mobile rating
Operador #1 en Tanzania
Currency

Souvenirs de Tanzania: los 7 regalos más auténticos para llevar a casa

counter article 1276
Puntuación:
Tiempo de lectura: 10 min.
Sobre Tanzania Sobre Tanzania

Ya sea que visites Tanzania para disfrutar de un emocionante safari, escalar el Kilimanjaro o relajarte en las playas de arena blanca de la isla de Zanzíbar, llevarte a casa un recuerdo con significado es una excelente manera de conservar la memoria de tu viaje. Tanzania cuenta con talentosos artistas y artesanos que crean obras inspiradas en la cultura, la historia y la belleza natural del país.

En este artículo hemos reunido los recuerdos más populares y únicos de Tanzania, perfectos tanto para regalar a tus seres queridos como para quedarte con un bonito recuerdo del soleado este de África.

KEY FACTS
Regatear es una práctica habitual en Tanzania, sobre todo en las tiendas privadas. En algunos casos incluso puedes intercambiar un objeto personal por algo que te guste.
Los masáis son conocidos por sus joyas de cuentas hechas a mano, sus máscaras de madera y sus figuras talladas.
La tanzanita, una piedra preciosa azul y brillante muy poco común, es símbolo del país y una de las favoritas entre los turistas que buscan joyas únicas.
Dos recuerdos imprescindibles de Tanzania son su aromático café, cultivado en las laderas del Kilimanjaro, y su té especiado y lleno de sabor.
Las figuras makonde, talladas con detalle en madera negra, y las máscaras mapiko representan el espíritu y las tradiciones artísticas de África.
Las pinturas tinga tinga, famosas por sus colores intensos y sus escenas de fauna y paisajes locales, son otro de los grandes emblemas del arte tanzano.
Zanzíbar es conocida por sus especias aromáticas, un recuerdo clásico que refleja el encanto exótico de la isla.
Tanzania también ofrece productos de cuero de gran calidad y objetos tallados en esteatita, fáciles de transportar y perfectos como recuerdos memorables.

¿Qué debes saber sobre las compras en Tanzania?

Ir de compras en Tanzania es una experiencia única en la que el regateo tiene un papel fundamental. En muchas tiendas los precios no están fijados, así que puedes negociar libremente e incluso, a veces, intercambiar algún objeto personal por algo que te guste.

Aunque para muchos visitantes occidentales el regateo resulte poco habitual, en Tanzania es una práctica completamente normal, sobre todo en las zonas turísticas. No temas ofender al vendedor ni provocar una reacción negativa. Empieza ofreciendo aproximadamente la mitad del precio inicial. El vendedor puede fingir sorpresa o cierta molestia, pero enseguida hará una nueva propuesta. La clave está en mantener la calma, ser amable y disfrutar del proceso.

El trueque también es una práctica tradicional en Tanzania y muchos locales están abiertos a ello. Si tienes algo que no te importe entregar, como un reloj, unos zapatos, un sombrero o una camiseta, puedes ofrecerlo a cambio de un recuerdo. A veces puedes conseguir así una joya masái con cuentas, una figura tallada en madera negra u otro objeto artesanal único.

Los 7 mejores recuerdos de Tanzania para llevar a casa

Puedes encontrar recuerdos por todo el país: en tiendas de aeropuertos, boutiques de hoteles e incluso dentro de los parques nacionales. Sin embargo, recuerda que en estos lugares los precios suelen ser más altos que en los mercados o tiendas locales. A continuación, te mostramos algunos de los mejores recuerdos que puedes llevarte como recuerdo de tu aventura.

Masáis: esculturas de madera, máscaras y joyas de cuentas

Uno de los elementos decorativos más característicos de la tribu masái son sus joyas de cuentas y los tejidos artesanales elaborados con telas de colores vivos. Desde pulseras y collares hasta bolsos, cinturones y sandalias adornadas con minuciosos bordados de cuentas que forman patrones tradicionales, estos accesorios reflejan el espíritu valiente de una de las tribus más reconocidas de África.

Los masáis también son famosos por su antigua tradición de tallado en madera. Los artesanos locales dominan esta técnica y crean desde pequeñas figuras de elefantes, leones y otros animales salvajes hasta esculturas de tamaño real.

Otro recuerdo muy popular relacionado con los masáis son sus máscaras talladas en madera. Tradicionalmente se utilizaban en rituales y ceremonias tribales y se creía que representaban los espíritus de los antepasados. Las máscaras auténticas son raras y costosas, por lo que suelen atraer más a los coleccionistas que a los turistas. Sin embargo, es fácil encontrar versiones más asequibles como recuerdos únicos y con significado.

Ten en cuenta que los artículos elaborados con marfil, cuerno de rinoceronte o pieles de animales salvajes requieren certificados oficiales que acrediten su autenticidad y su origen legal. Sin ellos, podrías tener problemas en la aduana.

¿Dónde comprar? Para encontrar recuerdos auténticos de Tanzania, visita las aldeas masáis, como las del Área de Conservación del Ngorongoro o el proyecto femenino Esalali en Karatu, situado entre el cráter y el lago Manyara.

También puedes encontrar artesanía en el mercado masái de Arusha. Sus tiendas están llenas de ropa tradicional, joyas y cestas tejidas. Si dispones de tiempo, visita la tienda de artesanía del Museo Boma, donde encontrarás una gran variedad de objetos hechos a mano, como pañuelos, chales, cuadernos e incluso peluches.

Otra opción son los talleres y tiendas como Sidai Center, que colabora con mujeres masáis para crear joyas únicas con cuentas de colores. Estas piezas se elaboran siguiendo técnicas tradicionales de tejido, lo que las hace especialmente valiosas. Incluso puedes participar en un curso de abalorios impartido por miembros de esta antigua tribu: una forma excelente de conocer la cultura local y llevarte a casa un recuerdo con un toque personal.

Tanzanita, el símbolo de Tanzania

Uno de los recuerdos más famosos y apreciados de Tanzania son las joyas con tanzanita. Esta piedra azul intensa, a menudo comparada con el zafiro, es un orgullo nacional. Según la creencia local, fue descubierta por primera vez en 1967 por un hombre tanzano, aunque en el mundo occidental se conoce una versión diferente de la historia.

Según esta versión, la tanzanita fue descubierta por Manuel de Souza, un sastre indio que se trasladó a Tanganica en 1933 para dedicarse a la extracción de oro y piedras preciosas. En 1967 encontró un mineral violeta semitransparente que resultó ser una rara variedad de zoisita presente solo en Tanzania.

En cuanto a los recuerdos de tanzanita, puedes encontrar desde colgantes sencillos hasta pulseras y collares con diseños elaborados. Los precios varían según la cantidad de piedras, su peso en quilates y si se combinan con otros metales o gemas preciosas. Pero las joyas con tanzanita son más que un recuerdo: son un tesoro raro con una historia fascinante.

Cuando compres joyas con tanzanita u otras piedras preciosas, pide siempre un recibo y un certificado de autenticidad. Así te aseguras de que la piedra sea genuina y evitarás posibles problemas en la aduana al salir del país.

¿Dónde comprar? Para adquirir joyas con tanzanita, visita tiendas de confianza como House of Gems, en pleno centro de Stone Town, Zanzíbar, a pocos minutos del museo de Freddie Mercury. En Dar es Salaam, puedes acercarte a Tanzanite Dream, considerada una de las joyerías y boutiques de gemas más prestigiosas del país.

Otra opción es Isle of Jewels (antes Isle of Gems), una empresa especializada en joyería artesanal con piedras preciosas de África Oriental, como tanzanitas, granates, rubíes y zafiros.

También puedes visitar The Tanzanite Experience, una cadena de joyerías con presencia en Arusha, Kilimanjaro, los aeropuertos de Manyara, el Parque Nacional del Serengeti, el Área de Conservación del Ngorongoro y en varios lodges, hoteles y centros comerciales.

The Tanzanite Experience gestiona además museos dedicados a la tanzanita en Arusha, Manyara y Zanzíbar. Los visitantes pueden realizar una visita guiada de unos 45 minutos para conocer la historia, la extracción y el proceso de tallado de esta piedra.

Además de estas opciones, puedes acudir a cualquier distribuidor autorizado en la ciudad donde te alojes. Solo asegúrate siempre de pedir el recibo y el certificado de autenticidad.

Café y té especiado de Tanzania

El café del monte Kilimanjaro y el té cultivado en las laderas de las montañas Usambara son dos de los mayores tesoros de Tanzania. El café local es muy apreciado por su sabor intenso y equilibrado, con ligeras notas afrutadas y un toque floral delicado. Los tanzanos también suelen añadir especias al café molido, lo que le da un sabor exótico y característico.

El té tanzano también es muy popular entre los turistas. Sus notas de vainilla y especias le aportan un aroma y un sabor únicos. Puedes llevarte a casa la versión local del té masala, muy valorado por los amantes del té en todo el mundo, o el rooibos. Ambos son deliciosos y beneficiosos para la salud.

Si compras té envasado como recuerdo, revisa la lista de ingredientes. Los productores locales suelen añadir canela, hibisco, jengibre, hierba limón y otras especias aromáticas para conseguir un sabor inconfundible.

Una bebida tanzana destacada es la intensa cola de jengibre con especias, conocida como Stoney Tangawizi. Esta refrescante y picante soda, producida por Coca-Cola exclusivamente para el mercado africano, es un recuerdo divertido y original para regalar a tus amigos: una forma de compartir los sabores únicos de Tanzania.

¿Dónde comprar? El café y el té tanzanos se encuentran fácilmente en los mercados locales, aeropuertos o tiendas especializadas de las principales ciudades, como Arusha y Dar es Salaam. Al comprar café, busca en el envase la etiqueta “AA”, que indica granos de mayor calidad.

Si quieres vivir una experiencia más completa, visita las plantaciones de café en las laderas del Kilimanjaro. Altezza Travel organiza excursiones a las cataratas de Materuni que incluyen una visita a una plantación, una interesante charla sobre el cultivo del café, una demostración del proceso de elaboración y, por supuesto, una degustación.

Máscaras africanas y esculturas makonde

El arte de tallar esculturas makonde en madera negra africana es una tradición muy arraigada en Tanzania. Lo que hace únicas a estas piezas es que, independientemente de su tamaño, muchas están talladas a partir de un solo bloque de madera.

Uno de los estilos más conocidos es el Árbol de la Vida, en el que las figuras humanas entrelazadas representan la unidad y la conexión entre las personas.

Los coleccionistas experimentados pueden disfrutar visitando el Cultural Art Centre de Zanzíbar. Allí se expone una impresionante colección de muebles y objetos decorativos antiguos de estilo persa y árabe, entre ellos relojes, lámparas de araña y marcos de puertas tallados con gran detalle. Si buscas muebles auténticos de estilo suajili, visita Zamani Dhow Furniture. Esta tienda ofrece piezas elaboradas con madera reciclada de antiguas embarcaciones dhow, lo que las convierte en objetos únicos y llenos de historia.

Las máscaras mapiko son otro excelente recuerdo artesanal de la cultura makonde. Al igual que las de los masáis, estas máscaras se utilizaban originalmente en ceremonias y rituales. Según las creencias locales, servían para invocar a los espíritus de los antepasados.

Las máscaras mapiko auténticas se conservan hoy en museos de todo el mundo, pero en Tanzania puedes encontrar versiones simplificadas como recuerdos decorativos.

¿Dónde comprar? Puedes visitar la African Galleria, situada en la carretera hacia el cráter del Ngorongoro o en el Parque Nacional del Serengeti. Allí podrás admirar auténticas obras makonde y comprar réplicas como recuerdo. Otra opción es el famoso Mercado de Talladores de Madera Mwenge en Dar es Salaam, un gran centro cultural donde más de 200 artistas y artesanos exponen sus creaciones.

Pinturas coloridas Tinga Tinga

En casi cualquier tienda de recuerdos de Tanzania encontrarás cuadros de colores vivos con motivos tradicionales que representan animales, aves y figuras humanas. Este estilo pictórico se conoce como Tinga Tinga, en honor a Eduardo Tingatinga, el artista tanzano que inició este movimiento artístico en la década de 1960.

Las primeras obras de este estilo se pintaban en las paredes de las casas o sobre cartones, de ahí que se conociera como “pintura cuadrada”.

Hoy en día, los artistas locales crean cuadros Tinga Tinga con esmaltes de colores vivos sobre tela de muselina. Estas obras son asequibles, fáciles de transportar y, sobre todo, reflejan la esencia de la cultura tanzana. Un cuadro Tinga Tinga puede convertirse en un recuerdo lleno de color de tu viaje.

¿Dónde comprar? El Tinga Tinga es uno de los estilos artísticos más representativos de Tanzania, y encontrarás estas pinturas en prácticamente todas las tiendas de recuerdos, mercados y centros de arte. En Dar es Salaam, la Tinga Tinga Arts Cooperative Society cuenta con una galería y una amplia sala de exposición. Si estás en Stone Town, puedes visitar la Hellen Art Gallery o Hurumzi Henna, donde encontrarás una selección auténtica de estas obras.

Especias de Zanzíbar

La historia de Zanzíbar ha estado estrechamente ligada al cultivo y al comercio de especias durante siglos. Por ello, la isla principal del archipiélago es conocida como la “Isla de las Especias”. Pasear por sus mercados y bazares locales es una experiencia sensorial: el aire se llena de aromas intensos y exóticos.

Aquí encontrarás una gran variedad de especias, desde los fragantes clavos de olor hasta la dulce vainilla, la canela y el cardamomo. En los mercados locales se venden chiles picantes, cúrcuma y curry a granel. Puedes comprar una mezcla ya preparada para té masala o, con la ayuda de un vendedor experto, crear tu propia combinación de especias para llevarte a casa los sabores más auténticos de Zanzíbar.

Ten en cuenta que no todas las especias pueden cruzar la frontera. Consulta con tu guía las normativas más recientes. Las reglas pueden cambiar, así que conviene informarse con antelación.

¿Dónde comprar? El mejor lugar para adquirir especias son los mercados de Zanzíbar. Sin embargo, incluso en el continente encontrarás muchas tiendas que venden productos procedentes de la isla. En Dar es Salaam, por ejemplo, el mercado de Kariakoo es uno de los mejores lugares para comprar raíces, hierbas, especias y frutas.

Si visitas Zanzíbar, no dejes de pasar por el mercado de Darajani, muy popular tanto entre los locales como entre los turistas, especialmente para la compra de especias.

Artesanía en cuero y esteatita

Además del tallado en madera, la artesanía en cuero es una tradición muy arraigada en Tanzania. Los artesanos locales elaboran prendas y accesorios de gran calidad, como bolsos, cinturones y sandalias hechos a mano. Estas piezas suelen tener detalles minuciosos y adornos que reflejan la riqueza cultural del país.

Junto a la madera y el cuero, la esteatita es otro material muy utilizado para crear recuerdos artesanales en Tanzania. En casi cualquier mercado local podrás encontrar figuras talladas en esta piedra lisa y fácil de trabajar. Los artesanos suelen crear pequeñas esculturas de animales, todas hechas y decoradas a mano, lo que convierte cada pieza en un recuerdo único y con valor cultural.

Figura de rinoceronte tallada en esteatita. Fuente de la imagen: True Tanzania Boutique
Figura de rinoceronte tallada en esteatita. Fuente de la imagen: True Tanzania Boutique
Un pequeño recuerdo que te hará revivir tu aventura en Tanzania. Fuente de la imagen: True Tanzania Boutique
Un pequeño recuerdo que te hará revivir tu aventura en Tanzania. Fuente de la imagen: True Tanzania Boutique

¿Dónde comprar? Los artículos de cuero hechos a mano y las figuras de esteatita se encuentran fácilmente en casi cualquier tienda de recuerdos, tanto en los comercios locales de la ciudad como en las tiendas situadas dentro de hoteles y aeropuertos. En Zanzíbar, por ejemplo, estos productos están disponibles en la tienda Zivansh, en pleno centro de Stone Town, y en la Zanzibar Gallery. Esta última también ofrece jabones artesanales únicos elaborados con especias locales.

Publicado el 4 Octubre 2025
Normas Editoriales

Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.

Sobre este artículo
Yana Khan
Yana es escritora en Altezza Travel con experiencia en periodismo desde 2015. Antes de unirse a nuestro equipo, trabajó como editora en la industria de los medios. Leer biografía completa
Añade un comentario
Thank you for your comment!
It will appear on the website after review

Want to know more about Tanzania adventures?

Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.

Artículos recomendados

¡Gracias!
We've received your request
Tu propuesta ha sido recivida con éxito
Ups! Lo sentimos, algo ha ido mal...
Sorry, something went wrong...
Por favor, contáctanos a través del chat online o de WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte
¿Estás planeando una aventura en Tanzania?
Nuestro equipo siempre está aquí para ayudarte
RU
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.