mobile rating
Operador #1 en Tanzania
Currency

Dendrosenecio kilimanjari — un asombroso endémico del Monte Kilimanjaro

counter article 985
Puntuación:
Tiempo de lectura: 13 min.
Escalada Escalada

Dendrosenecio kilimanjari es una especie de planta distintiva nativa de las icónicas laderas del Monte Kilimanjaro. Crece hasta 10 m (32 pies) de altura, con tallos gruesos y verticales y una corona de robustas hojas verdes en la parte superior. Esta planta es un emblema semi-oficial del Kilimanjaro, que puedes ver en muchas fotos de los excursionistas. Estas plantas, que no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra, son endémicas del Monte Kilimanjaro.

En este artículo, te contaremos sobre el asombroso Dendrosenecio kilimanjari. También aprenderás sobre los mejores lugares para ver y tomar fotos de esta planta única del Kilimanjaro.

Estas plantas son comunes en las laderas de la montaña aquí. Esto demuestra lo bien que se han adaptado al entorno de gran altitud, entre 2,800 y 4,000 metros sobre el nivel del mar. La evolución equipó a los groundsels para prosperar en esas condiciones difíciles.

Descargo de responsabilidad: Aunque no tengo un título formal en Botánica, he vivido en Tanzania durante más de ocho años y he participado en muchas ascensiones al Kilimanjaro. Fue allí donde aprendí sobre las plantas únicas de la zona, como el Dendrosenecio kilimanjari. Mi pasión por estas plantas me ha llevado a leer muchos libros y aprender todo lo que pueda sobre ellas.

La proximidad tanto al ecuador como al Océano Índico, junto con las enormes variaciones de altitud, hacen que la flora del Kilimanjaro sea realmente diversa, única y hermosa. Si deseas aprender más sobre las plantas del Kilimanjaro, consulta "Adventure Tourism: Environmental Impacts and Management" de David Huddart y Tim Stott, así como "Alpine Plant Life" de Christian Körner. Estos libros me ayudaron mucho y son excelentes para cualquier persona interesada en las plantas del Kilimanjaro.

Tres nombres para una planta

Dendrosenecio kilimanjari ha recibido varios nombres a lo largo del tiempo. Coloquialmente se le conoce como el gran groundsel del Kilimanjaro, mientras que su nombre científico es Dendrosenecio kilimanjari. En este artículo, utilizamos estos términos de manera intercambiable para hablar sobre esta asombrosa especie del Kilimanjaro.

Históricamente, esta planta llevaba el nombre de “Senecio kilimanjari”. Sin embargo, recientemente pasó por una reclasificación botánica que la colocó en un nuevo género, Dendrosenecio. Esto la alinea más estrechamente con su linaje distintivo. Aunque los nombres han cambiado, siguen describiendo la misma planta.

¿Cómo luce el Dendrosenecio kilimanjari?

Un gran groundsel es una robusta estructura de troncos y ramas. En porte, a menudo se comparan con un pequeño árbol. A medida que estas plantas envejecen, desarrollan una gran masa esférica de hojas en la parte superior. Las hojas son fuertes y están compactamente unidas. Esto ayuda a mantener el centro a salvo de las frías noches en altitud. Los groundsels crecen muy lentamente, ¡así que muchos de esos gigantes imponentes tienen cientos de años!

Al mismo tiempo, las delicadas flores que crecen de estos giant groundsels contrastan notablemente con sus cuerpos robustos de forma inusual. A muchos de nuestros excursionistas les resulta particularmente entrañable.

¿Qué altura tienen los giant groundsels?

Estas plantas crecen a un ritmo increíblemente lento, apenas 3-5 cm al año. Las duras condiciones de la montaña, con temperaturas bajo cero, hacen que les sea difícil crecer más rápido. A pesar de este modesto crecimiento anual, algunos ejemplares alcanzan alturas imponentes de hasta 10 metros. Sin embargo, la mayoría de ellos miden entre 2-3 metros de altura.

Estas especies endémicas son formas perennes y viven cientos de años. Los giant groundsels más altos probablemente han estado allí desde antes de que el primer escalador registrado, Hans Meyer, alcanzara la cumbre del Monte Kilimanjaro en 1889. Nos gusta creer que la primera persona que ascendió al Pico Uhuru vio aproximadamente el mismo tipo de flora que podemos ver hoy en nuestras caminatas.

Un testimonio del aire fresco del Monte Kilimanjaro

El Dendrosenecio a menudo tiene líquenes de un color verde grisáceo claro creciendo en él. Estos líquenes se convierten en una característica casi permanente de la planta. Cuelgan en grupos que se asemejan a cabellos blancos. Esto nos dice mucho sobre el prístino entorno alpino del Monte Kilimanjaro. Estos líquenes solo viven en condiciones limpias y libres de contaminación a grandes altitudes. Su presencia en el Dendrosenecio sirve como un marcador natural del aire fresco del Monte Kilimanjaro.

Un pariente sorprendente de Dendrosenecio kilimanjari

Sorprendentemente, el giant groundsel comparte una estrecha relación con el common groundsel. Es una planta ampliamente distribuida que se encuentra en toda África Oriental y más allá. El tamaño impresionante del giant groundsel hace difícil creer que esté relacionado con una planta mucho más pequeña, una vista común en campos y jardines de todo el mundo.

¿Dónde ver Dendrosenecio Kilimanjari en tu ascenso al Kilimanjaro?

El ascenso al Kilimanjaro te lleva a través de varias zonas de vegetación distintivas. Cada una tiene su ecosistema único y rango de altitud. No hay una división estricta: las zonas se superponen y se mezclan suavemente entre sí.

El viaje comienza en la zona cultivada, en la base de la montaña, a una altitud de unos 1,800 metros. Allí, se pueden ver granjas y aldeas con cultivos como café y plátanos. Todos los puntos de partida de los senderos están por encima de esta zona. Los verás mientras te diriges al Monte Kilimanjaro en nuestros vehículos de Altezza Travel.

Entre 1800 y 2800 metros se encuentra una zona de bosque montano. A medida que los excursionistas ascienden, ingresan a un bosque tropical en las laderas del sur. Está lleno de diversidad de plantas y animales. Los monos azules y los colobos son algunos de los animales asombrosos que se pueden ver allí. El bosque en la ladera norte es en gran parte conífero, dando una sensación diferente. Presenta un clima más fresco y una atmósfera general distinta.

La "zona de páramo", a veces llamada zona de brezo, se encuentra entre 2,800 y 4,000 metros. La zona tiene espacios abiertos y ventosos. Brezos gigantes decoran el área, haciendo que parezca algo alienígena pero hermosa. Mira si puedes encontrar Hebenstretia dentana aquí. Esta encantadora planta perenne forma grupos arbustivos de flores blancas de hasta dos metros de altura.

Más allá de los 4,000 metros se encuentra la zona alpina baja, un reino donde el aire se adelgaza y la temperatura desciende. En este lugar, hay poca vegetación. La tierra está compuesta principalmente de rocas y hielo. Es difícil para la mayoría de las plantas y animales sobrevivir en este desierto alpino. Sin embargo, todavía se pueden ver plantas brillantes de color amarillo similar a margaritas (Asteraceae) hasta aproximadamente 4,700 metros.

Finalmente, la zona de la cumbre, también conocida como la zona ártica, se eleva por encima de los 5,000 metros. Aquí es donde la majestuosa "capa de hielo" del Kilimanjaro corona la montaña. Las condiciones aquí son extremas, con hielo glaciar y vientos fríos. Se asemeja más a las regiones polares que a África Oriental. Esta área es inhóspita para cualquier forma de vida vegetal.

El Dendrosenecio Kilimanjari prospera por debajo de los 4,000 metros. Es donde se unen las zonas de páramo y alpina baja, y donde el clima es ideal para el giant groundsel.

¿Por qué prosperan los giant groundsels por debajo de los 4000 m?

Los giant groundsels prosperan a una elevación específica en el Monte Kilimanjaro. Aquí es donde se encuentran las mejores condiciones para su crecimiento. Por debajo de los 4,000 metros, la precipitación ocurre con la suficiente regularidad para sostener estas plantas resistentes, proporcionando la humedad que necesitan.

La causa principal de las lluvias en el Kilimanjaro es el aire cálido y húmedo del Océano Índico. Cuando el aire asciende por la montaña, se enfría y se convierte en nubes, provocando lluvia. Este proceso ayuda a que la lluvia alcance hasta la zona de páramo, proporcionando humedad a la flora local, incluido el Dendrosenecio Kilimanjari.

En raras ocasiones, se pueden ver giant groundsels fuera de su rango habitual. Sin embargo, generalmente están confinados a este cinturón específico donde el clima es más templado. Dendrosenecio kilimanjari no puede sobrevivir en las zonas Alpina y Ártica debido a las temperaturas heladas. Además, la "radiación solar" causada por el sol intenso allí es mucho más fuerte que en la zona de páramo, su hábitat habitual.

Rutas del Kilimanjaro en las que puedes ver Dendrosenecio kilimanjari

Los giant groundsels no crecen en todas las laderas de la montaña. Los excursionistas encontrarán estas plantas llamativas en las rutas Lemosho, Machame y Marangu. En el mapa a continuación, puedes ver áreas donde ciertamente las verás. Estas áreas están en las laderas suroeste y este de la montaña.

Ruta Lemosho

La Ruta Lemosho comienza en las laderas occidentales del Kilimanjaro. Es una caminata tranquila y gradual, perfecta para principiantes. Debido a estas ventajas, a menudo elegimos esta ruta para nuestras aventuras en grupo.

En el tercer día del viaje, los excursionistas pueden ver Dendrosenecio kilimanjari. Es visible entre el Campamento Shira 2 y el Campamento Barranco.

También puedes encontrarlos cerca de Cathedral Peak, el punto más alto del lado occidental del Kilimanjaro. Al escalar el Kilimanjaro con Altezza Travel, hay caminatas de aclimatación a este punto de referencia en el segundo día del viaje. Estas caminatas ayudan a los escaladores a aclimatarse y a ver de cerca las plantas notables.

Ruta Machame

La Ruta Machame es otra ruta donde los giant groundsels hacen su aparición. Comienza en el exuberante bosque tropical del lado sur de la montaña. Se recomienda la ruta Machame de 7 días en lugar de la variación de seis días para una mejor aclimatación.

Los excursionistas pasan por el área donde crecen los giant groundsels en el camino de Shira al Campamento Barranco. En un viaje de 7 días por la ruta Machame, esto ocurre en el 3er día del viaje.

Ruta Marangu

Los excursionistas en la ruta Marangu en la ladera este pueden ver el Dendrosenecio cerca del Campamento Horombo. El sendero Marangu se destaca porque utiliza el mismo camino para subir y bajar la montaña. Esto es diferente de otras rutas que usan senderos diferentes. Si estás realmente interesado en los giant groundsels, la ruta Marangu es perfecta. Sube y baja por el mismo sendero, por lo que puedes ver estas increíbles plantas dos veces.

¿Por qué los giant groundsels no crecen en las laderas norte?

Las rutas del norte del Kilimanjaro son Rongai y Northern Circuit. Aunque muchos viajeros disfrutan de estos senderos, no verás Dendrosenecio Kilimanjari allí.

La razón es simple: las laderas norte reciben mucho menos lluvia que los otros lados de la montaña. De hecho, según los datos de 2023 de la Autoridad Meteorológica de Tanzania, la cantidad de lluvia en el norte es cinco veces menor que en el sur. El Dendrosenecio kilimanjari está adaptado para vivir donde la lluvia es adecuada.

Además, estas plantas requieren un clima más húmedo. En el norte, es mucho más seco. La humedad desaparece instantáneamente, evaporándose a una velocidad inadecuada para el Dendrosenecio Kilimanjari. Por lo tanto, si deseas verlas en tu caminata por el Kilimanjaro, opta por las caminatas Lemosho, Marangu o Machame.

¿Cómo sobreviven los giant groundsels en el Monte Kilimanjaro?

Las plantas endémicas muestran adaptaciones notables a sus hábitats de gran altitud. Uno de sus mecanismos de supervivencia más notables es cómo las hojas muertas se pliegan alrededor de la base de sus tallos. Este proceso crea una capa aislante, que protege el núcleo de la planta de las temperaturas gélidas de la montaña. Potencialmente, pueden prosperar en un clima incluso más frío.

Además, su tallo almacena agua. Es una adaptación vital para la supervivencia de los giant groundsels. El clima del Kilimanjaro puede ser impredecible, con períodos de sequía seguidos de intensas lluvias. La capacidad de retener agua permite al Dendrosenecio mantener la humedad incluso durante períodos muy secos. Esto asegura que puedan continuar su crecimiento lento y constante.

Los tallos erguidos del giant groundsel son otra herramienta de adaptación que cumple un propósito importante. Su crecimiento vertical reduce la superficie expuesta al frío, al tiempo que maximiza la exposición a la luz solar.

Además, líquenes similares a arbustos cuelgan de las ramas del Dendrosenecio. Es una relación simbiótica que beneficia a ambos organismos. Estos líquenes de color gris verdoso pálido encuentran árboles anfitriones adecuados para crecer. Contribuyen al microecosistema proporcionando aislamiento y reteniendo la humedad para los giant groundsels.

A través de estas adaptaciones especializadas, estas plantas con flores sobreviven a las duras condiciones del Kilimanjaro. Gracias a su capacidad para almacenar agua, su crecimiento aislado y sus relaciones mutualistas con otros organismos como los líquenes, estas plantas endémicas han evolucionado para convertir los desafíos de su entorno en ventajas de supervivencia.

Otra flora del Monte Kilimanjaro

El giant groundsel es una planta única y la más distintiva que se encuentra en el Kilimanjaro. Pero hay muchas otras plantas fascinantes en la montaña a lo largo de las diferentes zonas del Kilimanjaro. A principios del verano africano, los excursionistas pueden ver una selección de espléndidas flores silvestres. Por lo tanto, si tienes debilidad por ellas, planifica tu viaje para la segunda mitad de diciembre. No me equivoqué aquí: las estaciones funcionan al revés en el hemisferio sur. La época navideña es la parte más calurosa del año aquí.

Entre estas está la Red hot poker, o Kniphofia. Sus flores en forma de llama se reconocen fácilmente por sus vibrantes colores rojos y naranjas. Las plantas con flores aportan un color cálido al paisaje, especialmente resaltando contra las rocas del Kilimanjaro. Puedes ver la Red hot poker al escalar el Kilimanjaro en la mayoría de las rutas.

Además de las laderas en el Techo de África, estas flores son bastante comunes en Tanzania en general. Entre otros lugares, puedes verlas en nuestros hoteles Aishi Machame y Brubru Lodge.

Cerca, puedes admirar la Lobelia gigante. Estas son plantas altas que parecen guardianes del mundo alpino. Muchos excursionistas quedan cautivados por su apariencia única: racimos en forma de roseta y hojas puntiagudas.

También está el lirio de sangre africano, que es una planta notable con hermosos tallos y flores igualmente elegantes. Las dramáticas flores rojas le dieron su nombre a la planta. Las flores esféricas de esta planta añaden un toque de color y exotismo al viaje de cualquier excursionista.

La hermosa violeta Viola emini presenta un delicado contraste con sus sutiles matices y suaves pétalos. La pequeña flor es de color púrpura y crece en lugares seguros donde se agrupan. La Viola emini es tanto hermosa como resistente, prosperando en aire fino y climas duros. Esta planta perenne de verano es un recordatorio de la persistencia de la vida en lugares inesperados.

Hebenstretia dentata, también conocida como la "planta de floración blanca", florece todo el verano como una planta perenne. Crece en grupos arbustivos que pueden alcanzar hasta dos pies de altura. En el verano, esta planta tiene hermosas flores blancas en tallos altos que se extienden desde la base. Las flores blancas puras forman grandes racimos.

No se pueden pasar por alto las gramíneas de tussock. Grandes extensiones de estas gramíneas se balancean con la brisa alpina. Los robustos grupos pueden sobrevivir en el duro clima montañoso y son importantes para el ecosistema del páramo. Proporcionan refugio y alimento a diferentes animales de montaña.

Otra planta única aquí es la hermosa flor Impatiens kilimanjari. Esta maravilla botánica crece en vibrantes colores rojos y amarillos. Tiene flores en forma de tubo que miden aproximadamente una pulgada de largo. Por lo general, puedes verlas a lo largo de los senderos en las laderas del sur de la montaña.

La Protea kilimandscharica de flores amarillas es una especie destacada en el Kilimanjaro. Las flores son grandes y tienen forma de cuenco. Tienen colores brillantes y crecen en áreas de páramo y alpinas. Estos arbustos resistentes tienen hojas gruesas y flores duraderas que pueden manejar los cambios de temperatura en las montañas. Las flores amarillas destacan contra el verdor y apoyan a diversas formas de vida silvestre como insectos y aves.

Junto con Denrosenecio kilimanjari, estas plantas vívidas componen el tapiz de la vegetación del Kilimanjaro. A medida que escalas el pico africano, descubrirás más especies fascinantes a lo largo del camino hasta el desierto alpino, donde apenas verás algo más que roca porosa y piedras.

Nuestros guías profesionales del Kilimanjaro son expertos en la flora y fauna de la montaña. Estarán encantados de compartir su conocimiento contigo. ¡Reserva una escalada al Kilimanjaro con Altezza Travel y prepárate para tu épica aventura!

¡Nos vemos en Tanzania!

Publicado el 27 Noviembre 2023 Revisado el 6 Septiembre 2025
Normas Editoriales

Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.

Sobre este artículo
Thomas Becker
In 2013, Thomas Becker relocated from Germany to Tanzania, captivated by the country's charm. He explored various regions, immersing himself in local culture, traditions, geography, and wildlife. Leer biografía completa
Añade un comentario
Thank you for your comment!
It will appear on the website after review

Want to know more about Tanzania adventures?

Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.

Artículos recomendados

¡Gracias!
We've received your request
Tu propuesta ha sido recivida con éxito
Ups! Lo sentimos, algo ha ido mal...
Sorry, something went wrong...
Por favor, contáctanos a través del chat online o de WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte
¿Estás planeando una aventura en Tanzania?
Nuestro equipo siempre está aquí para ayudarte
RU
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.