mobile rating
Operador #1 en Tanzania
Currency

La guía completa del Monte Elbrús, el pico más alto de Europa.

counter article 1775
Puntuación:
Tiempo de lectura: 29 min.
Escalada Escalada

Elbrús es un pico único. Siendo la montaña más alta de Europa, es bastante acogedora debido a su dificultad moderada. Cada año, más de 10,000 personas, incluidos alpinistas principiantes y profesionales, escalan las cumbres del Elbrús. Descubramos qué hace del Monte Elbrús un punto caliente para alpinistas de todo el mundo.

En este artículo, exploraremos la geografía del Monte Elbrús, incluyendo el debate sobre su ubicación y altura exacta. Conocerás los eventos y personas más icónicos en la historia de los ascensos del Elbrús, ¿y qué tienen que ver los nazis con esto?

Así que prepárate para un recorrido por la cautivadora belleza y singularidad del Parque Nacional Elbrús, que ofrece muchas actividades más allá de la escalada. Investiga las paradojas y factores que hacen que las rutas del Elbrús sean accesibles y traicioneras a la vez.

Equípate con el conocimiento necesario para conquistar el Elbrús. Aprende sobre el entrenamiento esencial, estrategias de aclimatación para evitar el mal de altura, recomendaciones de nutrición y equipo esencial para asegurar un ascenso seguro y exitoso. Finalmente, concluiremos con opciones de viaje para llegar al Monte Elbrús, un programa de muestra para ascender a su cumbre desde el sur y por qué los guías profesionales salvan vidas.

¿Por qué atrae el Monte Elbrús a los alpinistas?

Aunque no se encuentra entre los 100 picos más altos de la Tierra, el Monte Elbrús emociona a muchos escaladores. Esta cumbre está en las prestigiosas listas de alpinistas. Elbrús es la montaña más alta de Europa, por lo que está incluida en la lista de las Siete Cumbres. Comprende los picos más altos de los 7 continentes clasificados por altura. Las Siete Cumbres son:

  • Everest en Asia 8,849 m (29,032 ft)  
  • Aconcagua en América del Sur 6,961 m (22,838 ft)  
  • Denali en América del Norte 6,194 m (20,322 ft)  
  • Kilimanjaro en África 5,895 m (19,341 ft)  
  • Elbrús en Europa 5,642 m (18,510 ft)  
  • Macizo Vinson en la Antártida 4,892 m (16,050 ft)  
  • Pico Kosciuszko en Australia 2,228 m (7,310 ft)  

Elbrús también encabeza la lista de las diez montañas más altas de Rusia. Tienes que escalarlas todas para ganar el título de "Leopardo de las Nieves de Rusia":

  • Elbrús 5,642 m (18,510 ft)  
  • Dykh-Tau 5,205 m (17,077 ft)  
  • Koshtan-Tau 5,152 m (16,903 ft)  
  • Mishrigi 5,025 m (16,486 ft)  
  • Pico Pushkina 5,100 m (16,732 ft)  
  • Jangi-Tau 5,085 m (16,683 ft)  
  • Shkhara 5,193 m (17,037 ft)  
  • Kazbek 5,034 m (16,516 ft)  
  • Klyuchevskaya Sopka 4,754 m (15,597 ft)  
  • Belukha 4,506 m (14,783 ft)  

Además, el Monte Elbrús es un estratovolcán. Su última erupción ocurrió hace 2000 años. Elbrús está listado entre los siete volcanes más altos en siete continentes:

  • Ojos del Salado en América del Sur 6,893 m (22,615 ft)  
  • Kilimanjaro en África 5,895 m (19,341 ft)  
  • Elbrús en Europa 5,642 m (18,510 ft)  
  • Pico de Orizaba en América del Norte 5,636 m (18,491 ft)  
  • Damavand en Asia 5,671 m (18,605 ft)  
  • Sidley en la Antártida 4,181 m (13,717 ft)  
  • Giluwe en Oceanía 4,368 m (14,331 ft)

¿En qué país se encuentra Elbrús?

El Monte Elbrús forma parte del sistema montañoso del Gran Cáucaso. Se encuentra entre los mares Negro y Caspio. Más precisamente, se sitúa justo al norte de la Cordillera Principal del Cáucaso, en la frontera de las repúblicas de Kabardino-Balkaria y Karachay-Cherkessia. Estos territorios fueron parte de la Unión Soviética, pero han estado dentro de la Federación Rusa desde 1992.

¿Elbrús está en Europa o Asia?

No es fácil decir a qué parte del mundo pertenece el Monte Elbrús. Determinar su ubicación en Europa o Asia es un debate que depende de dónde tracemos el límite continental. Si divides las dos partes del mundo por la Cordillera Principal del Cáucaso (también llamada la Cordillera de la Cuenca), entonces Elbrús está en Europa. Y si trazas la frontera a lo largo de la Depresión Kuma-Manych, Elbrús está en Asia. En este último caso, el pico más alto de Europa debería considerarse el Mont Blanc.

La geografía moderna no puede ofrecer una respuesta definitiva a la pregunta de cuál variante es correcta. Tradicionalmente, la Cordillera de la Cuenca ha servido como el límite entre Europa y Asia. Sin embargo, estudios más profundos sobre el movimiento de las placas litosféricas sugieren que es más correcto trazar la frontera entre Europa y Asia a lo largo de la Depresión Kuma-Manych.

¿Cuál es la altura del Monte Elbrús?

A diferencia de otras montañas, no hay una única respuesta. La montaña más alta de Europa tiene dos cumbres. La Cumbre Oriental se eleva a 5,621 metros (18,510 pies), mientras que el Pico Occidental está a 5,642 metros (18,442 pies) sobre el nivel del mar. Cualquier enciclopedia atribuye la altura del Monte Elbrús a su Pico Occidental.

Las dos cumbres del Monte Elbrús están separadas aproximadamente por 1.5 kilómetros (0.93 mi). Su conquista se desarrolló a lo largo de 45 años. En 1829, miembros de la expedición de la Academia de Ciencias de Rusia encabezada por el General Georgiy Emmanuel escalaron la Cumbre Oriental del Elbrús. Solo en 1874, un grupo de alpinistas británicos bajo el mando de Florence Grove logró ascender a la más alta Cumbre Occidental del Elbrús.

Los alpinistas modernos pueden visitar ambas cumbres del Monte Elbrús en una sola expedición. El llamado "Cruce del Elbrús" es una ruta desafiante, que exige buena condición física y habilidades decentes de alpinismo.

¿Por qué se llama Elbrús a la montaña?

El Monte Elbrús tiene muchos nombres. Cada nación que vive cerca le dio a la montaña un nombre diferente:

Los karacháis y los balkarios la llaman "Mingi-Tau" — "una montaña hecha de mil montañas", en otras palabras, eterna y la más alta;

Los adigues dicen "Oshkhamakhua" — "montaña de la felicidad" o "montaña del día". Significa que el día comienza cuando el sol ilumina Elbrús y termina cuando los últimos rayos del atardecer se apagan en ella;

Los abjasios ven al Monte Elbrús como "Orphi-Tub" — la "montaña de los bendecidos";

Los georgianos usan dos nombres a la vez: "Yalbuz" — "melena de nieve" y "Burtsimi" — "ascenso en forma de cono".

El origen del nombre más común, Elbrús, tiene varias versiones. Quizás, es una palabra persa ligeramente distorsionada "Elburz" — una montaña "brillante" o "resplandeciente". Otra versión indica que está más cerca de la palabra iraní "Alborz" — una "montaña alta". Los científicos kabardianos-balkarios lo remontan al término túrquico "el" o "djel", que significa "viento" o "controlando el viento". Esto es lógico porque Elbrús influye en la dirección de los vientos que pasan cerca.

¿Cuándo se ascendió el Monte Elbrús por primera vez?

La montaña más alta de Rusia fue ascendida por primera vez por miembros de la expedición de la Academia de Ciencias de Rusia en 1829. Los objetivos de la expedición no eran principalmente científicos, sino militares. En abril de 1828, el Imperio Ruso declaró la guerra a Turquía. La región del Cáucaso, crucial estratégicamente y habitada por circasianos que apoyaban a los turcos, representaba una amenaza significativa para el Imperio Ruso.

Esto llevó al General Georgiy Emmanuel a proponer la organización de una expedición militar-científica a la cordillera del Cáucaso, con múltiples objetivos. En primer lugar, realizar el reconocimiento de los senderos y fortificar posiciones. En segundo lugar, demostrar fuerza militar a los circasianos y disuadirlos de unirse al conflicto. Y tercero, encontrar nuevos depósitos de recursos minerales, particularmente plomo, crucial para la producción de armas.

En el verano de 1829, Georgiy Emmanuel obtuvo numerosas aprobaciones de diferentes instituciones gubernamentales y el permiso personal de Nicolás I. La expedición bajo su mando finalmente inició su camino. Más de 1,000 personas, incluyendo 350 cosacos, 650 infantes y científicos de la Academia de Ciencias, emprendieron este viaje.

La aparición de un gran número de hombres armados en las montañas atrajo de inmediato la atención de los montañeses. Sin embargo, el General Emmanuel logró convencerlos de las intenciones científicas de la expedición. Como resultado, algunos de los lugareños se unieron al grupo de escaladores.

El clima era malo, con lluvia y niebla, lo que hacía difícil avanzar. Pero la expedición de Emmanuel aún logró llegar a la base de la montaña. Anunció que el primer hombre en alcanzar la cima del Monte Elbrús sería recompensado con 100 rublos en plata. Varios temerarios se dirigieron a la montaña inexpugnable, pero solo uno tuvo éxito: Kilyar Khashirov, un pastor kabardiano. Colocó un poste en la cima, trajo dos guijarros de allí y recibió la recompensa prometida.

En general, la expedición bajo el mando del General Emmanuel logró todos sus objetivos. Descubrieron valiosos nuevos depósitos de recursos minerales. Demostraron a los pueblos del Cáucaso que ellos también podían caminar sobre rocas inexpugnables y senderos montañosos enredados. Para conmemorar esto, Emmanuel ordenó que se tallara una inscripción con información sobre la expedición en una roca cerca del campamento base. Este lugar ahora se llama la Roca de Emmanuel. Los alpinistas soviéticos la descubrieron solo en 1932.

¿Quién fue el primero en alcanzar la Cumbre Occidental más alta?

¿Quién fue el primero en alcanzar la Cumbre Occidental más alta?

El alpinista inglés Florence Grove es considerado el primer conquistador de la cumbre occidental. Era un escalador profesional y miembro del Alpine Club, el primer club de alpinismo del mundo fundado en 1857 en Londres.

Florence Grove conquistó la montaña más alta de Europa en 1874. Describió su expedición en el libro "Frosty Caucasus". En las montañas, la expedición inglesa fue acompañada por el cazador balkario Ahya Sottayev. Los hospitalarios montañeses lo introdujeron en la compañía de Grove como guía. En el momento del ascenso, Ahiya Sottayev tenía 86 años. Su resistencia estaba al mismo nivel que la de sus compañeros más jóvenes, alpinistas profesionales.

Grove en su libro admiraba su fuerza física, aguda visión y conocimiento de los senderos de montaña. Según Grove, era un excelente cazador pero un escalador mediocre. Por ejemplo, antes de llegar a la cumbre, Sottayev tuvo que tomar una ruta más larga para evitar el glaciar que lo separaba de la expedición. Luego se reunió con los escaladores ingleses en la cumbre y descendieron juntos.

Después de todo, a Akhiya Sottayev se le atribuye ser la primera persona en conquistar ambas cumbres de la montaña más alta de Europa. Visitó el Pico Oriental con otra expedición inglesa en 1868.

¿Qué sucedió después?

1890-1896. El topógrafo y alpinista ruso Andrei Pastukhov organizó una expedición científica para generar mapas precisos de las Montañas del Cáucaso. Conquistó ambas cumbres del Monte Elbrús. Sus bocetos y planos seccionales mantienen valor científico incluso hoy en día. Un grupo de rocas en la ladera sur de la montaña más alta fue nombrado en honor al topógrafo.

1891. Los montañistas alemanes y austríacos Gottfried Merzbacher y Ludwig Purtcheller establecieron el primer récord de conquista de montaña a alta velocidad, alcanzando la Cumbre Occidental en solo 8 horas. Cabe destacar que Ludwig Purtcheller también fue la primera persona en conquistar el Kilimanjaro, el punto más alto de África.

1909. La construcción del primer edificio en Elbrús. Un semisótano para cinco personas a una altitud de 3,200 metros (10,499 ft).

1910. Los montañistas suizos Gougie y De-Rami lograron el primer "Cruce del Elbrús", conquistando ambas cumbres en un solo intento.

1925. La alpinista georgiana Alexandra Japaridze se convirtió en la primera mujer en alcanzar la cumbre del Monte Elbrús.

1928. Los científicos investigaron los manantiales minerales de los alrededores de Elbrús para utilizarlos con fines recreativos y medicinales en el futuro.

1929. Surgió el "Refugio de los Once" a 4,050 metros (13,287 ft). Inicialmente, era una cabaña de madera revestida de hierro para 40 personas. Luego fue reemplazada por un hotel de tres pisos aislado para alpinistas cerca de la cabaña a finales de los años 1930. El "Refugio de los Once" albergó escaladores hasta que se incendió debido a la negligencia de uno de los turistas en 1998. Hay planes para reconstruir el legendario hotel para 2025.

1932. Se estableció una estación hidrometeorológica en Elbrús. Los científicos atmosféricos pasaron el invierno en las montañas para apoyar el trabajo de la estación.

1939. El esquiador Vadim Gippenreyter descendió esquiando desde la cima del Monte Elbrús por primera vez en la historia.

1942. Durante la Segunda Guerra Mundial, los escaladores alemanes de la División Edelweiss conquistaron ambas cumbres del Monte Elbrús y plantaron banderas nazis en ellas. Además, hubo un proyecto para renombrar Elbrús como "Cumbre de Hitler".

1943. Los soldados soviéticos reemplazaron las banderas nazis con las suyas. La Unión Soviética impidió que los alemanes se afianzaran en las montañas del Cáucaso. Los alemanes no recibieron apoyo del ejército principal y se vieron obligados a abandonar el Cáucaso a principios del invierno de 1943. En febrero, a pesar de las difíciles condiciones climáticas, los escaladores soviéticos alcanzaron ambas cumbres.

1946. Con motivo del 25 aniversario de Kabardino-Balkaria, 40 deportistas se convirtieron en los primeros escaladores del Monte Elbrús después de la guerra.

1963. Se inauguró el primer sistema de teleférico en la región de Elbrús hacia el Monte Cheget. Se extiende por 1,600 metros (5,249 ft) y eleva a los turistas 650 metros (2,133 ft) por la ladera. Comenzó el desarrollo activo del centro de esquí en Elbrús.

1967. Se estableció un nuevo récord de asistencia con 3,224 intentos de cumbre, incluyendo un notable total de 2,536 personas que alcanzaron la cima de la montaña en un solo día para el 50 aniversario de la Revolución de Octubre.

Desde entonces, el Monte Elbrús ha continuado prosperando como destino turístico. Se han construido nuevos sistemas de teleférico, hoteles de gran altitud y campamentos turísticos.

¿Qué es Prielbrusye y por qué atrae a los turistas?

Prielbrusye (alrededores del Monte Elbrús) es parte de Kabardino-Balkaria, en la base de dos montañas: Elbrús y Cheget. En 1986, Prielbrusye fue declarado parque nacional. Aquí viven muchas especies raras de animales y aves.

Entre las especies tradicionales de los bosques europeos se encuentran las comadrejas, osos pardos y corzos. Entre los endémicos están el tur del Cáucaso occidental y la nutria del Cáucaso. Las aves endémicas incluyen el gallo de las nieves del Cáucaso y el urogallo. Algunos habitantes del Cáucaso están listados en la Lista Roja de Especies Amenazadas: halcón peregrino, leopardo, buitre y gato salvaje del Cáucaso.

La flora del Monte Elbrús también es muy diversa debido a la variedad de altitudes y paisajes. Los bosques de coníferas se transforman gradualmente en prados alpinos. Aquí crecen hierbas y arbustos raros: varias especies de campanillas, lirios caucásicos y saxífragas. El rododendro del Cáucaso es especialmente atractivo para los turistas. Es un arbusto de hoja perenne que florece a mediados de junio con flores blancas o de un delicado color rosa.

El clima en Prielbrusye es suave y moderadamente continental. Mientras que los inviernos tienen una temperatura promedio de -6°C (21°F), los veranos traen días refrescantes de +15°C (59°F). Esto permite esquiar bien entrado abril o mayo, gracias a las cumbres nevadas durante todo el año. Al igual que en otras montañas, la presión atmosférica aquí es baja y el sol es intenso. Esto significa que deberías usar lápiz labial especial y protector solar, ambos con SPF 50, y gafas de sol con protección UV de categoría 4 incluso en invierno.

Una lista de cosas por hacer en la Región de Elbrús, excluyendo el montañismo.

Esquí

La temporada de esquí en Prielbrusye comienza en noviembre y dura hasta abril-mayo. Aquí hay rutas de cualquier dificultad. Las verdes son para esquiadores inexpertos, mientras que las negras se encuentran entre las pendientes más desafiantes del mundo, adecuadas solo para los buscadores de emociones seguras de sí mismos. Hay amplias pendientes en Elbrús que ofrecen un descenso relajado, mientras que los senderos más traicioneros se encuentran en las laderas inferiores del Monte Cheget. En total, hay alrededor de 35 kilómetros (21,75 mi) de pistas de esquí acondicionadas atendidas por 9 diversos telesillas y teleféricos.

Trekking

Cuando la temporada de esquí termina, comienza la temporada de trekking. El mejor momento para hacer trekking en la Región de Elbrús es de mayo a septiembre. Durante esta temporada, el clima es cálido, soleado y generalmente despejado. El trekking en Prielbrusye es adecuado para personas con casi cualquier nivel de condición física. Puedes hacer una caminata real con una mochila pesada, recorrer largas distancias y pasar la noche en una tienda de campaña. O puedes alojarte en un centro de salud y salir a caminar durante el día por los pintorescos alrededores. También puedes visitar atracciones remotas accesibles en coche o minibús.

Descansa y mejora tu salud en los Manantiales de Aguas Termales Minerales

Descansa y mejora tu salud en los Manantiales de Aguas Termales Minerales

Hay alrededor de 100 manantiales minerales en la Región de Elbrús. Alrededor de ellos se construyó una red de hoteles y sanatorios. Si creemos en los anuncios de numerosos centros de salud, el agua mineral cura casi todo, desde enfermedades estomacales hasta problemas con el sistema nervioso.

¿Es cierto que el Elbrús es peligroso?

Los artículos sobre esta montaña a menudo describen su cumbre como traicionera. De hecho, escalar conlleva riesgos y ocurren accidentes que causan lesiones o incluso la muerte. Sin embargo, hay una falta de estadísticas completas. Según Boris Tilov, jefe del servicio de búsqueda y rescate, 15-20 personas mueren en la montaña anualmente. Casi todos los accidentes involucran a turistas no acompañados que intentan alcanzar la cumbre solos, sin guías profesionales ni documentos de ruta.

Se estima que entre 10,000 y 12,000 personas ascienden al Monte Elbrús cada año. La tasa de mortalidad es de solo alrededor del 0.1%. En comparación, la tasa de mortalidad en el Everest, la cumbre más alta del planeta, es de aproximadamente 3%. La cumbre más peligrosa del mundo es el Annapurna I, ubicado en el Himalaya. Casi el 26.7% de los escaladores que lo intentan pierden la vida allí.

¿Es difícil escalar el Elbrús?

No hay una respuesta inequívoca a esta pregunta. Actualmente, existen alrededor de 10 rutas hacia la cumbre, y varían en dificultad. Los montañistas utilizan sistemas especiales para categorizar las rutas según las habilidades técnicas requeridas. Actualmente, existen alrededor de 10 rutas del Elbrús. Algunas de ellas son relativamente sencillas de escalar. Estas rutas más fáciles requieren un entrenamiento y equipamiento mínimos. Según el sistema ruso, tales rutas caen bajo la categoría 1B. El sistema internacional UIAA clasifica las rutas estándar y otras como de grado I-II de dificultad en escalada en roca.

Una de las rutas más desafiantes para escalar el Elbrús tiene una clasificación rusa de 5A. Consiste principalmente en secciones de dificultad de grado III y IV, incluyendo partes de dificultad V según la clasificación internacional. Esto significa que la inclinación del ascenso es de más de 45 grados. Algunas de sus secciones requieren un conjunto completo de equipo de escalada. Esta ruta es solo para escaladores experimentados y bien preparados.

Curiosamente, la altura de la montaña no siempre dicta la dificultad. Compararemos el Elbrús y el Kilimanjaro, la cumbre más alta de África popular entre principiantes, ubicada en Tanzania. El Kilimanjaro está a 5,895 metros (19,341 pies) sobre el nivel del mar, mientras que el Elbrús alcanza los 5,642 metros (18,510 pies). El Kilimanjaro es más alto, pero técnicamente más fácil de escalar.

En primer lugar, la proximidad del Kilimanjaro al ecuador ofrece un clima más cálido y estable en comparación con el Elbrús. En segundo lugar, escalar el Kilimanjaro requiere habilidades mínimas de montañismo. No hay hielo allí, por lo que los crampones y piolets tampoco son necesarios, lo que lo hace técnicamente más fácil.

¿Cuáles son las rutas más populares para alcanzar la cumbre del Elbrús?

Ruta sur

Esta ruta clásica es la más fácil para escalar hasta la cima del Monte Elbrús. La ventaja de esta ruta es su buena infraestructura. Puedes ascender hasta la estación Garabashi a 3,800 metros (12,467 pies) en teleférico. Esto te permite ahorrar energía. Los turistas suelen pasar la noche en los refugios alpinos “Bochki” (Barriles) o “LeapRus” aquí.

La mayoría de los escaladores comienzan el día de ascenso con un viaje nocturno en pisa nieves hasta las Rocas de Pastukhov, situadas entre 4,700 y 5,100 metros (15,420 - 16,732 pies). Los pisa nieves también aseguran la seguridad de los turistas. En emergencias, los médicos y rescatistas los utilizan para llegar a los escaladores heridos lo más rápido posible. Desde aquí comienza el ascenso final a la cumbre.

Alcanzar la cumbre por la ruta Sur generalmente requiere un ascenso de 7-8 horas, seguido por un descenso de 3-4 horas. Atravesarás las Rocas de Pastukhov y la larga “kosaya polka” (repisa inclinada) hacia el "sillín" y te prepararás para los "peligros", una sección con una desafiante inclinación de 30 grados. Finalmente, el "camino de los zombis" te llevará a la Cumbre Occidental. Aunque es raro en verano, prepárate para tramos de hielo claro en el camino.

La ruta del lado sur tiene una calificación de dificultad de 1B (Rusia) o I-II (internacional). Los escaladores usan crampones durante todo el trayecto. Debes aprender a usar un piolet, que es necesario para varias secciones de la escalada. El ascenso perimetral desde el "sillín" a través de los "peligros" hacia la Cumbre Occidental requiere concentración. Además, el largo y exigente descenso por la pendiente empinada en un ángulo de 30 grados requiere precaución, ya que es más fácil cometer un error estando agotado después de alcanzar la cima.

Ruta norte

Esta ruta sigue los pasos de la expedición del General Emmanuel — los primeros conquistadores del Monte Elbrús. Pasa por el Refugio Norte y las Rocas de Lents hasta la Cumbre Este. Escalar la Cumbre Oeste desde el Norte es poco práctico debido a la distancia. También existe la ruta del "Cruz del Elbrús" — los escaladores experimentados primero ascienden a la Cumbre Este y luego atraviesan el sillín para escalar la Cumbre Oeste.

Dado que el Elbrús es un volcán, tiene una forma simétrica. En términos de inclinación de la pendiente, la ruta Norte es similar a la ruta Sur. Sin embargo, es mucho más difícil escalar el Elbrús desde este lado. En primer lugar, carece de telesillas, lo que requiere caminar todo el camino hacia arriba. En segundo lugar, el último refugio de alta montaña en el lado Norte se encuentra a 3,800 metros (12,467 pies). Debes comenzar la escalada desde aquí. No hay pisa nieves ni motos de nieve. Esto significa que los alpinistas necesitan organizar pernoctaciones en campamentos de tiendas de campaña, lo que es físicamente exigente.

Esta ruta tiene una calificación de dificultad de 2A (Rusia) o II (internacional) en la clasificación.

¿Cómo te preparas para la escalada?

Haz ejercicio regularmente

Conquistar la cumbre es físicamente exigente. Debes entrenar tanto la fortaleza física como mental con anticipación. Tu programa de entrenamiento debe ser equilibrado. En primer lugar, necesitas cardio para desarrollar resistencia. Adopta actividades como caminar, correr, nadar y andar en bicicleta. Estos deportes entrenan tu corazón, pulmones y músculos para una escalada sostenida.

En segundo lugar, necesitas desarrollar fuerza general. Ejercicios simples como flexiones, sentadillas, abdominales y entrenamientos de brazos serán suficientes. Recuerda, el sobreentrenamiento es innecesario: un exceso de masa muscular consume más oxígeno, haciendo que las grandes altitudes sean aún más difíciles. El objetivo final es lograr una forma física equilibrada.

Aprende a usar el equipo

El conjunto exacto de equipo varía según la ruta que elijas. En cualquier caso, es crucial entender qué necesitarás exactamente y cómo usar correctamente todo el equipo adecuado con anticipación. No se trata solo del equipo específico de montañismo: crampones, mosquetones, piolets — tu vestimenta es igualmente crítica. El ascenso al Monte Elbrús se realiza en condiciones climáticas difíciles. Necesitas estar preparado y vestirte para evitar tanto el frío como el sudor.

Abastece de nutrición extra

En las montañas, una persona gasta varios miles de calorías por día. Aunque las comidas suelen estar incluidas en el paquete de escalada, vale la pena abastecerse de muchos bocadillos sólidos y altos en calorías.

Los geles energéticos deportivos, barras, galletas, nueces y chocolates son adecuados para el trekking y la aclimatación. Además, la Coca-Cola es indispensable en las montañas, el azúcar en su composición proporciona al cuerpo energía rápida. El té dulce de un termo también te dará fuerza.

El día de la cumbre, lleva contigo 1 litro de Coca-Cola y un termo lleno de té dulce. Corta todos los bocadillos en trozos pequeños, ya que a gran altitud se ponen helados, y colócalos en porciones. Esto será suficiente para recuperar tus fuerzas durante las paradas.

Reúne información sobre el ascenso

Cuanto más sepas sobre el ascenso, más fácil te será completarlo. Por ejemplo, necesitas estar preparado para la aclimatación. Saber la diferencia entre los síntomas de malestar tolerable y el peligroso mal de altura puede hacer que tu escalada sea más fluida y segura. Pide a tu guía que te aclare de antemano los medicamentos esenciales y productos de higiene que necesitarás.

¿Qué equipo necesitarás?

En esta sección, hablaremos sobre el conjunto esencial de equipo para escaladores principiantes que han elegido ya sea la clásica ruta Sur o la más exigente ruta Norte.

En general, puedes comprar y llevar equipo contigo O puedes alquilarlo en uno de los alquileres de equipo en Prielbrusye.

Calzado

Necesitarás botas de montañismo de gran altitud aisladas. Son altas y rígidas, proporcionando soporte al tobillo y un ajuste ceñido. Las botas deben ser de la talla adecuada y sentirse ajustadas en el pie, con espacio para calcetines gruesos de lana.

Las suelas de las botas de montañismo de gran altitud son inflexibles, evitando que los crampones se deslicen. Los crampones son dispositivos especiales con dientes para zapatos. Ofrecen un agarre sólido que evita que te deslices por la pendiente. Los crampones son importantes, incluso en rutas de montaña fáciles.

También podrías necesitar botas de trekking para caminatas de aclimatación en altitudes más bajas sin nieve. Evitarán que tus pies sufran lesiones al caminar sobre superficies rocosas.

Ropa

Experimentarás cambios significativos de temperatura, elevándose hasta +20°C (+68°F) durante el día y cayendo hasta -25°C (-13°F) por la noche. La clave es vestirse en varias capas. La capa base incluye ropa interior térmica. Luego ponte el traje de forro polar y protégete con un abrigo y pantalones con membrana impermeable al viento y al agua.

La capa exterior debe ser un abrigo cálido relleno de plumón o sintético y pantalones de esquí hechos de Gore-Tex. También necesitarás calcetines gruesos de lana merino, guantes de forro polar y de esquí, mitones rellenos de plumón, un gorro de forro polar y lana, y un buff o pasamontañas.

Las escaladas generalmente comienzan a la 1-2 am, las horas más frías de todo el día. Cuantas más capas tengas, mejor. Inicialmente, ponte todas las capas. Luego puedes ajustarte a las condiciones climáticas cambiantes, agregando o quitando piezas según sea necesario. Guarda ropa extra en tu mochila.

Accesorios

Rocas, nieve y hielo pueden caer por las pendientes. Por razones de seguridad, es mejor escalar Elbrús usando un casco. Uno ligero y cómodo con orificios de ventilación será adecuado.

Como el ascenso comienza de noche, una linterna frontal es una necesidad. No olvides un juego de baterías de repuesto.

En altitudes elevadas, el sol de montaña puede causar daño ocular. Las gafas de sol casuales no ayudarán contra el sol intenso. Necesitarás gafas de montañismo especiales con protección UV de categoría 4 y escudos laterales protectores. Deben ajustarse firmemente a la cara. Para protección adicional contra el viento, considera una máscara de esquí con protección UV.

Equipo adicional

Los bastones de trekking y los piolets hacen que la escalada sea mucho más fácil y segura. Proporcionan estabilidad y apoyo en terrenos desafiantes.

Un arnés y mosquetones son equipos de seguridad obligatorios, permitiéndote caminar en equipo de cuerda con tu guía o compañeros escaladores.

Mochila

Necesitas una mochila grande de 70-120 litros. Un ajuste adecuado y una capacidad amplia son clave para llevar tus pertenencias personales. Sería una buena idea investigar varias reseñas de mochilas de diferentes marcas y tamaños. Luego decide qué es exactamente lo que necesitas. Además, necesitarás una funda especial de impermeable para proteger tus pertenencias de la humedad en caso de clima tormentoso.

¿Qué temporada es la mejor para el ascenso al Elbrús?

La temporada de escalada más amigable es el verano. Durante el día, el aire se calienta hasta +20 °C (+68 ºF). Esta temperatura se puede experimentar en el área de los refugios alpinos. Sin embargo, las temperaturas nocturnas bajan a -10 °C (+14 °F) en promedio. La cima permanece cubierta de nieve durante todo el año.

Al escalar el Elbrús, debes estar preparado para cambios repentinos de clima. Puede que tengas suerte y esté tranquilo y despejado. Las tormentas eléctricas, los fuertes vientos y la niebla son bastante comunes. Por eso, la mayoría de los itinerarios hacia la cima reservan 1-2 días extra para adaptarse al clima turbulento. Sucede con bastante frecuencia que un guía experimentado da media vuelta al grupo a mitad de camino hacia la cima debido a tormentas que se acercan.

La mayoría de las expediciones de escalada tienen lugar en julio y agosto, gracias al clima favorable y los horarios de vacaciones. Si quieres ver una montaña desierta, es mejor escalar en septiembre, con un clima ligeramente más fresco pero aún escalable.

Solo los alpinistas experimentados escalan a finales de otoño e invierno. Como parte de su programa de entrenamiento, prueban su equipo y se preparan para ascensos aún más altos y mucho más fríos en el Himalaya.

¿Cómo viajas a la cumbre más alta de Europa?

El Monte Elbrús se encuentra en el territorio de la Federación Rusa. A partir de diciembre de 2023, los residentes de los países listados aquí no requieren visa de entrada. La duración máxima de la estancia y el período de validez varían según el país.

Obtén más información sobre los requisitos de visa para Rusia para tu país en el sitio web del Departamento Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa. También puedes optar por una visa electrónica disponible para residentes de 55 estados. Los residentes de otros países deberán solicitar una visa en un consulado de la Federación Rusa ubicado en su país.

Los turistas llegan al Elbrús en avión o tren. Las ciudades más cercanas son Nalchik y Mineralnye Vody. Ambas tienen aeropuertos y estaciones de tren, y Mineralnye Vody ofrece vuelos internacionales regulares.

Desde cualquiera de estas ciudades, emprende un viaje de 3 horas a través del hermoso Valle de Baksan hasta Terskol, el pueblo más cercano a la montaña. Puedes elegir entre cómodos autobuses de enlace, taxis o traslados organizados por agencias de viajes. El trayecto desde Mineralnye Vody hasta Terskol tomará alrededor de 3 horas.

¿Cómo aclimatarse en las montañas y evitar el mal de altura?

Con el aumento de altitud, la presión atmosférica disminuye. Esto resulta en una menor cantidad de oxígeno que ingresa al cuerpo. Una persona necesita tiempo para aclimatarse y adaptarse a un nuevo entorno. Sentirse un poco mal durante los primeros días es completamente normal.

A una altitud de 1,500-2,000 metros (4,921 - 6,562 pies), la frecuencia del pulso aumenta, la presión arterial se eleva y una persona se cansa más rápido. A una altitud de 2,500-3,500 metros (8,202 - 11,483 pies), pueden aparecer falta de aliento y letargo. Puedes desarrollar mal de altura si subes aún más sin una aclimatación adecuada. Esta es una condición en la que aparecen náuseas, dolor de cabeza y vómitos debido a la falta de oxígeno. En los peores casos, puede desarrollarse hinchazón del cerebro o de los pulmones.

Para evitar el mal de altura y ayudar a tu cuerpo a aclimatarse, hay algunas reglas a seguir:

  • Tómate tu tiempo y sube despacio. La mayoría de las personas necesitan unos días para adaptarse a altitudes de hasta 3,500 metros (11,483 pies). Cuanto mayor es la altitud, más tiempo lleva aclimatarse.
  • Mantén un estilo de vida saludable. Duerme lo suficiente, come bien, bebe más agua y no abuses del alcohol.
  • Monitorea cuidadosamente tu estado de salud. Escucha a tu cuerpo, si notas signos de mal de altura, debes descender a una altura más baja y descansar durante unos días. Esto suele ser suficiente para normalizar tu bienestar.

¿Cómo es conquistar el Elbrús en grupo?

¿Cómo es conquistar el Elbrús en grupo?

El plan exacto puede variar dependiendo de la temporada, el clima y la composición del grupo. Todos los programas de rutas estándar se ven bastante similares.

Día 1: Encuentro del grupo, verificación del equipo, discusión del plan de ascenso al Elbrús, descanso.

Día 2-3: Caminatas de aclimatación. Los miembros del grupo ganan altitud hasta 3,000-3,500 metros (8,802 - 11,483 pies) y luego descienden de nuevo al campamento para pasar la noche. Esto ayuda a adaptarse y evitar el mal de montaña. Además, hay una oportunidad para que los principiantes prueben su equipo y aprendan las reglas de seguridad durante las caminatas de prueba.

Día 4: Subida en teleférico hasta el refugio alpino a 3,700-3,800 metros (12,139-12,467 pies). Aclimatación a una nueva altitud impresionante. Aquí es donde comenzarás el día de la cumbre.

Día 5: Caminatas de aclimatación. Si eliges escalar desde el lado sur, típicamente te dirigirás hacia las Rocas Pastukhov, alcanzando los 4,800 metros (15,748 pies), antes de regresar al campamento.

Día 6: Descanso antes del ascenso final.

Día 7: El día de cumbre. El grupo sale del campamento alrededor de la 1:00 am. El guía determina la hora exacta basándose en las condiciones meteorológicas. El horario típico es estar en la cumbre temprano en la mañana y, para la hora del almuerzo, descender al campamento para evitar el empeoramiento del clima. En general, la ruta toma alrededor de 15 horas.

Día 8-9: Los días de reserva son el plan de respaldo en caso de que el mal clima retrase tu intento de cumbre.

Día 10: Salida.

¿Por qué deberías estar en equipo con profesionales?

Aunque técnicamente es un ascenso fácil en papel, la "simplicidad" del Elbrús oculta peligros objetivos. La ruta normal es puro senderismo. La gente simplemente camina todo el camino. No hay necesidad de agarrarse a las rocas con las manos o instalar anclajes de escalada especiales.

Esta accesibilidad engañosa atrae a muchos principiantes, que a menudo forman grupos con niveles mixtos de condición física. Pueden carecer de habilidades cruciales como interpretar señales del clima, vestirse adecuadamente para condiciones cambiantes y navegar por terreno montañoso.

Sin embargo, cualquier cosa puede suceder incluso durante un ascenso planificado al detalle. Uno de los peligros objetivos es un cambio repentino del clima. Puede comenzar una ventisca que cause visibilidad casi nula y una caída abrupta de las temperaturas.

El segundo peligro es el mal de altura. Puede afectar a los principiantes a pesar del ascenso gradual y de las medidas de precaución estándar que toman los guías. Esta condición te hace sentir mal y tener un juicio deficiente. Eso significa que una persona puede decepcionar a todo el grupo.

Para que el ascenso se realice, es crucial ir con un equipo de guías (normalmente 1 por cada 3 escaladores). Los profesionales del grupo ayudarán a todos a llegar a la cima de la montaña. Si alguien se da cuenta de que se ha quedado sin fuerzas, los guías pueden dividirse y llevar a parte del grupo de regreso al campamento.

Cosas a considerar en caso de escalada en solitario

Si planeas escalar la cima o hacer senderismo en el área del Monte Elbrús solo, por favor, informa al Ministerio de Situaciones de Emergencia (EMERCOM) de Rusia 10 días antes del viaje. Puedes visitar su oficina en Terskol o enviar los detalles en línea. El formulario de solicitud debe incluir la información sobre los líderes y miembros del grupo, sus números de contacto y tu ruta detallada. Sin embargo, ten en cuenta que escalar solo conlleva riesgos significativos y no se recomienda generalmente a nadie.

Publicado el 9 Septiembre 2025 Revisado el 10 Septiembre 2025
Normas Editoriales

Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.

Sobre este artículo
Yurii Bogorodskiy
Yuri, a full-time researcher and writer at Altezza Travel, has been living in Tanzania since 2019. He has explored many of its lesser-known destinations, including Kitulo and Rubondo National Parks, Lake Victoria, Zanzibar, and many other historical, natural, and archeological sites. Leer biografía completa
Añade un comentario
Thank you for your comment!
It will appear on the website after review

Want to know more about Tanzania adventures?

Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.

Artículos recomendados

¡Gracias!
We've received your request
Tu propuesta ha sido recivida con éxito
Ups! Lo sentimos, algo ha ido mal...
Sorry, something went wrong...
Por favor, contáctanos a través del chat online o de WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte
¿Estás planeando una aventura en Tanzania?
Nuestro equipo siempre está aquí para ayudarte
RU
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.