordados por cualquiera que haya escalado el Kilimanjaro.

Semejantes a candelabros gigantes debido a su forma, las plantas pueden crecer entre 3 a 10 metros (0 a 33 pies) de altura. La parte superior de cada planta presenta hojas anchas, cubiertas de pelos plateados. Las hojas las protegen de las heladas y del potente sol típico de tales altitudes. El senecio gigante prospera principalmente entre 2,800 a 4,500 metros (9,186 a 14,763 pies) sobre el nivel del mar.

Estos épicos senecios tienen una tasa de crecimiento promedio de solo 3–5.5 cm (1.2–2.2 pulgadas) al año. Se cree que las más altas de estas plantas en el Kilimanjaro tienen cerca de 250 años. Su majestuosa presencia es realmente un espectáculo digno de contemplar al escalar el Kilimanjaro.

Lobelia deckenii es otra planta emblemática del Kilimanjaro. No solo es nativa de esta montaña, sino también de varias otras en África Oriental. Su cautivadora estructura, especialmente las hojas dispuestas simétricamente en su tallo, es difícil de pasar por alto. Esta lobelia puede alcanzar alturas de 3–4 metros (10 a 13 pies).

Lobelia deckenii, al igual que Dendrosenecio kilimanjari, está adaptada para prosperar en grandes altitudes bajo condiciones climáticas desafiantes. Puede recolectar y almacenar agua. Esto, además de nutrir la planta, protege sus tejidos internos. Por la noche, esta agua se transforma en cubitos de hielo con forma de media luna. A pesar de su intrigante belleza, no se debe extraerlos de la planta. Este hielo actúa como una barrera protectora para la lobelia.

Una flor particularmente atractiva nativa del Kilimanjaro y de algunas otras montañas de la región es la impatiens del Kilimanjaro (Impatiens kilimanjari). Esta planta ganó su nombre debido a una reacción distintiva. Cuando sus semillas maduran, incluso el más mínimo toque hace que la vaina de la semilla se abra explosivamente, esparciendo las semillas. Este es un método evolutivo para dispersarse por un territorio más amplio.

La impatiens del Kilimanjaro se destaca en su hábitat natural. Tiene una forma distintiva que recuerda a un caballito de mar y a menudo se le llama la "flor de trompa de elefante". Su estructura tubular se abre con gracia para revelar pétalos rosados en la parte superior. Esta planta típicamente crece hasta alturas entre 20 y 50 centímetros (8 a 20 pulgadas). La impatiens prospera en el exuberante sotobosque de los terrenos boscosos del Kilimanjaro.

Otra planta endémica del Kilimanjaro es la siempreviva del Kilimanjaro (Helichrysum kilimanjari). Es una planta herbácea con flores parecidas a las margaritas. Florece en la región de los brezales, favoreciendo los terrenos rocosos del Monte Kilimanjaro. Añadirá belleza a algunos paisajes áridos mientras escalas el Kilimanjaro. El nombre "siempreviva" refleja su resistencia, prosperando donde muchas plantas no sobrevivirían. Esta es la planta con flor de mayor altitud en las laderas del Monte Kilimanjaro, capaz de soportar noches heladas y condiciones áridas.

Fauna única del Kilimanjaro

Hay muchas especies endémicas que se encuentran alrededor del Monte Kilimanjaro. Dos menciones notables son la musaraña del Kilimanjaro y el ratón de pelo suave Delectable. Ambos pequeños mamíferos siguen estando poco investigados, y hay información limitada disponible sobre ellos. Ni siquiera hay buenas fotos disponibles que podamos mostrarte.

La musaraña del Kilimanjaro (Crocidura monax) habita en las regiones alpinas de la montaña. Prefiere praderas o incluso terrenos rocosos. Esta criatura presenta un pelaje corto en tonos que van del marrón al gris o marrón rojizo. La musaraña tiene una cola comparativamente corta para su cuerpo, un hocico puntiagudo y ojos pequeños. De manera intrigante, se ha adaptado excepcionalmente bien a las condiciones de gran altitud caracterizadas por bajos niveles de oxígeno y temperaturas frías. Sin embargo, los mecanismos precisos de su adaptación siguen siendo un misterio. Y en general, se sabe poco acerca de esta musaraña en particular.

Se sabe más sobre el ratón de pelo suave Delectable (Montemys delectorum). En los últimos años se ha incrementado la investigación sobre su población. Sin embargo, el estado de conservación del animal sigue sin determinarse. Se le dio un nombre tan maravilloso debido a su pelaje, que es suave, fino y sedoso. Este roedor de cuerpo esbelto tiene una cola larga y es principalmente nocturno. El ratón caza invertebrados y consume varias plantas.

Estos ratones habitan en bosques a altitudes que van desde 1,000 a 2,400 metros (aproximadamente 3,300 a 7,900 pies) sobre el nivel del mar. Más allá del Monte Kilimanjaro, el ratón de pelo suave Delectable se encuentra en otras regiones de gran altitud del este de África y áreas cercanas. La investigación continua podría revelar más sobre su vida. Tal vez, aclarará la clasificación de esta especie aún más basada en sus diversos hábitats.

Sin embargo, sí tenemos una fotografía de otro roedor endémico del Kilimanjaro: el ratón vlei del Monte Kilimanjaro (Otomys zinki). Al igual que con algunos otros endemismos, hay información limitada disponible sobre él. Reside exclusivamente en esta montaña, principalmente entre altitudes de 2,300 a 4,000 metros (aproximadamente 7,500 a 13,100 pies). Especialmente en áreas pantanosas y praderas inundables. Esta especie está clasificada como Vulnerable.

En los fríos arroyos de montaña del Kilimanjaro, se puede encontrar una rana llamada Strongylopus kilimanjaro. Poco se sabe acerca de este anfibio, ya que su descripción se basa en solo tres especímenes descubiertos en 1936. Esos especímenes fueron observados en la llamada Zona de Brezos y Landas, situada a una altitud de 3,230 metros (10,597 pies) sobre el nivel del mar. ¡Quizás puedas verlos cuando escales el Kilimanjaro!

Puedes ver estas ranas endémicas en piedras cubiertas de musgo, cerca de arroyos y pequeños estanques. Su camuflaje consiste en tonos verde brillante o verde amarillento, a menudo con manchas o marcas en negro o marrón oscuro. Durante las temporadas de apareamiento, se puede escuchar a los machos emitiendo llamadas altas y melodiosas para atraer a las hembras.

Viviendo entre las praderas, arbustos y piedras de la montaña se encuentra una colorida lagartija conocida como Agama lionotus. Son los machos los que realmente destacan con sus colores llamativos y contrastantes de rojo, naranja, azul, verde y negro. Las hembras son más discretas, principalmente grises o verdosas con rayas negras.

Estos agamas son diurnos, frecuentemente se asolean en espacios abiertos bajo el sol. Tienen preferencia no solo por las piedras sino también a menudo por los árboles.

Otro reptil considerado endémico del Kilimanjaro es el camaleón de dos cuernos del Kilimanjaro (Kinyongia tavetana). Habita en elevaciones de 800 a 2,700 metros (2,600 a 8,850 pies) sobre el nivel del mar. Puedes encontrarlo en los bosques del Kilimanjaro y en varias otras montañas vecinas de África Oriental.

Estos son pequeños camaleones que miden hasta 20 centímetros (aproximadamente 7.9 pulgadas) de largo. Se les llama "de dos cuernos" debido a los dos pseudo-cuernos salientes situados entre sus ojos. El nombre científico, Kinyongia tavetana, hace referencia al distrito keniano del norte de Taita-Taveta. Dentro de ese distrito se encuentran las montañosas Taita Mountains. Son el hogar de camaleones que tienen un notable parecido con esta especie. Hoy, ese pariente es reconocido como una especie distinta (Kinyongia boehmei). Sin embargo, el nombre topográfico sigue asociado con los camaleones del Kilimanjaro.

El camaleón de dos cuernos del Kilimanjaro exhibe tonalidades de marrón, verde y gris. Curiosamente, el color de un camaleón puede fluctuar según el estado de ánimo y la salud. Por ejemplo, cuando duermen, parecen menos vibrantes. Y a medida que envejecen o enferman, los colores vibrantes también disminuyen.

Aves del Kilimanjaro

Entre las aves, menciones destacadas incluyen el Ojiblanco del Kilimanjaro, el Estornino de Abbott y el Tejedor Dorado de Taveta. Estas aves, así como otros animales y plantas mencionados, podrían habitar regiones más allá del Kilimanjaro. Algunas podrían no ser estrictamente endémicas de Tanzania, habiéndose observado en la vecina Kenia, ya que la montaña está situada cerca de la frontera. Estas especies se destacan porque los viajeros las encuentran con más frecuencia cuando van a escalar el Kilimanjaro.

El Tejedor Dorado de Taveta (Ploceus castaneiceps) es un ave de vivos colores endémica de las regiones fronterizas de Kenia y Tanzania. El nombre "Taveta" proviene de una región limítrofe en Kenia. Con su plumaje dorado-amarillo radiante, esta especie es realmente destacable. A menudo se encuentra en matorrales de juncos y áreas pantanosas de la sabana. También se ha observado al ave en bosques a elevaciones de hasta 1,500 metros (4,921 pies) sobre el nivel del mar. Conocido por sus nidos complejos, el Tejedor Dorado de Taveta utiliza hábilmente sus robustas garras y pico para construir nidos característicos similares a los de otras especies de tejedores.

El estornino de Abbott (Arizelopsar femoralis) habita en los bosques tropicales que rodean tres montañas: Kilimanjaro, Meru y Kenia. Esta ave se distingue por su plumaje de dos colores: azul-negro en la parte superior y un vientre blanco. El estornino de Abbott se considera raro, y sus hábitats están altamente fragmentados. Enfrenta una amenaza de extinción.

Una especie verdaderamente endémica que se encuentra solo dentro del territorio de Tanzania es el Ojiblanco del Kilimanjaro (Zosterops eurycricotus). Este pequeño pájaro de color oliva-amarillo reside en los bosques de alta montaña del Kilimanjaro. A menudo se pueden ver estas aves en bandadas. El Ojiblanco del Kilimanjaro se diferencia de otros ojiblancos por el amplio anillo blanco que rodea sus ojos. Es una de las aves más entrañables que se pueden encontrar en la región del Kilimanjaro, y debido a su aspecto verde esponjoso, la llamamos cariñosamente "bolita de pelusa verde."

¿Cómo ver el Kilimanjaro con tus propios ojos?

El Kilimanjaro, con su ecosistema distintivo, se erige como un faro para los aventureros. Ya sea que seas un ávido escalador buscando llegar a la cima o un viajero con inclinación por las maravillas de la naturaleza, esta región promete una experiencia memorable. Emprender un viaje para escalar el Kilimanjaro puede convertirse en un destacado de tu vida.

Más allá de la montaña, Tanzania cuenta con una riqueza de atracciones naturales, rebosantes de diversa flora y fauna. ¿Por qué no prolongar tu visita al Kilimanjaro con un safari a través de los cautivadores parques nacionales del norte de Tanzania?

Nuestro equipo está a tu servicio. Infórmales sobre tus intereses, y diseñarán un itinerario adaptado a tus preferencias. Más allá de la emoción de estar en el "techo de África" y capturar fotografías impresionantes, tendrás la oportunidad de adentrarte en otros territorios naturales inexplorados.

Muchos aventureros acuden al Kilimanjaro para escalar su majestuosa cima. La buena noticia es que no es una escalada técnica. ¡Esto significa que casi cualquier persona en buena forma física puede hacerlo! El mal agudo de montaña o el mal de altura suelen ser el principal desafío. Sin embargo, con un operador turístico confiable y experimentado, no hay necesidad de preocuparse. ¡Tu viaje será seguro e increíblemente memorable!

Con Altezza, puedes escalar el majestuoso Pico Uhuru del Kilimanjaro. O emprender una caminata de un día a través de la pintoresca ruta Marangu. Esta corta expedición te sumergirá en los exuberantes bosques del Kilimanjaro. Y, si la fortuna acompaña, encontrarás su diversa vida silvestre y aviar. En el viaje, tendrás la oportunidad de visitar cascadas y participar en una exploración informativa del cultivo del café, desde el grano hasta la taza.

¿Deseas ver las magníficas laderas y picos del Monte Kilimanjaro desde diversas perspectivas? Ofrecemos un impresionante tour panorámico en helicóptero alrededor de la gran montaña. Esta aventura promete vistas inigualables del pico más alto de África.

¿Pero dónde está ubicado el Kilimanjaro?

Aunque podríamos decir sentimentalmente que está "En nuestros corazones". Hemos pasado años viviendo a sus pies, organizando expediciones e incluso realizando muchos ascensos. Altezza Travel sigue comprometida con la comunidad local. Nuestra participación activa en proyectos sociales y ambientales promueve el turismo sostenible alrededor del Kilimanjaro.

Finalmente, aquí está la información exacta sobre la ubicación del Kilimanjaro:

  • Coordenadas Geográficas: 3°4′33″ S, 37°21′12″ E (-3,075833, 37,353333)
  • Ubicación/Continente/País: África, Tanzania, cerca de la frontera con Kenia
  • Tipo de Formación: Montaña, estratovolcán (dormido)
  • Cordillera Montañosa: Valle del Rift de África Oriental
  • Edad: Plioceno
  • Distancia desde el Centro de la Tierra: 6,384,134 metros (o unos 20,935,892 pies, clasificándose 4º a nivel mundial)
  • Elevación: 5,895 metros (o 19,341 pies) sobre el nivel del mar
  • Punto más Alto: Pico Uhuru
  • Conos Volcánicos: Kibo, Mawenzi y Shira
  • Primer Ascenso (documentado): 1889 por Hans Meyer, Ludwig Purtscheller y Mwini Amani
  • Estatus Cultural: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Características Adicionales: La montaña más alta de África y un Parque Nacional
  • Aeropuerto Internacional Más Cercano: Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro (JRO)
  • Ciudades Más Cercanas: Moshi, Arusha
  • Operador Turístico: Altezza Travel

Para obtener más información sobre el Kilimanjaro, sumérgete en nuestro artículo, 10 Hechos Sobre la Montaña Más Alta de África.

Publicado el 1 Febrero 2025 Revisado el 2 Febrero 2025
Sobre este artículo
Doris Lemnge
Doris comes from a family deeply connected to Kilimanjaro. Her father pioneered the Kilimanjaro climbing industry, leading the first expeditions for international tourists in the early '90s. Read full bio
Añade un comentario
Thank you for your comment!
It will appear on the website after review

Artículos recomendados

¡Gracias!
We've received your request
Tu propuesta ha sido recivida con éxito
Ups! Lo sentimos, algo ha ido mal...
Sorry, something went wrong...
Por favor, contáctanos a través del chat online o de WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte
¿Estás planeando una aventura en Tanzania?
Nuestro equipo siempre está aquí para ayudarte
RU
Prefiero
By clicking 'Send', you agree to our Privacy Policy.