mobile rating
Operador #1 en Tanzania
Currency

Maravillas de África

counter article 979
Puntuación:
Tiempo de lectura: 10 min.
Safari Safari

África es una tierra de paisajes impresionantes y fenómenos naturales asombrosos, hogar de las célebres Siete Maravillas Naturales de África. Entre ellas se encuentran el imponente monte Kilimanjaro en Tanzania, el antiguo Cráter del Ngorongoro, la espectacular Gran Migración en el Serengeti y el Maasai Mara, el vibrante arrecife de coral del mar Rojo, la inmensidad del desierto del Sáhara, el legendario río Nilo y el prístino delta del Okavango. Elegidos por expertos internacionales en una votación de 2013, estos lugares siguen inspirando y maravillando a visitantes de todo el mundo.

Pero el esplendor natural de África va mucho más allá de esta lista reconocida. Existen otras maravillas repartidas por todo el continente: las atronadoras cataratas Victoria, el extenso lago Victoria, el surrealista lago Natron en Tanzania, el abrupto cañón del río Fish o la icónica Montaña de la Mesa en Sudáfrica.

¿Cuáles son las Siete Maravillas Naturales de África?

Son los lugares más destacados del continente, cada uno una obra única moldeada por el tiempo y la naturaleza. A continuación, veremos cada uno de ellos con más detalle.

La Gran Migración

La Gran Migración de ñus y cebras recibe su nombre por su magnitud: más de dos millones de animales con pezuñas recorren enormes territorios entre Tanzania y Kenia. Ningún otro fenómeno natural de África despierta tanta atención.

En el Parque Nacional del Serengeti y la Reserva Maasai Mara, los animales migran a lo largo de todo el año. Junto a cinco especies de herbívoros, distintos depredadores siguen sus pasos. Leones, guepardos, cocodrilos, leopardos, chacales, hienas y perros salvajes africanos forman parte de este movimiento continuo por las llanuras. La carrera por la supervivencia está marcada por las estaciones de lluvias de África Oriental, lo que da lugar a un ciclo constante. Es un espectáculo hipnótico, considerado la mayor migración terrestre de animales en el planeta, y atrae cada año a cientos de miles de viajeros de safari en Tanzania y Kenia.

Área de Conservación de Ngorongoro, Tanzania

El Área de Conservación de Ngorongoro, situada junto al Serengeti, alberga una cadena de cráteres volcánicos. Algunos aún conservan conos activos, como el Ol Doinyo Lengai, mientras que otros se extinguieron hace millones de años y colapsaron. Entre ellos destaca el antiguo Cráter del Ngorongoro. Es la caldera volcánica intacta más grande del mundo, preservada durante millones de años. Su suelo está densamente cubierto de vegetación y en él se encuentra el lago salino Magadi, lugar de reunión favorito de los flamencos. En el cráter viven más de 25.000 grandes animales, lo que le ha valido el apodo de “el mayor zoológico natural del mundo”. La fauna permanece en su mayor parte dentro de los límites del cráter, rodeado por paredes que se elevan más de 600 metros.

Ngorongoro es ideal para observar una enorme variedad de animales en poco tiempo. Es posible ver a todas las especies de los “Cinco Grandes” en un safari, aunque leopardos y guepardos son poco frecuentes aquí. Además, Ngorongoro es el único hábitat conocido de la musaraña de Mduma, en peligro crítico de extinción, cuya población disminuye debido a la reducción del bosque del cráter. Por desgracia, este es su único hogar natural en la Tierra.

Arrecifes de coral del mar Rojo

Los arrecifes de coral del mar Rojo están entre los ecosistemas marinos más extraordinarios del planeta. Sus aguas albergan numerosas especies únicas que no se encuentran en ningún otro lugar. El mar Rojo es un paraíso para el buceo, donde peces payaso de vivos colores, rayas, tortugas marinas y tiburones nadan entre jardines de coral, creando un escenario de gran belleza y diversidad. Para disfrutar de esta maravilla africana basta con una máscara y un tubo de snorkel, aunque muchos prefieren la experiencia completa del buceo con botella. Desde África, se puede acceder a los arrecifes a través de Egipto, Eritrea y Sudán.

Monte Kilimanjaro

El Kilimanjaro es una maravilla no solo por ser la montaña más alta de África, sino también por sus glaciares y su cumbre cubierta de nieve. Tiene el título de la montaña aislada más alta del mundo, que se eleva de forma majestuosa sobre las llanuras que la rodean. Curiosamente, el Kilimanjaro es un macizo volcánico formado por tres volcanes distintos. En sus laderas crece una flora única, con plantas sorprendentes como los enormes senecios gigantes y las lobelias del Kilimanjaro. Sus bosques albergan aves endémicas y una gran diversidad de fauna.

Hay mucho que contar sobre esta montaña, pero una serie de datos curiosos permite hacerse una idea más clara. A pesar de su grandeza, ascender al Kilimanjaro no exige habilidades técnicas de alpinismo, lo que hace que la cumbre esté al alcance de casi cualquiera. Conocido como el “Techo de África”, este pico icónico se encuentra en Tanzania, un país famoso por sus numerosas maravillas naturales.

Desierto del Sáhara

El desierto del Sáhara ostenta el título de lugar más caluroso de la Tierra. Durante el día, las temperaturas del aire pueden acercarse a los 50 °C, mientras que la arena alcanza cifras mucho más altas: se han registrado hasta 83,5 °C. Sus dunas cambian de forma constantemente con el viento, creando paisajes en movimiento. Pero el Sáhara no es solo dunas de arena. También cuenta con mesetas rocosas, montañas y oasis con agua. Pese a los tópicos, el desierto está lleno de vida: aquí habitan pequeños zorros fénec, numerosas serpientes e insectos. Tribus nómadas han sobrevivido en este entorno durante siglos. Los viajeros se sienten atraídos por las rutas en caravanas de camellos, las antiguas pinturas rupestres y las espectaculares vistas nocturnas, cuando el cielo africano se cubre de estrellas. Con sus diez países, el Sáhara es accesible desde cualquier nación del norte de África.

Río Nilo

El Nilo es considerado tradicionalmente el río más largo del mundo. Aunque compite en medida con el Amazonas, su longitud exacta depende del método de cálculo. En cualquier caso, el Nilo es una auténtica maravilla africana, que sostiene la vida de millones de personas y animales a lo largo de su curso.

La antigua civilización egipcia, famosa por sus pirámides y templos, prosperó en sus orillas hace miles de años. Hoy, los cruceros por el Nilo son muy populares. El río atraviesa 11 países si se considera todo su sistema hidrográfico. Se cree que nace en el río Kagera, en Tanzania, que alimenta el lago Victoria. La mayoría de los cruceros se realizan en Egipto, aunque los más aventureros pueden navegar hasta Sudán.

Delta del Okavango

Otro gran sistema fluvial de África es el delta del Okavango. Se considera el mayor delta interior del planeta, ya que no desemboca en el mar: toda su agua se pierde en las arenas del desierto del Kalahari. Este complejo entramado de ríos, canales, lagos y pantanos resulta especialmente impresionante desde el aire. A orillas del agua se reúne una gran variedad de fauna: elefantes, jirafas, leones, leopardos, cebras, antílopes y muchos más. El lugar está considerado como uno de los principales destinos de safari de África. Durante la estación de lluvias, los viajeros recorren el río en barca, lo que crea un ambiente único para la observación de animales. Para visitar el Okavango es necesario viajar a Botsuana, donde casi la mitad del delta se encuentra dentro de la Reserva de Caza de Moremi.

Aquí concluye la lista reconocida de las Siete Maravillas Naturales de África. Pero los paisajes y lugares asombrosos del continente van mucho más allá.

Otras maravillas de África

Aquí están algunos de los lugares más famosos y fascinantes de África que no entraron en la lista de las Siete Maravillas Naturales del continente.

Cataratas Victoria

Las poderosas cascadas en la frontera entre Zimbabue y Zambia forman las célebres cataratas Victoria, bautizadas en honor a la reina británica. El espectáculo impresiona: el agua cae desde más de 100 metros de altura en una cortina de casi 2 km de ancho. La fuerza del salto genera enormes nubes de niebla visibles a decenas de kilómetros. Los habitantes locales lo llaman “El humo que truena”, una descripción perfecta para este rugido envuelto en vapor. Uno de los puntos más espectaculares para contemplar las cataratas es el puente ferroviario que cruza el cañón donde se precipita el agua. Los más atrevidos se acercan a la Devil’s Pool, una pequeña depresión natural justo en el borde del salto. En la estación seca, es posible tumbarse en sus aguas, aunque con cierto riesgo. Las cataratas Victoria pueden admirarse tanto desde Zambia como desde Zimbabue.

Lago Victoria

El lago más grande de África lleva el mismo nombre que las famosas cataratas, aunque están muy lejos entre sí: para llegar desde las cataratas al lago hay que cruzar Zambia y Tanzania. El lago Victoria es tan inmenso que parece un mar interior, con olas, un clima propio y un ecosistema diferenciado. En sus aguas se encuentran varias islas, entre ellas la isla Rubondo, el mayor parque nacional insular de África, situado en Tanzania. Como se mencionó antes, el lago es el origen del río Nilo. En él vive la perca del Nilo, que puede alcanzar hasta 2 metros de longitud. El lago es también un lugar ideal para observar hipopótamos, cocodrilos, nutrias y numerosas aves acuáticas. Se puede acceder desde Tanzania, Uganda o Kenia.

Flamencos en el lago Natron

El lago Natron no está clasificado como parque nacional, pero sigue siendo una zona de gran importancia ecológica.

A pesar de sus aguas extremadamente saladas y alcalinas, es hogar de millones de flamencos enanos, con hasta un 80% de la población mundial de esta especie. Contemplar a millones de flamencos sobre las aguas rosadas del lago es un auténtico espectáculo natural. El color se debe a algas y microorganismos que tiñen tanto el agua como las plumas de las aves. Uno de los documentales de naturaleza más bellos, The Crimson Wing: Mystery of the Flamingos de Disneynature, fue filmado aquí. Verlo inspira a querer visitar y situarse en la orilla del lago Natron, en el norte de Tanzania.

Cañón del río Fish

El cañón del río Fish es una de las maravillas naturales más grandiosas de África. Para muchos estadounidenses recuerda al Gran Cañón de EE. UU., y a menudo se clasifica como el segundo cañón más espectacular del mundo tras aquel. Con sus 160 km de longitud, es sin duda el mayor cañón de África. Sus imponentes paredes rocosas, un río serpenteante en el fondo y formaciones geológicas milenarias crean un paisaje sobrecogedor. Muchos turistas realizan rutas de varios días por el lecho del cañón, siendo la más popular de casi 90 km. Durante el recorrido, los aventureros disfrutan de paisajes salvajes, acantilados escarpados, manantiales termales y avistamientos de fauna, como cebras, babuinos y, en ocasiones, leopardos. Para visitar el cañón del río Fish hay que viajar a Namibia.

Montaña de la Mesa

La Montaña de la Mesa se encuentra en el extremo sur de África, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Forma un telón de fondo impresionante para la ciudad y es un símbolo inseparable de su identidad. En 2011, el parque nacional que la incluye fue incorporado a la lista de las Nuevas 7 Maravillas de la Naturaleza, no solo de África, sino de todo el planeta.

Subir a la Montaña de la Mesa es una de las actividades más populares entre los turistas que visitan Sudáfrica. Se puede ascender en teleférico o a pie, según la confianza en la propia resistencia física. La recompensa son las vistas panorámicas desde la cima, simplemente espectaculares. Estar en lo alto de la Montaña de la Mesa ofrece una experiencia inolvidable y confirma por qué se la considera uno de los destinos más impresionantes del mundo.

Incluso con todas estas maravillas naturales, la lista de destinos imprescindibles en África está lejos de estar completa. Muchos viajeros sueñan con conocer el complejo piramidal de Guiza, en Egipto, donde la pirámide más antigua tiene más de 4.500 años. Egipto también conserva numerosos templos y esfinges en la antigua ciudad de Luxor. Estos lugares se consideran igualmente maravillas de África, aunque sean creaciones humanas. Otro ejemplo es el imponente Monumento al Renacimiento Africano en Dakar, Senegal. Con sus 52 metros de altura, es la estatua más alta del continente.

Si tu objetivo principal al visitar África es hacer un safari, hemos preparado una guía con los mejores destinos y los países más seguros y emocionantes para explorar. Nuestra recomendación es comenzar por Tanzania. Contáctanos y estaremos encantados de proponerte varios programas de safari adaptados a tus intereses.

Publicado el 30 Septiembre 2025
Normas Editoriales

Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.

Sobre este artículo
Yurii Bogorodskiy
Yuri, a full-time researcher and writer at Altezza Travel, has been living in Tanzania since 2019. He has explored many of its lesser-known destinations, including Kitulo and Rubondo National Parks, Lake Victoria, Zanzibar, and many other historical, natural, and archeological sites. Leer biografía completa
Añade un comentario
Thank you for your comment!
It will appear on the website after review

Want to know more about Tanzania adventures?

Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.

Artículos recomendados

¡Gracias!
We've received your request
Tu propuesta ha sido recivida con éxito
Ups! Lo sentimos, algo ha ido mal...
Sorry, something went wrong...
Por favor, contáctanos a través del chat online o de WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte
¿Estás planeando una aventura en Tanzania?
Nuestro equipo siempre está aquí para ayudarte
RU
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.