Con 5,895 metros (19,341 pies), el Monte Kilimanjaro es el pico más alto de África. Ofrece a los escaladores un viaje a través de una impresionante variedad de climas y paisajes. A medida que asciendes por la montaña, los cambios en el entorno son dramáticos. Desde densas selvas tropicales hasta desiertos alpinos estériles y, finalmente, la cumbre cubierta de nieve, el Kilimanjaro lo tiene todo.
En este artículo, examinaremos más de cerca las cinco principales zonas climáticas del Kilimanjaro, describiendo lo que hace única a cada una. También encontrarás consejos útiles sobre el tipo de clima que esperar en cada zona y cómo vestirse adecuadamente para las condiciones en cada etapa de la escalada.
Las cinco zonas climáticas distintas del Kilimanjaro
Las laderas del Monte Kilimanjaro están divididas en zonas climáticas distintas, cada una con su propio paisaje, vegetación, clima y vida silvestre únicos. Los entusiastas de la montaña que deciden escalar el Kilimanjaro experimentan cambios dramáticos en estas zonas, cada una ofreciendo algo diferente. La caminata hacia el Pico Uhuru se asemeja a un viaje desde los trópicos hasta el Polo Norte. He aquí por qué.
Las laderas del Kilimanjaro presentan cinco zonas climáticas diferentes que cambian con la altitud:
- Zona de Cultivo
- Zona de Selva Tropical
- Zona de Brezos y Páramo
- Zona de Desierto Afroalpino
- Zona Ártica.
Exploremos las diferentes zonas climáticas del Monte Kilimanjaro, observando los cambios en las condiciones a medida que ascendemos. Esto te ayudará a comprender para qué deben estar preparados los escaladores en cada etapa.
Zona de Cultivo
La zona climática de menor elevación del Kilimanjaro es la Zona de Cultivo (o Zona de Cultivación). Antes cubierta de matorrales y caracterizada por arbustos dispersos, esta área está llena de asentamientos humanos poblados. Los residentes cultivan cultivos en el fértil suelo volcánico, transformando el paisaje de esta franja de altitud. Esto es especialmente cierto en las laderas sur y oeste, mientras que los lados norte y este son más áridos.
Altitud: 800–1,800 metros (2,625–5,905 pies).
Paisaje: El área está salpicada de aldeas del pueblo Chagga, junto con granjas y extensos campos agrícolas. Los cultivos más comúnmente cultivados incluyen maíz, plátanos y café. El café tanzano, en particular, prospera en el suelo volcánico rico en nutrientes, produciendo un producto sabroso de calidad premium.
Temperatura diurna: +21 a +32°C (+70 a +89°F).
Temperatura nocturna: +15 a +27°C (+59 a +81°F).
Animales que podrías ver aquí: monos azules, gálagos, ginetas, civetas, ibis, cálaos, ardillas, mangostas y, ocasionalmente, damanes arborícolas, junto con otras criaturas que viven cerca de los asentamientos humanos.
Los observadores de aves pueden observar los llamativos suimangas con su plumaje iridiscente, pájaros ratón de cola larga y alcaudones melodiosos.
Para aquellos interesados en el ganado local, a menudo verán ganado cebú con joroba, comúnmente criado por los aldeanos, deambulando por los caminos.
Qué esperar en la zona: Los ascensos comienzan en la Zona de Selva Tropical justo más allá de las áreas cultivadas. En esta zona más baja, encontrarás hoteles donde los viajeros descansan antes y después de su ascenso. Durante los meses cálidos, camisetas y pantalones cortos son cómodos para el día. Para las tardes o durante la temporada de lluvias, necesitarás pantalones, camisas y chaquetas ligeras. Esta área también ofrece hermosas cascadas para excursiones, siendo las Cataratas Materuni las más populares y pintorescas.
Zona de Selva Tropical
Más allá de los asentamientos, comienza la Zona de Selva Tropical montana. No se permite la agricultura ni la actividad económica en esta continua banda de color verde oscuro, ya que esta área forma parte del Parque Nacional del Kilimanjaro. Las puertas del parque marcan la entrada a la Zona de Selva Tropical, señalando el inicio de la naturaleza protegida.
Esta área se llama la Zona de Selva Tropical debido a su precipitación anual de hasta 2,000 mm (80 pulgadas). Aproximadamente el 96% del agua del Kilimanjaro se origina en este bosque. El bosque es más denso en las laderas del sur, con la vegetación volviéndose más escasa hacia el este y el oeste. En las laderas del norte, encontrarás más árboles coníferos. La Zona de Selva Tropical es la región más biológicamente diversa de la montaña, hogar de una amplia variedad de especies de plantas y animales.
Altitud: 1,800–2,800 metros (5,905–9,185 pies).
Paisaje: El bosque montano cubre las laderas del Monte Kilimanjaro, especialmente en el lado sur. Aquí encontrarás el árbol más alto de África, Entandrophragma excelsum, que puede crecer hasta 81.5 metros (267 pies). Esta diversa mezcla de especies de árboles y plantas crea un ecosistema resiliente que atrae una amplia variedad de aves. Los ríos que se originan más arriba en la montaña ganan fuerza en la Zona de Selva Tropical, descendiendo por pendientes empinadas y rocosas como impresionantes cascadas. Los bosques de bambú son más comunes en las áreas norte y noroeste.
Temperatura diurna: +15 a +20°C (+59 a +68°F).
Temperatura nocturna: +4 a +15°C (+39 a +59°F).
Animales que podrías ver aquí: Los monos colobos blanco y negro, con su lujoso pelaje y largas colas esponjosas, destacan como una de las especies más llamativas del bosque. Si ves otras especies depende de tu atención y un poco de suerte. El bosque también alberga tejones de miel, cerdos salvajes y varias antílopes del bosque, incluido el raro duiker de Abbott, que es endémico de la región. Además de los monos colobos, podrías encontrar monos azules y babuinos oliva.
Algunos de los habitantes más elusivos del bosque del Monte Kilimanjaro son los leopardos, civetas, ginetas y mangostas. En las laderas occidentales y un poco más arriba, en el Plateau de Shira, podrías avistar leones. Además, en estas elevaciones, las laderas occidental y norte a menudo sirven como pastizales para elefantes, búfalos, grandes antílopes de caña e incluso jirafas.
El bosque alberga muchas aves, incluidas las endémicas Ojiblancos del Kilimanjaro y el Turaco de Hartlaub, de una belleza impresionante.
Qué esperar en la zona: El bosque será la primera etapa del ascenso en el Kilimanjaro y la última etapa durante el descenso. Para atravesar esta área, recomendamos usar una camiseta y pantalones de senderismo. Es mejor llevar una chaqueta de forro polar junto con ropa resistente al viento y al agua. Los zapatos ligeros de senderismo son preferibles.
Zona de Brezos y Páramo
A 2,800 metros (9,185 pies), las áreas de color verde oscuro dan paso a la zona climática comúnmente conocida como la Zona de Brezos y Páramo. La característica más llamativa de esta área son los arbustos de brezo gigante que salpican el paisaje. Aquí, encontrarás espacios abiertos donde los árboles están ausentes. El suelo está cubierto de rocas y piedras volcánicas cubiertas de pastos, con áreas pantanosas en el Plateau de Shira. Las plantas que prosperan a esta altitud se han adaptado a las duras condiciones. Almacenan agua en sus tallos y hojas, toleran bajas temperaturas y resisten fuertes vientos. La vida animal es escasa aquí, especialmente las especies más grandes que rara vez se ven.
Altitud: 2,800–4,000 metros (9,185–13,125 pies).
Paisaje: Esta zona climática también se conoce como el Desierto Alpino Bajo. Es una zona semi-alpina con áreas relativamente verdes llenas de pastos, arbustos y plantas con flores. Aunque las flores pueden no ser particularmente vibrantes, añaden color a los prados de montaña de tonos marrón-verde.
Eventualmente te encontrarás con las increíbles plantas altas: las lobelias gigantes y los senecios del Kilimanjaro (Dendrosenecio kilimanjari). Para aquellos que no están familiarizados con las montañas de África Oriental, estas plantas únicas pueden parecer de otro mundo. Algunas pueden crecer hasta 10 metros (33 pies) de altura. Aparecen increíblemente misteriosas en la niebla, asemejándose a candelabros gigantes.
En días despejados, esta zona ofrece vistas impresionantes de los paisajes circundantes, incluyendo el Monte Pare, el volcán vecino Meru y, ocasionalmente, el Monte Kenia, dependiendo de tu punto de vista.
Temperatura diurna: +10 a +21°C (+50 a +70°F).
Temperatura nocturna: -1 a +10°C (+30 a +50°F).
Animales que podrías ver aquí: Entre los animales más grandes, puedes encontrar elands, duikers comunes, klipspringers, búfalos y, ocasionalmente, elefantes y perros salvajes africanos. Como se mencionó anteriormente, los leones que migran a través de esta zona son avistados ocasionalmente en el Plateau de Shira. Los viajeros observadores también pueden ver ratones de hierba de cuatro rayas y otros roedores.
El ave más frecuentemente vista en esta área es el Cachatilla de los Páramos. Si mantienes la vista en el cielo, podrías avistar grandes rapaces como el Buitre Augur, el Buitre de Montaña, el Águila Coronada y el Quebrantahuesos. Esta zona también alberga numerosos Cuervos de Cuello Blanco, notables por su gran tamaño y distintivas manchas blancas en la parte trasera de sus cuellos.
Qué esperar en la zona: Esta es un área abierta con poca sombra en días soleados, por lo que las gafas de sol y un sombrero de ala ancha son esenciales. La alta humedad es una característica constante aquí. A elevaciones superiores a 3,000 metros (9,845 pies), te encontrarás frecuentemente caminando entre nubes y enfrentándote a la niebla. Esto requiere chaquetas y ponchos resistentes al agua. Superponer pantalones regulares con pantalones de membrana es una decisión acertada, ya que se esperan viento y lluvia a esta altitud. También es un buen momento para cambiar a botas de trekking resistentes para obtener mejor soporte y protección.
Zona de Desierto Afro-alpino
Por encima de la Zona de Brezos y Páramo se encuentra un desierto rocoso y escarpado, donde el paisaje está salpicado de piedras y casi carece de vegetación. Los únicos organismos que pueden sobrevivir aquí son los musgos y líquenes. El clima se puede resumir como "verano todos los días e invierno todas las noches". En esta zona, las temperaturas fluctúan dramáticamente: de 25°C (77°F) durante el día a ligeras heladas por la noche.
Altitud: 4,000–5,000 metros (13,125–16,405 pies).
Paisaje: Esta zona a menudo se denomina Zona de Desierto Alpino. Sin embargo, dada la flora y fauna única de esta región, se le llama más precisamente Desierto Afro-alpino. Aunque todavía se pueden encontrar algunos pastos, hay poca vegetación natural. Alrededor de Mawenzi, notarás formaciones rocosas puntiagudas hacia arriba, y un lomo rocoso conecta Mawenzi con el domo central de Kibo.
Temperatura diurna: -5 a +25°C (+23 a +77°F).
Temperatura nocturna: -12 a +4°C (+10 a +39°F).
Animales que podrías ver aquí: Los animales que se adentran en esta zona generalmente pasan mientras migran entre laderas. Algunos avistamientos incluyen elands, leopardos, servales y perros salvajes africanos. Sin embargo, no hay residentes permanentes aquí. Los científicos que estudian el desierto de gran altitud del Kilimanjaro tienden a centrarse en su vida de insectos. Si bien algunas aves, como los cuervos y grandes rapaces, pueden migrar a esta área, no permanecen permanentemente.
Qué esperar en la zona: Prepárate para un sol intenso durante el día y un frío helado por la noche. Dado que las nubes que filtran la luz solar están en elevaciones más bajas, proteger tu piel de la radiación ultravioleta es crucial. Por la mañana y al anochecer, abrígate con chaquetas de forro polar, abrigos aislantes, pantalones cálidos, calcetines, bufandas y otra ropa abrigada. Por la noche, un buen saco de dormir y fuentes de calor serán esenciales. Evitar el frío y mantener tu cuerpo y ropa secos es vital. A esta altitud, es fácil experimentar síntomas del mal agudo de montaña, así que prepárate para los desafíos que presenta el Kilimanjaro.
Zona Ártica
Esta es la zona final para los escaladores ansiosos por alcanzar la Cumbre Uhuru. Las condiciones meteorológicas reflejan las del Ártico por encima de 5,000 metros (16,405 pies). Durante el día, los escaladores enfrentan una intensa radiación solar, y las temperaturas pueden descender drásticamente por la noche. Los glaciares en la cumbre están ocultos bajo nieve que puede durar días o semanas.
Altitud: 5,000–5,895 metros (16,405–19,341 pies).
Paisaje: Esta es la fría cumbre del Kilimanjaro, donde las rocas a menudo están cubiertas de nieve que perdura incluso durante el día. El Domo de Kibo presenta un cráter, y una vez que lo alcanzas, quedan aproximadamente 150 metros (492 pies) hasta la Cumbre Uhuru, el punto más alto del Kilimanjaro a 5,895 metros (19,341 pies) sobre el nivel del mar. Los campos de glaciares más grandes se encuentran en los lados norte y este del cráter, con glaciares adicionales dispersos en otras áreas también.
Temperatura diurna: -12 a -4°C (+10 a +25°F).
Temperatura nocturna: -30 a -7°C (-22 a +19°F).
Animales que podrías ver aquí: Ninguno. Los únicos visitantes de este entorno hostil son los Cuervos de Cuello Blanco, y no permanecen mucho tiempo. Los informes históricos de grandes animales en esta área son raros. El caso más notable es el cadáver congelado de un leopardo, descrito por Richard Reusch y relatado famosamente por Ernest Hemingway en su libro "Las Nieves del Kilimanjaro". Otro informe menciona cinco perros salvajes africanos que llegaron a la cumbre. El primer hallazgo fue en 1926, mientras que el segundo incidente ocurrió en 1962. En general, los encuentros con animales vivos aquí son improbables. Sin embargo, los cadáveres congelados de animales aún pueden ocasionalmente ser descubiertos en los glaciares.
Qué esperar en la zona: La medicina de montaña clasifica esta zona como de "altitud extrema". Prepárate para temperaturas heladas, intensa luz solar y aire seco que puede deshidratarte rápidamente. Asegúrate de usar toda la ropa abrigada que tengas.
¿Quieres saber más sobre el Kilimanjaro? Lee otros artículos sobre el Kilimanjaro y las excursiones de escalada en nuestro blog.
Si estás listo para una escalada del Kilimanjaro y quieres embarcarte en un viaje de una semana desde paisajes tropicales hasta hielo ártico sin salir de Tanzania, únete a nosotros en nuestros tours grupales al Kilimanjaro. Nuestros guías experimentados y bien preparados de Altezza Travel te guiarán a través de todas las zonas climáticas, permitiéndote presenciar el Techo de África de primera mano.
Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.
Want to know more about Tanzania adventures?
Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.