¿Qué significa la palabra suajili jambo? ¿Por qué es tan popular entre los viajeros en Tanzania y Kenia? ¿La utilizan realmente los locales? ¿Y qué hay detrás de la famosa canción Jambo Bwana? Encuentra todas las respuestas en este artículo.
¿Qué significa jambo?
La palabra jambo es un saludo en que significa “hola”. Su equivalente más cercano en español sería “hola” o “buenos días”, usado de manera respetuosa, especialmente al encontrarse por primera vez con alguien. En suajili no existe una distinción entre el “tú” formal e informal, por lo que, por defecto, este saludo puede considerarse cortés o formal.
La palabra jambo se utiliza para saludar a los viajeros en África Oriental. Es tan común que los tanzanos y kenianos que trabajan en el sector turístico dan por hecho que la conoces. Si alguien te saluda con jambo, basta con responderle del mismo modo.
El significado etimológico exacto de jambo es “asunto” o “cosa”, parecido a la expresión en inglés how are things? (¿cómo van las cosas?). En esencia, el saludo equivale a “¿cómo estás?”. Responder con jambo puede entenderse como “todo bien” o “estoy bien”.
Significado de Jambo Bwana
En Tanzania o Kenia, sin duda escucharás la canción Jambo Bwana. Incluso puede que te la interpreten en vivo en algún hotel durante tu safari. Si estás escalando el Kilimanjaro, los porteadores suelen cantar una versión especial llamada Kilimanjaro Song para animar a los excursionistas durante el ascenso.
La canción Jambo Bwana está dedicada a los visitantes extranjeros. Fue grabada por primera vez en 1982 por el grupo keniano Them Mushrooms, que tocaba para los huéspedes de los hoteles en Mombasa. Desde entonces, se ha vuelto tan popular que se ha convertido en el himno turístico de la costa oriental de África.
Puedes aprender fácilmente la letra para cantar junto a los locales: es muy sencilla.
Una traducción aproximada sería:
“Hola, hola, señor
¿Cómo está? ¡Muy bien!
Bienvenidos, queridos huéspedes,
En nuestra Kenia no hay problemas.”
En Tanzania, se cambia el nombre del país, y en el Kilimanjaro se canta “Kilimanjaro” en lugar de “Kenya yetu.” En algunos lugares, incluso añaden sus propias variaciones.
La palabra bwana significa “señor” y se usa como una forma respetuosa de dirigirse a alguien. Históricamente, se utilizaba para referirse a los comerciantes de esclavos blancos y, más tarde, a todos los hombres blancos. Hoy en día, bwana se emplea para dirigirse con respeto a una persona importante o de mayor edad, aunque en ciertos contextos puede tener un tono sarcástico. Esta palabra se usa únicamente para hombres.
“Jambo”, “mambo” y otros saludos en suajili
¿Usan los kenianos y tanzanos la palabra jambo entre ellos?
Sí, aunque en formas más elaboradas. Jambo es una versión simplificada que se utiliza principalmente con los extranjeros.
Jambo — nivel avanzado
La formación de palabras en suajili está estructurada de tal manera que los términos se construyen desde el principio, y los prefijos cambian según se trate del singular o del plural. Veamos algunos ejemplos de cómo se utiliza jambo entre los hablantes nativos de suajili.
Si no quieres profundizar demasiado, puedes pasar directamente a la sección sobre mambo y otros saludos en suajili.
- Hujambo? — “¿Cómo estás?” (una persona pregunta a otra)
- Sijambo! — “¡Estoy bien!” (responde la persona)
- Hamjambo? — “¿Cómo están ustedes?” (pregunta dirigida a varias personas)
- Hatujambo! — “¡Estamos bien!” (responde alguien en nombre del grupo)
Cuando se habla de alguien ausente (tercera persona):
- Hajambo? — “¿Cómo está él/ella?”
- Hajambo! — “Él/Ella está bien.”
Para varias personas:
- Hawajambo? — “¿Cómo están ellos/ellas?”
- Hawajambo! — “Ellos/Ellas están bien.”
Significado de mambo
Con más frecuencia, los tanzanos y kenianos se saludan con mambo, que significa lo mismo que jambo, pero es menos formal. Suele usarse entre personas jóvenes y puede considerarse una forma coloquial o de argot. Las respuestas comunes son poa, safi y freshi.
- Mambo? — “¿Qué tal?” o “¿Qué pasa?”
- Poa! — “¡Todo bien!” o “¡Tranquilo!”
Otros saludos en suajili
No es apropiado decir mambo a las personas mayores. Para saludar a alguien de más edad o con un rango superior, el suajili tiene una forma especial que expresa respeto por la edad y la experiencia.
Otro saludo común es habari, que literalmente significa “noticias” y se usa con el sentido de “¿Qué hay de nuevo?” Este saludo y su respuesta aparecen en la canción Jambo Bwana.
Otras posibles respuestas: salama (“todo en paz”), safi (“excelente”).
Los africanos del este también suelen saludarse con *vipi*, que significa “¿cómo?”. Las respuestas son las mismas que para *mambo*: *poa*, *safi*, *freshi*.
- Vipi? — “¿Cómo va todo?”
- Safi! — “¡Genial!”
Existen otros saludos como *Niaje?*, *Uko poa?*, *Sema?*. En Tanzania, a la gente le encanta conversar cuando se encuentra, por lo que hay muchas fórmulas de saludo y preguntas corteses. No es necesario aprenderlas todas.
Aun así, aprender algunas palabras y frases populares en suajili será muy útil. Los tanzanos se alegran mucho cuando los extranjeros conocen aunque sea un poco de su idioma.
Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.
Want to know more about Tanzania adventures?
Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.