La formación acuática de Altezza Travel comenzó a mediados de marzo de 2023. Como la temporada turística en el norte de Tanzania suele disminuir en vísperas de los meses de lluvia, el Aishi Machame Hotel tenía menos huéspedes y cada día se podía ver a tanzanos con equipo de buceo en la piscina. Los directivos de Altezza Travel tomaron una decisión interesante: enseñar a bucear al equipo de gestión local.
«El buceo te abre un mundo completamente nuevo. Cuando te sumerges en el océano y contemplas sus extensiones submarinas, comprendes lo inmenso que es realmente nuestro mundo. Quizá el buceo pueda compararse con viajar al espacio», afirma Alexander Andreychuk, fundador de Altezza Travel y buceador certificado Rescue Diver.
Fue Alex quien tuvo la idea de formar al personal de oficina de la empresa en buceo. Se trata de una contribución indirecta al crecimiento profesional de los empleados. Altezza Travel es un touroperador que organiza expediciones al Kilimanjaro, así como safaris por los parques nacionales de Tanzania. Aunque también planificamos vacaciones en las islas para nuestros clientes, nuestros gerentes no trabajan en Zanzíbar ni en la costa del océano. Entonces, ¿por qué dedicar tanto esfuerzo, dinero y tiempo a entrenar a los gerentes en algo con lo que nunca trabajarán directamente?
«Creo que los conocimientos sobre buceo y la experiencia personal de sumergirse amplían los horizontes y transforman la forma en que el buceador ve el mundo que le rodea. Nuestros gerentes tendrán aún más temas de conversación en común con los clientes», considera el director general de Altezza Travel. Es un enfoque poco convencional de formación para los empleados tanzanos de la empresa, que aumenta su valor profesional y, al final, la imagen de Altezza Travel.
Todos los empleados de oficina de Altezza Travel han participado en expediciones al Kilimanjaro costeadas por la empresa. Esto es algo habitual no solo para los gerentes extranjeros, sino también para todos los responsables operativos locales. Además, todos nuestros empleados tanzanos y sus familias —incluido el personal de los hoteles de la compañía, jardineros y guardias de seguridad— participan periódicamente en safaris.
Pero ¿qué es lo más difícil de aprender las habilidades de buceo? El mayor reto no es que el océano esté a casi 400 kilómetros de distancia, sino que muchos tanzanos del continente ni siquiera saben nadar. Esto es normal: no todos tienen la oportunidad de bañarse en el mar, y quienes lo hacen suele ser ya de adultos, en su primera experiencia. En la Tanzania continental prácticamente no existen lagos ni ríos seguros donde aprender a nadar. Los europeos y estadounidenses tienen más suerte, sus aguas no están llenas de cocodrilos e hipopótamos, pero los africanos no cuentan con esa ventaja.
Así que lo primero que hubo que superar fue el miedo al agua. Por suerte, nos encontramos en una zona turística, en las laderas sur del Kilimanjaro, lo que significa que tenemos piscinas a nuestra disposición. La primera tarea para los gerentes de Altezza Travel fue dirigirse a la piscina.
¡Todos al agua!
La mayoría de nuestros gerentes vive en Moshi, la capital de la región del Kilimanjaro. La piscina más grande de la ciudad se encuentra en las instalaciones del YMCA, una organización deportiva juvenil de fama mundial. Las clases comenzaron con algo sencillo: entrar en el agua y acostumbrarse a ella.
La segunda etapa consistió en familiarizarse con el equipo, aprender la teoría básica y practicar un poco: sumergirse en el agua con todo el material. Estas sesiones se llevaron a cabo en la piscina pequeña del Aishi Machame Hotel.
Las lecciones de buceo comenzaron el 12 de marzo. Asistieron los gerentes de operaciones, quienes reciben a los clientes de Altezza Travel, ofrecen charlas informativas, revisan el equipo de expedición y proporcionan a los grupos de trekking todo lo necesario. Desde el primer momento, todos nuestros alumnos demostraron entusiasmo y valentía, y no dejamos de admirar su coraje y sus logros.
Las clases se realizaban a diario durante el día, y por las tardes compartíamos impresiones sobre el progreso de nuestros futuros buceadores. Aunque muchos participantes al principio estaban nerviosos y algo inseguros, al final todos lo hicieron muy bien, y nos sentimos orgullosos de trabajar con personas tan aplicadas. ¡Solo hay que ver sus caras de felicidad!
En el plazo de una semana, nuestro primer grupo se familiarizó con el material: todos aprendieron el equipo básico y sus componentes, la terminología, para qué sirve cada parte y cómo utilizarlo. Cada uno de nuestros alumnos superó un examen práctico: montar el equipo desde cero y comprobarlo antes de la inmersión.
Todos aprendieron a nadar tanto en la superficie como bajo el agua: las tablas de flotación fueron útiles para lo primero, y las aletas para lo segundo. Al final de la semana, los tanzanos que al principio tenían miedo de entrar en el agua superaron una exigente prueba: nadar bajo el agua con equipo durante 45 minutos.
Todos realizaron además un curso básico de primeros auxilios en el agua. Ahora los alumnos no solo saben utilizar correctamente el equipo de buceo, sino también vigilar la situación en el agua y prestar auxilio en caso necesario antes de que lleguen los socorristas. Alex, como buceador experimentado, compartió muchos otros “trucos” útiles que se enseñan en clases de nivel más avanzado. Todos aprendieron y practicaron técnicas que serán necesarias al bucear en mar abierto. En la práctica, nuestro primer grupo dominó la parte en piscina del curso Open Water Diver y un poco más.
Además de las habilidades mencionadas, los principiantes de Altezza Travel dominaron otros ejercicios:
- sacar el regulador de la boca bajo el agua y volver a encontrarlo;
- llenar la máscara de agua y después vaciarla;
- soplar correctamente para equilibrar los oídos;
- quitarse el chaleco de flotabilidad bajo el agua y volver a ponérselo.
Ahora tendrán que demostrar rápidamente sus nuevas destrezas en el curso profesional, tras lo cual podrán salir al océano.
¡Rumbo al océano!
La siguiente etapa de la formación será un viaje a la isla de Pemba, en el archipiélago de Zanzíbar. Pemba forma parte de la Tanzania insular y está considerada uno de los mejores lugares de buceo del océano Índico. La isla está rodeada de bellos arrecifes de coral y, en algunos puntos, la profundidad del agua alcanza 1,5 kilómetros. La vida marina es muy rica: ni siquiera en Zanzíbar se observa tal diversidad de peces y mamíferos. Será allí donde nuestros gerentes podrán ver por primera vez lo que tanto admira Alex: la belleza del mundo submarino, oculta a los ojos de la mayoría de las personas.
El viaje tendrá lugar del 27 de marzo al 4 de abril. Esperamos con ilusión escuchar a nuestros valientes tanzanos hablar de la asombrosa vida marina del océano. Confiamos en que todos completen con éxito el curso y obtengan la certificación Open Water Diver.
En Pemba, nuestro equipo será recibido por el centro de buceo Afro Divers. Llevamos tiempo colaborando con ellos y siempre nos ha impresionado la profesionalidad de sus instructores y la calidad del buceo que ofrecen a visitantes de todo el mundo. Por cierto, en Altezza Travel recomendamos de todo corazón el centro Afro Divers a cualquiera que quiera bucear en Tanzania. Ellos guiarán con gusto a los buceadores por los senderos submarinos hasta los tesoros del océano Índico.
Aprovechamos también para dar las gracias a nuestros otros socios: la aerolínea local Flightlink, que ofreció descuentos especiales a nuestro equipo de buceo. Esta compañía conecta los principales destinos turísticos de Tanzania.
Tendremos que recurrir de nuevo a nuestros socios en mayo, cuando el segundo grupo de gerentes viaje a Pemba. Sin duda os contaremos cómo los directivos de Altezza Travel superan la certificación para bucear en mar abierto. ¡Seguid atentos a nuestras próximas noticias!
Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.
Want to know more about Tanzania adventures?
Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.