Hemos preparado una lista de los mejores operadores de safaris en Tanzania, conocidos por ofrecer experiencias inolvidables y cómodas en los parques nacionales del país.
Nuestra selección incluye empresas con una sólida reputación en el sector, muchas opiniones positivas, años de experiencia, vehículos 4x4 fiables y guías expertos. También hemos dado prioridad a los operadores con sede en Tanzania, y no a intermediarios que delegan el servicio a socios locales. Así garantizamos que el operador sea plenamente responsable de la experiencia del viajero.
En nuestros criterios también hemos valorado la responsabilidad social y la participación en proyectos de conservación de la fauna y el medio ambiente. Vivimos en Tanzania y entendemos que no se trata solo de mostrar la naturaleza del país, sino también de invertir de verdad en su protección y en el apoyo a las comunidades locales y a la vida salvaje.
- Altezza Travel
- Makasa Safaris
- African Scenic Safaris
- Gosheni Safaris
- Easy Travel
- Bright African Safaris
- Suricata Safaris
- Nomad Tanzania
Altezza Travel
Fundada en 2014, Altezza Travel cuenta con más de 10 años de experiencia ofreciendo safaris inolvidables en Tanzania. Está especializada en organizar viajes cómodos a algunos de los parques nacionales más emblemáticos del país.
Qué esperar de un safari con Altezza Travel
Altezza Travel organiza tanto ascensiones al Kilimanjaro como safaris al más alto nivel. Ofrece una amplia variedad de programas que pueden adaptarse a las preferencias de cada viajero.
- Duración: de 2 a más de 14 días
- Parques nacionales: reservas de fama mundial como Serengeti y el Cráter del Ngorongoro, además de otros parques menos visitados, verdaderas joyas ocultas de Tanzania.
- Experiencias adicionales: vuelos chárter, alojamientos de lujo, desayunos en la sabana, paseos en globo, vacaciones en Zanzíbar, entre otras.
El éxito de un safari depende de dos elementos clave: un vehículo 4x4 fiable y un guía-conductor con profundo conocimiento de la fauna y la naturaleza. Altezza Travel dispone de su propia flota de vehículos de safari y de un equipo de guías profesionales.
Vehículos de safari
Todos los vehículos Toyota Land Cruiser de la flota de Altezza Travel son de fabricación reciente; ninguno es anterior a 2016. Los mecánicos de la empresa realizan revisiones periódicas para garantizar que se mantengan en perfecto estado.
Para mayor comodidad de los viajeros, los vehículos de Altezza Travel están equipados con:
- Un frigorífico para bebidas
- Tomas de carga para dispositivos electrónicos
- Sistemas de comunicación para los conductores y un rastreador GPS para controlar cada vehículo
- Un router Wi-Fi portátil
A finales de 2024, Altezza Travel renovó su flota, que ahora luce un nuevo estilo distintivo. Todos los vehículos están pintados en un tono marrón oliva que se integra con el paisaje local, mientras que los techos son blancos para reducir la absorción del calor bajo el sol tropical.
Guías profesionales de safari
En Altezza Travel, los guías de safari cumplen los más altos estándares de conocimiento y profesionalidad. Ser un buen conductor o conocer a los animales más emblemáticos de Tanzania es solo el comienzo. Los guías deben demostrar un conocimiento profundo de la fauna, compartir datos interesantes incluso sobre los habitantes menos visibles de la sabana y tener una gran capacidad de observación para detectar leonas descansando en los árboles, servales camuflados entre la hierba alta o aves y lagartos difíciles de ver. Además, están formados para transmitir su conocimiento de manera amena y en el momento adecuado, enriqueciendo así la experiencia del safari.
Todos los guías-conductores dominan también el mantenimiento de los vehículos, pueden resolver problemas técnicos y están formados en primeros auxilios por si fuera necesario.
Además del inglés, Altezza Travel cuenta con guías de safari que hablan español, francés y alemán.
Vehículos fiables y guías bien formados se combinan con rutas cuidadosamente planificadas por parques y alojamientos. Un equipo especializado de gestores coordina con las administraciones de los parques nacionales y con los representantes de los hoteles, manteniendo el contacto con los viajeros durante todo el recorrido.
El éxito de un safari depende del trabajo conjunto de muchos departamentos, como reservas, gestión de suministros y atención personalizada a los viajeros. Las opiniones de los clientes son una excelente forma de valorar cómo todos estos elementos encajan entre sí.
Opiniones de los viajeros
Antes de reservar un safari con una empresa, conviene consultar las opiniones en plataformas como Tripadvisor o Trustpilot. Las altas puntuaciones y los comentarios positivos, como los que recibe Altezza Travel, confirman el buen funcionamiento de los safaris y la satisfacción general de los clientes.
Si los viajeros mencionan que los vehículos llegaron tarde o se averiaron, que el programa del safari no coincidía con el itinerario anunciado o que el gestor responsable no respondía, es mejor pensarlo dos veces antes de reservar. Eso indica fallos importantes en la organización del operador.
Este tipo de problemas suele aparecer cuando una agencia subcontrata a empresas locales y no controla directamente el desarrollo del safari. En nuestra lista no incluimos intermediarios. Solo mencionamos compañías como Altezza Travel, con base en Tanzania y responsables de todas las etapas del viaje.
Otro indicio de una sólida reputación son los premios del sector. Por ejemplo, Altezza Travel recibió en 2024 los prestigiosos World Travel Awards en las categorías “Principal operador turístico de Tanzania” y “Principal empresa de gestión de destinos de Tanzania”. Son reconocimientos profesionales de gran valor.
Responsabilidad social y medioambiental
Por último, conviene revisar la página web de la empresa para asegurarse de que trabaja de forma responsable, invierte en turismo sostenible y mantiene un compromiso real con la comunidad local. No se trata de una simple moda en el sector turístico, sino de un signo de una empresa con vínculos sólidos con el entorno, planes a largo plazo y una actitud responsable hacia las personas y la naturaleza.
Estos son algunos ejemplos de los proyectos en los que participa Altezza Travel. La empresa colabora en el Serengeti De-snaring Project, donde los guardas patrullan las llanuras del Serengeti para retirar las trampas colocadas por los cazadores furtivos. En el Parque Nacional de Mkomazi, Altezza Travel apoya el cuidado y la protección de un raro rinoceronte negro, destinando fondos para su mantenimiento y seguridad. En el Parque Nacional de Tarangire, la empresa contribuye a un programa de recuperación de la población de perros salvajes africanos.
Consulta la lista de proyectos de Altezza Travel para conocer otras iniciativas de conservación y programas de apoyo a las comunidades locales.
Makasa Safaris
Makasa Safaris fue fundada en 2010 por Yohannes Ngomi Kamm, alemán nacido y criado en Tanzania, y su esposa Selma Kamm, originaria de los Países Bajos y afincada en Tanzania. Yohannes creció explorando las sabanas y reservas, observando la fauna salvaje y mostrando la belleza natural del país a los visitantes. Tras licenciarse en zoología en Estados Unidos, regresó a Tanzania para continuar su labor allí.
La empresa también organiza safaris en Botsuana y Namibia, dos de los mejores destinos de safari de África. Sin embargo, su principal enfoque es Tanzania, en África Oriental. Los fundadores de Makasa Safaris viven y trabajan de forma permanente en Tanzania, donde crecen sus hijos.
Además de los recorridos por los parques nacionales, Makasa Safaris ofrece experiencias culturales que permiten conocer de cerca las tradiciones tanzanas. Por ejemplo, organizan visitas a aldeas de la célebre tribu maasái. En lugar de una breve parada para ver una danza o una demostración de encendido de fuego, los huéspedes pueden pasar la noche en la aldea. Las actividades incluyen lanzamiento de lanzas, reuniones junto al fuego al atardecer, degustación de platos como el cabrito asado y paseos guiados con los maasáis.
Makasa Safaris gestiona dos campamentos privados en tiendas dentro del Serengeti, situados en el corazón del parque más famoso de Tanzania. Son alojamientos sencillos y sin pretensiones, pensados para revivir el ambiente clásico de las aventuras africanas. Ambos campamentos son familiares y adecuados para niños.
La empresa organiza exclusivamente safaris privados, lo que garantiza que los viajeros no compartan vehículo con desconocidos.
Además de las rutas por los parques nacionales del norte de Tanzania, Makasa Safaris, al igual que Altezza Travel, organiza safaris en los parques del sur, menos visitados, como Ruaha y Katavi. Estos parques son conocidos por su carácter salvaje, su naturaleza intacta, la escasa afluencia de visitantes y sus extensos paisajes aún poco explorados.
Tanzania también es famosa por sus destinos de playa en el océano Índico, especialmente la popular isla de Zanzíbar. Los operadores turísticos del país pueden organizar vuelos a las islas para quienes deseen combinar su safari con unas vacaciones junto al mar.
African Scenic Safaris
La historia de esta empresa tanzana comenzó en 2009, cuando un joven guía, Simbo Natai, cumplió su sueño de crear su propia compañía. Simbo empezó trabajando como guía en el Kilimanjaro y más tarde condujo safaris por Tanzania. Su habilidad y pasión atrajeron a tantos clientes que decidió fundar una empresa para hacer realidad su propia visión de cómo debía ser un safari.
El enfoque de African Scenic Safaris consiste en crear itinerarios personalizados que reflejen los deseos de cada viajero. Además de explorar los parques nacionales, los recorridos pueden incluir visitas a aldeas locales y a lugares menos conocidos que suelen quedar fuera de otros circuitos. Aun así, la fauna salvaje de Tanzania sigue siendo el eje principal de sus safaris.
La empresa ofrece programas de safari no solo en los conocidos parques del norte de Tanzania, sino también en los del sur y el oeste, menos concurridos. Siempre que es posible, los safaris incluyen caminatas guiadas, que permiten a los visitantes salir del vehículo y descubrir de cerca las plantas y el paisaje acompañados por expertos. African Scenic Safaris mantiene un enfoque ético hacia la naturaleza: prioriza la observación a distancia y evita cualquier tipo de interferencia con los animales o las plantas.
La empresa también se rige por principios de desarrollo sostenible. Entre ellos, contratar personal local, implicar a las comunidades en la conservación y participar en actividades solidarias. Además, reduce al mínimo su huella de carbono y fomenta prácticas respetuosas con el medio ambiente.
African Scenic Safaris también gestiona una organización benéfica llamada Path to Africa. Esta entidad apoya el orfanato Hope para niños de la calle, el proyecto Building a Caring Community, que trabaja con niños con discapacidades, y la organización Jiendeleze Women’s Organization, centrada en los derechos y el empoderamiento de las mujeres. Además, la empresa administra el Hostel Hoff en Moshi. Allí se alojan voluntarios internacionales que colaboran en orfanatos, escuelas primarias, centros de formación profesional y otros proyectos sociales o medioambientales. Los voluntarios solo pagan el alojamiento y las comidas.
African Scenic Safaris aplica principios responsables en el diseño de sus programas de safari. La empresa no apoya la práctica poco ética de las visitas turísticas a orfanatos. Sus itinerarios excluyen cualquier lugar donde los animales estén en cautividad o donde la interacción entre personas y naturaleza no sea ética. Como puede verse, este operador turístico local de Tanzania actúa con gran responsabilidad. Los mismos principios se aplican a los safaris de Altezza Travel.
Easy Travel
Easy Travel es uno de los operadores turísticos más antiguos de Tanzania, con experiencia que se remonta a 1987. Es una empresa familiar gestionada por el matrimonio tanzano formado por Musaddiq Gulamhussein y Sayyedah Gulamhussein. Ambos estudiaron en el extranjero, en Inglaterra y Canadá, antes de regresar a Tanzania para aplicar sus conocimientos.
En 2007, Musaddiq y Sayyedah abrieron una oficina en Arusha, ciudad conocida como la capital de los safaris de Tanzania.
El equipo se enorgullece de sus años de exploración de los parques y alojamientos de Tanzania, conociéndolos de primera mano. La experiencia de los guías de safari se complementa con la de los gestores de expediciones. En este ámbito, es fundamental contar con personas que trabajen sobre el terreno y conozcan bien el entorno. Se espera que los guías de Easy Travel sientan un auténtico amor por su país y su fauna, y que sepan transmitir esa pasión a los visitantes de Tanzania.
Easy Travel también destaca que sus guías no solo hablan inglés, sino también otros idiomas, entre ellos español e italiano.
Al igual que Altezza Travel, Easy Travel cuenta con su propio taller donde todos los vehículos reciben mantenimiento regular y reparaciones cuando es necesario. Esto garantiza que los vehículos de safari se mantengan en excelente estado técnico. Son fiables, capaces de soportar largos trayectos entre parques y preparados para los encuentros con la fauna salvaje.
Esta empresa de safaris sigue principios de responsabilidad medioambiental y sostenibilidad. En el ámbito social, esto se refleja en el apoyo y la promoción del papel de la mujer, así como en la ayuda a las comunidades rurales locales. Al igual que en Altezza Travel, el 80% del personal de Easy Travel son mujeres, a las que se ofrecen oportunidades de desarrollo profesional. La empresa también impulsa proyectos de educación y salud, financiando programas educativos en aldeas maasáis y operaciones de cataratas en una clínica de Dar es Salaam.
Entre sus iniciativas medioambientales destacan el cuidado del entorno natural, la recogida de agua de lluvia para lavar los vehículos, la reducción del uso de papel en la oficina y la promoción del uso de botellas reutilizables entre el personal para minimizar los residuos de plástico.
Gosheni Safaris
Gosheni Safaris es otra empresa tanzana de safaris con sede en Arusha. Está especializada en safaris en Tanzania. La compañía comenzó a operar en 2009 bajo la dirección del tanzano Peter Robert, antiguo guía y conductor. En la actualidad, cuenta con representantes en Dinamarca, Estados Unidos, China y otros países, aunque su equipo tanzano es el que lleva a cabo las operaciones principales.
Los guías de Gosheni Safaris son altamente cualificados. Además de su excelente formación, amplios conocimientos sobre la fauna y habilidad para contar historias, algunos hablan varios idiomas europeos, entre ellos francés, alemán, español e italiano.
Aunque el operador también ofrece safaris en países vecinos como Kenia, Ruanda, Uganda e incluso Sudáfrica, su principal enfoque sigue siendo Tanzania. Los recorridos más populares incluyen los parques del norte, pero la empresa también atiende a viajeros experimentados que desean visitar el Parque Nacional de Ruaha, la Reserva de Caza de Selous (actual Parque Nacional Nyerere) y los parques montañosos de Mahale Mountains y Gombe Stream, en el sur y el oeste del país.
Además de su empresa de safaris, Peter Robert es propietario de la cadena hotelera Acacia Collections, de la que se enorgullece por ser una marca completamente tanzana reconocida por los profesionales del turismo.
La principal misión social de la empresa es el empoderamiento de los jóvenes. Su labor se centra en proteger los derechos de los tanzanos de entre 15 y 35 años, promover la concienciación sobre el desarrollo sostenible y fomentar la seguridad ecológica.
Gosheni Safaris lleva a cabo distintas iniciativas, entre ellas programas de liderazgo y formación profesional para jóvenes, promoción del deporte, educación sobre energías renovables y campañas periódicas de limpieza del entorno. Estos proyectos, que abarcan desde la educación financiera hasta grupos de voluntariado para la plantación de árboles, tienen como objetivo impulsar el desarrollo de las comunidades locales.
Bright African Safaris
Bright African Safaris es otro operador turístico tanzano con oficina en Arusha. Fundada en 2007, la empresa organiza safaris también en países vecinos como Kenia, que comparte con Tanzania la Gran Migración de ñus, y Ruanda, famosa por sus excursiones para ver gorilas de montaña. Sin embargo, su destino principal sigue siendo Tanzania.
Los safaris de la empresa incluyen tanto los conocidos parques del norte como áreas de conservación menos visitadas del circuito sur, entre ellas el Parque Nacional Nyerere, Mikumi y Ruaha. Estos recorridos suelen comenzar y terminar en Dar es Salaam.
A pesar de sus años de experiencia en safaris, Bright African Safaris cuenta con menos opiniones en Tripadvisor que algunos de sus competidores. Sin embargo, casi todas las reseñas son excelentes.
La empresa fue fundada por Msangi Charema, originario de la región del Kilimanjaro. Tras varios años trabajando en hoteles y lodges de la zona del Cráter del Ngorongoro, Msangi empezó a trabajar como guía. Esa experiencia le ofreció una nueva visión de su tierra y le inspiró a dedicarse plenamente al mundo del safari. Obtuvo un diploma de guía y, con el tiempo, creó su propia empresa. Curiosamente, sus animales favoritos pertenecen al grupo de los “Pequeños Cinco” de África, en contraste con los famosos “Cinco Grandes”.
Bright African Safaris apoya a las comunidades locales renovando escuelas en las regiones del Kilimanjaro y Arusha, proporcionando colchones a los internados y garantizando el acceso al agua en aldeas remotas. La empresa destina el 3% de sus ingresos anuales a proyectos sociales.
Bright African Safaris representa a los pequeños operadores gestionados por habitantes del norte de Tanzania.
Suricata Safaris
Suricata Safaris es el operador turístico más joven de nuestra selección, fundado en 2016.
La empresa es una exitosa colaboración tanzano-europea. Nació gracias a la experiencia profesional de Hilary, guía local de safaris, y a la visión empresarial de Martin, un emprendedor alemán. Tras realizar un safari con Hilary, Martin quedó impresionado por la cantidad de animales que vio, la calidad de la experiencia y la pasión del guía.
Con sede en Arusha, Suricata Safaris organiza recorridos por los parques del norte más populares de Tanzania. Su equipo está formado por guías y cocineros locales, lo que contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad mediante la creación de empleo en la región.
Además de las visitas a los parques nacionales, la empresa ofrece excursiones para conocer a las tribus tanzanas que mantienen modos de vida tradicionales, como los hadza, maasáis, datoga y chagga. Estos últimos representan el origen familiar del cofundador Hilary.
Nomad Tanzania
Nomad Tanzania no es un operador de safaris convencional. Es una red de lodges situados en algunos de los lugares más remotos y a la vez más bellos del país. Los huéspedes que se alojan en uno de ellos disfrutan de safaris exclusivos guiados por expertos locales. Nomad Tanzania destaca en nuestra lista como una empresa singular, con lodges y campamentos que ofrecen vistas excepcionales y un alto nivel de confort.
La red incluye diez campamentos permanentes y uno móvil que se traslada a lo largo del año. Esta movilidad permite a los visitantes acceder a zonas remotas y poco exploradas, viviendo así la esencia original del safari de aventura. Los campamentos permanentes se encuentran en los parques nacionales de Serengeti, Ngorongoro, Tarangire, Mahale Mountains, Katavi, Ruaha y Nyerere.
Todo empezó, por supuesto, en el Serengeti. A finales de los años noventa, el matrimonio escocés formado por Mark Houldsworth y Millie realizó allí un safari inolvidable, guiado por el alegre y entusiasta tanzano Mkombe Mniko. Los tres se hicieron amigos y continuaron su viaje por otros parques del país, hasta que decidieron crear el primer campamento en el Serengeti para observar la Gran Migración.
Mkombe, conocido por su simpatía y energía, es recordado como la persona que reunió a una comunidad de guías de safari que se convirtió en la base de la empresa. Aunque Mkombe ya no está con nosotros, su legado sigue vivo: Nomad Tanzania mantiene su pasión por la fauna salvaje y su amor por los safaris auténticos. El formato actual de la compañía tomó forma en 2003, cuando varios lodges independientes se unieron al grupo fundador.
A pesar de sus lujosos campamentos, Nomad Tanzania sigue siendo una empresa socialmente responsable. La compañía apoya a las comunidades locales y contribuye a la conservación del medio ambiente. Proporciona comidas gratuitas a los escolares y suministra material educativo, equipamiento deportivo y otros artículos esenciales. En las aldeas más aisladas organiza revisiones médicas para adultos y niños, utilizando las instalaciones de sus lodges cuando no hay clínicas disponibles.
También destina fondos a proyectos de conservación de la fauna. En Ngorongoro, por ejemplo, desarrolla un programa para rastrear mediante GPS a los leones que atacan el ganado maasái. Esto permite identificar “corredores de tolerancia” donde se celebran reuniones educativas con los habitantes locales, fomentando la convivencia pacífica entre las personas y la vida salvaje.
Cómo seleccionamos las mejores empresas de safaris en Tanzania
Como empresa consolidada, llevamos más de diez años organizando safaris en Tanzania. Esto nos da una visión clara de los principales actores del sector, muchos de los cuales son miembros de la Asociación de Operadores Turísticos de Tanzania. Conocemos personalmente a varios de los propietarios de estas empresas. Los operadores más fiables han construido su reputación a lo largo del tiempo.
Además del reconocimiento profesional, cada empresa tiene también una imagen dentro de la comunidad local: lo que los propios tanzanos opinan de ella. Hemos incluido operadores valorados tanto en el ámbito profesional como en el social.
Cómo elegir una empresa de safaris en Tanzania
Nuestros criterios de selección fueron los siguientes:
- El operador tiene su sede en Tanzania y los safaris en el país son su única o principal actividad.
- Ofrece una amplia variedad de programas de safari.
- Dispone de su propia flota de vehículos y de un equipo de guías.
- Cuenta con un número significativo de opiniones positivas en plataformas independientes y con premios del sector turístico.
- Posee una página web informativa y actualizada.
- Demuestra compromiso con los principios del turismo sostenible, una amplia responsabilidad social y la participación en proyectos de conservación en Tanzania.
Estos ocho operadores turísticos no representan la lista completa de empresas locales fiables para realizar safaris en Tanzania. Sin embargo, son suficientes para ayudarte a elegir bien y disfrutar de un viaje bien organizado por los parques del país, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo de las comunidades locales y a la protección de la naturaleza.
Te invitamos a participar en un safari por Tanzania para descubrir la belleza virgen de África y contemplar con tus propios ojos lo que antes solo habías visto en documentales sobre la vida salvaje. Te encantará.
Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.
Want to know more about Tanzania adventures?
Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.