Tanzania es un país moldeado por su historia geológica única. El Rift de África Oriental, también conocido como el , atraviesa el corazón del país. Su formación hace millones de años creó muchos de los picos que exploraremos en este artículo. Desde el Monte Kilimanjaro hasta montañas menos conocidas, nos centraremos en los picos más fascinantes de Tanzania y en los destinos de senderismo populares para aquellos que aman una buena caminata.
¿Cuáles son las montañas más altas de Tanzania?
Existen varias listas de las montañas más altas de Tanzania, dependiendo de la clasificación. Por ejemplo, el Kilimanjaro es indudablemente la montaña más alta de África. Sin embargo, no es un solo pico, sino un macizo montañoso compuesto por tres conos volcánicos distintos. Muchos creadores de listas incluyen el Kilimanjaro tres veces, señalando los picos principales de cada volcán. Lo mismo ocurre con el Monte Meru.
Para evitar repeticiones y resaltar la mayor cantidad posible de montañas tanzanas, consideraremos al Monte Kilimanjaro con sus tres volcanes como una sola montaña. El mismo principio se aplicará al Monte Meru.
Aquí están las diez montañas más altas de Tanzania según PeakVisor:
Monte Kilimanjaro (Pico Uhuru) — 5,895 metros (19,341 pies) sobre el nivel del mar
Monte Meru — 4,562 metros (14,968 pies)
Loolmalasin — 3,648 metros (11,968 pies)
Monte Hanang — 3,420 metros (11,220 pies)
Oldeani — 3,220 metros (10,565 pies)
Lemakarot — 3,168 metros (10,395 pies)
Cumbre Jaeger — 3,157 metros (10,357 pies)
Pico Makombra — 2,970 metros (9,750 pies)
Ol Doinyo Lengai — 2,878 metros (9,440 pies)
Rungwe — 2,960 metros (9,715 pies).
¿Es Tanzania un país montañoso?
Tanzania es un país geográficamente fascinante con un paisaje rico en montañas. Es el hogar del pico más alto de África, el Monte Kilimanjaro, y su lago más profundo, el Lago Tanganica. Estas son solo dos características geológicas notables moldeadas por el Gran Valle del Rift.
El rift se divide en dos ramas, y Tanzania forma parte de ambas. La rama occidental corre a lo largo de los Lagos Tanganica y Rukwa, influyendo en el paisaje de las Tierras Altas del Sur. Esta región incluye cadenas montañosas como la de Mbeya y Kipengere. Los picos más altos en esta área son el Monte Mtorwe y el Monte Rungwe, este último clasificado como la décima montaña más alta de Tanzania.
Las Montañas del Arco Oriental, sin embargo, muestran una serie única de crestas que se consideran las montañas más antiguas de África Oriental. Esta cadena incluye las cordilleras de Pare, Usambara, Nguru, Uluguru y Udzungwa, entre otras. En total, Tanzania cuenta con 12 grupos montañosos que forman parte de esta antigua cadena.
Todas estas montañas tienen al menos 100 millones de años. Están cubiertas de bosques tropicales que heredan la riqueza del antiguo supercontinente Gondwana. La biodiversidad en estas montañas es tan rica que muchas albergan numerosas especies endémicas tanto de animales como de plantas. Debido a su importancia ecológica, todas las montañas en la rama oriental del Gran Valle del Rift han sido incluidas en la Lista Tentativa de Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La actividad volcánica posterior en la zona del rift resultó en la creación de volcanes como el Monte Kilimanjaro. Entre estos se encuentran volcanes activos como Meru y Ol Doinyo Lengai. Este grupo también abarca las tierras altas de cráteres formadas alrededor del famoso Cráter Ngorongoro.
En medio del Valle se encuentra la extensa Meseta de África Oriental, con elevaciones que van desde 1,000 a 1,500 metros (3,300 a 4,900 pies) sobre el nivel del mar. Esta meseta es la fuente de ríos importantes como el Congo, Zambezi y Nilo, y también alberga el lago más grande de África, Victoria. Además, la región es conocida por sus importantes descubrimientos arqueológicos. En la Garganta de Olduvai, los científicos desenterraron algunos de los primeros ancestros humanos.
Ahora, exploremos las montañas más fascinantes de Tanzania, comenzando con el Kilimanjaro.
¿Por qué es tan famoso el Monte Kilimanjaro?
El Techo de África atrae más atención que todas las demás montañas de Tanzania combinadas. Cada año, alrededor de 60,000 personas de todo el mundo vienen a escalar el Kilimanjaro. ¿Qué atrae a estos aventureros?
El Monte Kilimanjaro es parte de los Siete Cumbres y es uno de los más accesibles para escaladores inexpertos. En contraste, otras montañas presentan desafíos significativos. Por ejemplo, Denali y el Everest son picos técnicamente exigentes que requieren habilidades avanzadas de montañismo. Las expediciones al Everest, así como a Vinson en la Antártida, son notoriamente caras debido a sus ubicaciones remotas y las complejidades involucradas en organizarlas.
El Kilimanjaro está ubicado en una parte del mundo relativamente accesible y cómoda: un país africano tropical con una infraestructura turística bien desarrollada. Escalar el Monte Kilimanjaro implica caminatas en lugar de escalada técnica en roca, con el viaje dividido en segmentos diarios y pernoctaciones en campamentos. Para aquellos que emprenden esta aventura, la logística está bien gestionada: los escaladores solo necesitan centrarse en caminar entre puntos, mientras que los operadores turísticos se encargan del transporte del equipo y los arreglos del campamento.
Otra razón para la popularidad del Kilimanjaro es su atractivo exótico. A pesar de su proximidad al ecuador, su inmensa altura permite que los glaciares y la nieve persistan en su cima. A medida que los glaciares cerca del ecuador están desapareciendo rápidamente, esta característica atrae a muchas personas ansiosas por visitar los prados alpinos del Kilimanjaro y presenciar el hielo en África de primera mano.
El Monte Kilimanjaro también ofrece otras atracciones únicas que atraen a tantos viajeros. Por ejemplo, muchos visitantes están emocionados por ver las plantas distintivas que prosperan en la montaña. Entre estas se destacan el senecio gigante del Kilimanjaro y la lobelia gigante.
Descubre más datos fascinantes sobre el Monte Kilimanjaro y lee acerca de algunos de los récords más notables establecidos allí tanto por atletas como por aventureros comunes. Si te sientes inspirado para enfrentar el Techo de África, considera unirte a un grupo de escalada.
¿Es el Monte Meru más difícil que el Kilimanjaro?
El Monte Meru a menudo se llama el gemelo del Kilimanjaro, no solo porque es el segundo pico más alto de Tanzania y la quinta montaña más alta de África, sino también debido a su proximidad. La distancia en línea recta entre el Pico Uhuru en el Kilimanjaro y el Pico Socialista en el Meru, que se encuentra a 4,562 metros (14,968 pies) sobre el nivel del mar, es de solo 70 kilómetros (43 millas). En días despejados, ambos picos son claramente visibles desde la amplia región entre las ciudades de Moshi y Arusha.
Las similitudes entre las dos montañas más altas de Tanzania van más allá de sus alturas. Las expediciones al Monte Meru son una aventura popular, aunque no atraen a tantos escaladores como el Kilimanjaro. Muchos eligen el Meru si encuentran la altura imponente del Kilimanjaro un poco intimidante. Además, el Monte Meru es una excelente manera de prepararse para escalar el pico más alto de África. Sus caminatas más cortas y menor elevación lo hacen una gran opción para aclimatarse a altitudes más altas. Más allá de eso, el Meru está ubicado en el Parque Nacional de Arusha, lo que brinda a los escaladores la oportunidad de disfrutar de la observación de vida silvestre junto con el trekking de montaña.
El Monte Meru es un volcán activo con una historia de poderosas erupciones. Una vez, un gran lago llenó su cráter, pero una gran erupción causó el colapso de la pared oriental. La posterior inundación de agua, lava y escombros formó una serie de lagos en el valle, ahora conocidos como los Siete Lagos Momella. Otra característica notable cerca del Meru es una higuera tan grande que los vehículos de safari pueden pasar por debajo, e incluso los elefantes pueden pasar.
La erupción más reciente del Meru ocurrió hace más de un siglo, en 1910. Hoy en día, la actividad volcánica es mínima.
¿Qué tiene de especial las Tierras Altas del Cráter Ngorongoro?
Cuando los exploradores alemanes descubrieron y comenzaron a estudiar esta región a principios del siglo XX, la llamaron Riesenkraterhochland, que significa la Meseta de Cráteres Gigantes. Este nombre describe con precisión las tierras altas únicas en el norte de Tanzania, que abarcan las regiones de Arusha y Manyara. La meseta presenta un grupo de volcanes extintos y cráteres colapsados, creando un paisaje que algunos comparan con la superficie lunar. Sin embargo, a diferencia de las áridas y rocosas extensiones de la Luna, las tierras altas de cráteres de Tanzania son exuberantes y vibrantes, llenas de bosques, lagos y diversa vida silvestre. Tanto las regiones de Arusha como Manyara cuentan con áreas protegidas, nombradas en consecuencia: Parque Nacional de Arusha y Parque Nacional del Lago Manyara.
Las tierras altas de cráteres consisten en ocho volcanes extintos, cráteres y colinas:
- Loolmalasin
- Empakaai
- Oldeani
- Lemakarot
- Olmoti
- Ol Doinyo Lengai
- Gelai
- Satiman
- Kitumbeine
- Kerimasi
- Meto Hills
- Ngorongoro
Las tierras altas de cráteres también incluyen el Lago Eyasi, ubicado cerca del Cráter Ngorongoro.
El Cráter Ngorongoro es la característica más conocida de las tierras altas. Se considera una de las principales atracciones de Tanzania, junto con el Monte Kilimanjaro y el Serengeti. Esta área fue una vez el sitio de un volcán masivo, potencialmente más alto que el Monte Meru e incluso acercándose a la altura del Kilimanjaro. Hace unos 2 millones de años, el volcán colapsó, formando una vasta caldera con un diámetro de aproximadamente 20 kilómetros (12 millas). Hoy, las paredes de la caldera, de 610 metros (2,000 pies) de altura, encierran una rica diversidad de vida silvestre, convirtiéndola en un destino principal para los entusiastas de la naturaleza.
El Cráter Ngorongoro está listado entre las Siete Maravillas Naturales de África por su biodiversidad y la densidad de vida silvestre que no tiene igual en ningún otro lugar del continente. Junto con cráteres vecinos como Empakaai y Olmoti, y otras características circundantes, forma el Área de Conservación de Ngorongoro, nombrada así por la caldera más grande. Esta área protegida es parte del Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Otra característica notable dentro del área protegida es la Garganta de Olduvai, que posee un inmenso significado histórico y cultural. Los arqueólogos han descubierto restos de algunos de los primeros ancestros humanos en este sitio, proporcionando valiosos conocimientos sobre la evolución de nuestra especie.
Aunque los volcanes y cráteres de las Tierras Altas del Cráter no son conocidos por expediciones de montañismo, Loolmalasin, la tercera montaña más alta de Tanzania, es el pico más alto de esta región.
¿Cuáles son las montañas en la parte noreste de Tanzania?
En el noreste de Tanzania, dos cadenas montañosas prominentes atraen el interés de excursionistas y entusiastas de la naturaleza: las Montañas Pare y la cadena montañosa Usambara.
Ambas cadenas están divididas en subgrupos: las Montañas Pare del Norte y del Sur, y las Montañas Usambara del Oeste y del Este. Las Montañas Usambara del Este, en particular, son conocidas por la Reserva Forestal Natural de Amani, un área reconocida a nivel mundial. Esta reserva cuenta con una gran cantidad de plantas y animales endémicos, atrayendo a naturalistas, observadores de aves y otros entusiastas de la naturaleza ansiosos por explorar su biodiversidad única.
Estas cadenas montañosas comparten una historia y ecosistema común y son parte de un sistema montañoso más grande y antiguo conocido como las Montañas del Arco Oriental.
Este es el sistema montañoso más antiguo en África Oriental, que se remonta a cuando el continente formaba parte del supercontinente Gondwana, el cual estaba cubierto por mares poco profundos. Incluso entonces, estas montañas se erguían por encima de las aguas.
Este sistema de cadenas montañosas abarca varias cadenas montañosas:
- Montañas Pare del Norte y del Sur
- Montañas Usambara del Oeste y del Este
- Uvidunda
- Nguru
- Ukaguru
- Uluguru
- Malundwe
- Rubeho
- Udzungwa
- Mahenge
- Colinas Taita (en Kenia).
Todas las montañas en el sistema se encuentran en Tanzania, excepto las Colinas Taita en Kenia. Son conocidas por su increíble biodiversidad y alto número de especies endémicas, ganándose el apodo de "Galápagos de África."
Las formaciones montañosas más grandes en la cadena montañosa incluyen las anteriormente mencionadas cadenas Pare, Usambara y Udzungwa. El pico más alto en esta cadena es el Monte Luhombero, que se eleva a 2,490 metros (8,163 pies).
Las Montañas Udzungwa, ubicadas en el centro-sur de Tanzania, son un macizo conocido por su rica biodiversidad. El ecosistema aquí ha evolucionado durante un largo período, marcado por el aislamiento de las sabanas circundantes y altos niveles de precipitación. Esta combinación única ha hecho de las Montañas Udzungwa una de las regiones más biodiversas del planeta. Los bosques en estas montañas se extienden desde 300 metros (985 pies) hasta 2,000 metros (6,560 pies) sobre el nivel del mar, lo que los convierte en la gama de bosques verticales más extensa de África Oriental. Una porción de estos bosques está protegida dentro del Parque Nacional de las Montañas Udzungwa.
Tierras Altas del Sur de Tanzania
Además de las Tierras Altas del Cráter en el norte de Tanzania, la región suroeste presenta otra área importante de tierras altas. Esta región se caracteriza por varias montañas volcánicas y altas mesetas. El pico más alto de esta área es el Monte Rungwe, que ocupa el décimo lugar entre las montañas más altas de Tanzania.
Las Tierras Altas del Sur albergan varias cadenas montañosas prominentes, incluidas la Cordillera de Mbeya, las Montañas Livingstone (que se extienden hasta las montañas volcánicas Poroto), las Montañas Umalila y el volcán extinto Rungwe. Esta región también presenta las Tierras Altas de Matengo, reconocidas por su café Arábica, que fue introducido desde la región del Kilimanjaro hace aproximadamente un siglo. Muchas montañas tanzanas son conocidas por producir café excepcional, así que si aún no estás familiarizado con las variedades premium locales, ahora es el momento perfecto para explorar el mejor café de Tanzania.
Además de las montañas, las Tierras Altas del Sur también cuentan con las mesetas de Ufipa y Kitulo. Ambas mesetas están situadas a grandes altitudes, elevándose prominentemente sobre las llanuras y lagos circundantes. La altitud promedio de las mesetas de Ufipa y Kitulo es de 2,540 metros (8,333 pies) sobre el nivel del mar.
¿Hay montañas cerca del Lago Tanganica?
Las Montañas Mahale y el Arroyo Gombe son pequeñas cadenas montañosas cerca del Lago Tanganica. Estas montañas son notables por sus densos bosques, habitados por chimpancés, nuestros parientes más cercanos. Esta es su principal reivindicación de fama. Para estudiar a los chimpancés y proteger su hábitat, se han establecido parques nacionales, los cuales cubrimos en nuestro blog: Arroyo Gombe y Montañas Mahale.
Visitar estas montañas y caminar a través de sus bosques está estrechamente ligado a la observación de la vida silvestre. Los excursionistas vienen a presenciar las vidas diarias e interacciones de los clanes de chimpancés en su hábitat natural. Un aspecto único de estas áreas boscosas es su ubicación remota: tanto el Parque Nacional del Arroyo Gombe como el Parque Nacional de las Montañas Mahale solo son accesibles por barco, con los visitantes cruzando el Lago Tanganica para llegar a ellos.
El Parque Nacional del Arroyo Gombe es mucho más conocido a nivel mundial, en gran parte gracias a la primatóloga Jane Goodall, quien vivió allí durante casi 30 años, trayendo atención global al parque. En el Parque Nacional de las Montañas Mahale, la observación de chimpancés ha estado en curso desde 1965. Para los entusiastas de las montañas, Mahale podría ser de mayor interés. El pico más alto de la cadena montañosa Mahale es el Monte Nkungwe, que alcanza los 2,520 metros (8,268 pies).
¿Cuáles son otras montañas notables en Tanzania?
No podemos enumerar las 2,395 montañas reconocidas en Tanzania, pero algunas destacan en el mapa físico del país. Entre ellas se encuentran la meseta alta de Mbulu y el Monte Hanang, que se encuentra más al sur.
Mbulu es una meseta alta situada al sur de las Tierras Altas del Cráter, enclavada entre los Lagos Eyasi y Manyara. Su elevación varía de 1,500 a 2,300 metros (4,920 a 7,545 pies) sobre el nivel del mar. La meseta está cubierta de bosques, incluidos los bosques de montaña siempre verdes, y contiene dos reservas forestales significativas.
Ya hemos cubierto casi todas las diez montañas más altas de Tanzania. La mayoría se encuentran en la zona del cráter alrededor de Ngorongoro, con Rungwe alzándose sobre las Tierras Altas del Sur, mientras que los picos principales, Kilimanjaro y Meru, están situados en la parte norte del país. La única que queda por mencionar es el Monte Hanang, que ocupa el cuarto lugar entre las montañas más altas de Tanzania.
El Monte Hanang se encuentra dentro de la Reserva Natural de Hanang. Este volcán inactivo está cubierto de bosques en sus elevaciones más bajas, mientras que más arriba, el paisaje se transforma en arbustos, hierba y rocas dispersas. Hanang no es tan popular entre los excursionistas como el Monte Meru, pero aún atrae visitantes de vez en cuando, ofreciendo una experiencia más aislada.
En Tanzania, también hay otras montañas notables. Por ejemplo, las Montañas Monduli, situadas entre las Tierras Altas del Cráter y el Monte Meru, o el Monte Longido, que se alza cerca de la frontera con Kenia a una elevación de 2,629 metros (8,620 pies).
Recomendamos encarecidamente revisar los informes de senderismo de Jackson Groves sobre las montañas de Tanzania, que se pueden encontrar en su blog. Pasó dos meses en el país, viajando con Altezza Travel a través de varias regiones y escalando algunos de los picos más notables de Tanzania. Sus informes son detallados y están ilustrados con fotos vibrantes. Muchas de sus caminatas incluyen excursiones a cascadas, ya que los paisajes montañosos a menudo presentan impresionantes cascadas. Un buen ejemplo es la Cascada Materuni, la cascada más popular en el Monte Kilimanjaro.
Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.
Want to know more about Tanzania adventures?
Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.