Desde el zumbido constante del tráfico hasta el bajo estruendoso de la vida nocturna, el ruido juega un papel importante en la forma en que experimentamos una ciudad. Mientras que algunos paisajes sonoros urbanos aportan un encanto único a un lugar, otros pueden resultar abrumadores, especialmente para los visitantes o los recién llegados. Entonces, ¿cuáles son las ciudades más ruidosas del mundo para vivir o viajar?
Para descubrirlo, hemos analizado 30 de las principales ciudades del mundo, de acuerdo a una serie de factores relacionados con el ruido. Entre ellos se incluyen los niveles de congestión del tráfico, datos sobre la contaminación acústica, la densidad de población, la oferta de vida nocturna y el número de turistas.
Tanto si estás planeando tu próxima escapada a una ciudad como si simplemente sientes curiosidad por los paisajes sonoros urbanos, nuestro estudio revela en dónde se alcanza la intensidad de sonido más alta y cómo lidiar con el ruido sin perder la calma.
Las 30 ciudades más ruidosas del mundo
1. Nueva York (Puntuación total: 134/150)
Con la puntuación más alta en contaminación acústica y una vida nocturna que rara vez se detiene, Nueva York se posiciona como la ciudad más ruidosa del mundo. Aunque su densidad de población (30/km²) es inferior a la de algunas ciudades europeas, el constante movimiento de la ciudad, su intenso turismo y su cultura ininterrumpida hacen que su puntuación total sea de 134 sobre 150.
Su elevada puntuación en contaminación acústica (29) y su vida nocturna (28) reflejan la energía constante que define a Nueva York. Aunque su puntuación en tiempo de tráfico es ligeramente inferior a la de otras grandes ciudades (19), el efecto acumulativo de las sirenas, los chillidos del metro y la actividad humana garantizan un paisaje sonoro que nunca se apaga.
Conclusión: El volumen de Nueva York es producto del movimiento perenne. Turistas, locales y comercios coexisten en bloques densamente poblados que mantienen la ciudad vibrando.
2. Barcelona (Puntuación total: 112/150)
La posición de Barcelona como la segunda ciudad más ruidosa puede sorprender a algunos, considerando que es una ciudad pequeña y tiene una puntuación baja en congestión vehicular (6). No obstante, lo que no tiene en tráfico lo compensa en afluencia de turistas y en la vida nocturna.
Con la máxima puntuación de turistas por km², Barcelona recibe una cantidad abrumadora de visitantes en espacios urbanos, relativamente compactos, como el Barrio Gótico, la playa de la Barceloneta y Las Ramblas. Lo que distingue a Barcelona no es el tráfico, sino el ruido generado por las personas (música callejera, festivales, charlas nocturnas). Con una puntuación total de 112, su vida nocturna (26) y la contaminación acústica (22) son especialmente altas, mientras que la sigue siendo baja (puntuación de 6).
Conclusión: El ruido en Barcelona no proviene del tráfico, sino de la actividad humana: visitantes, festividades y encuentros nocturnos en espacios urbanos estrechos.
3. Los Ángeles (Puntuación total: 108/150)
Los Ángeles rompe con el patrón. A pesar de su baja densidad de población (9/km²) ocupa el tercer lugar, debido a la combinación de la grave congestión vehicular que tiene la ciudad y una considerable contaminación acústica. La dependencia que tiene Los Ángeles hacia los automóviles, las largas distancias y el escaso desarrollo del transporte público hacen que el tráfico (las bocinas, los motores y el estrés) sea una banda sonora constante.
Curiosamente, la puntuación de la vida nocturna de Los Ángeles (20) es inferior a la de ciudades como Londres y Nueva York, pero aún así logra ser ruidosa. Esto se relaciona al ruido generado por las infraestructuras, con autopistas, sirenas, helicópteros y obras de construcción que desempeñan un papel significativo. Incluso, en comparación con Estambul (con una puntuación total similar pero con mayor densidad), Los Ángeles logra destacar ya que la ineficiencia y la expansión urbana pueden producir tanto ruido como la densidad y el turismo.
Conclusión: Los Ángeles demuestra que no se necesita densidad para ser ruidosa, basta con kilómetros de automóviles, autopistas y una cultura que duerme poco.
4. Londres (Puntuación total: 107/150)
Puede que Londres no alcance los mismos niveles de contaminación acústica que Nueva York o Los Ángeles, pero lo compensa con una alta puntuación en vida nocturna (30). Sus distritos culturales y de ocio, desde Soho y Shoreditch hasta Camden y Clapham, garantizan que siempre haya algo que hacer.
La puntuación de la ciudad en contaminación acústica es de tan solo 18, lo que sugiere una planificación urbana o una regulación del sonido más eficaces. Sin embargo, una vez que cae la noche, la comunidad londinense cobra vida. Los bares y locales de música abren hasta altas horas de la noche, en donde los barrios más tranquilos pueden sentir el retumbar de la música de zonas vecinas.
Conclusión: Londres no es ruidosa todo el tiempo, pero cuando lo es se debe a su vida nocturna de fama mundial, lo cual la mantiene firmemente entre las cinco mejores.
5. Estambul (Puntuación total: 102/150)
Puede que Estambul no parezca una ciudad especialmente ruidosa, debido a que su actividad turística es mucho menor. Sin embargo, la energía local de la ciudad, desde bazares y mezquitas hasta cafés y bocinas de coches, crean un paisaje sonoro ambiental y constante que nunca se detiene.
Su alta puntuación en tiempo de tráfico (27) y su sólida puntuación en contaminación acústica (23) nos indican que no son los turistas quienes generan el ruido, sino la vida cotidiana. Esta es una ciudad que se encuentra entre Europa y Asia, con una mezcla de barrios vibrantes, tráfico intenso y caos callejero, tanto en zonas antiguas como modernas.
Conclusión: Estambul demuestra que la actividad local puede igualar o, incluso, superar al turismo en la configuración del paisaje sonoro de una ciudad.
Las 30 ciudades más ruidosas y tranquilas de España
España es un país vibrante, lleno de ciudades que despiertan los sentidos… pero algunas más que otras. Este es el ranking de las ciudades más ruidosas y tranquilas de España, teniendo en cuenta cinco factores clave.
Las 5 ciudades más ruidosas de España
1. Barcelona (Puntuación total: 95/100)
Barcelona lidera el ranking nacional como la ciudad más ruidosa de España y la segunda del mundo. Con una densidad turística descomunal (201.722 visitantes anuales por km²) y más de 630 actividades nocturnas, la ciudad condensa en sus estrechas calles una intensidad social constante. El tráfico no es el principal culpable, con trayectos medios de apenas 30 minutos, sino el bullicio humano: turistas, música callejera, fiestas y bares abiertos hasta altas horas. Su contaminación acústica media (62,97 dB) lo confirma.
2. Sevilla (Puntuación total: 84/100)
Con una densidad urbana considerable (7.857 hab/km²) y más de 200 actividades nocturnas, la capital andaluza combina tráfico moderado (32,88 min) con una vida callejera animada. Su nivel de ruido alcanza los 61,54 dB, impulsado por festividades, bares en plazas históricas y una cultura local que abraza el encuentro social.
3. Palma (Puntuación total: 77/100)
Palma es el mejor ejemplo de cómo el turismo puede alterar profundamente el paisaje sonoro urbano. Aunque su población es relativamente baja (550.000), sufre una avalancha de visitantes (12,47 millones al año), con más de 59.000 turistas por km². La vida nocturna es intensa (121 actividades nocturnas), y aunque la contaminación acústica (52,78 dB) es menor que en otras ciudades, es la presión turística que aumenta su nivel sonoro.
4. Granada (Puntuación total: 73/100)
Con tan solo 233.000 habitantes, Granada destaca en el ranking por su desproporcionada relación entre población y turismo. Recibe 3 millones de visitantes al año y cuenta con casi 100 actividades nocturnas. La densidad turística (34.083 por km²) y su estructura urbana estrecha contribuyen a un entorno ruidoso (59,62 dB), especialmente en barrios como el Albaicín o el Realejo.
5. Bilbao (Puntuación total: 71/100)
Bilbao sorprende por su alta densidad de población (18.675 hab/km²), la segunda más alta del país después de Barcelona. Aunque recibe menos turistas que otras ciudades (1,12 millones anuales), el ruido urbano es constante. El tráfico fluye con rapidez (30,1 minutos), pero la ciudad registra un nivel sonoro medio de 47,62 dB y concentra 83 actividades nocturnas en áreas muy pobladas.
Las 5 ciudades más tranquilas de España
1. Cartagena (Puntuación total: 13/100)
Cartagena encabeza el ranking de las ciudades más tranquilas de España con solo 10 dB de contaminación acústica. Con una baja densidad urbana (383 hab/km²) y apenas 25 actividades nocturnas, esta ciudad portuaria ofrece un entorno relajado incluso durante la temporada alta. Recibe 1,5 millones de turistas al año, pero el ritmo sigue siendo pausado, ideal para quienes buscan calma.
2. Zaragoza (Puntuación total: 20/100)
A pesar de su tamaño (más de 730.000 habitantes), Zaragoza mantiene un entorno sonoro controlado, con apenas 39,71 dB de ruido y la mejor puntuación en tiempo de tráfico (16,8 min). Su densidad de población y turismo es baja, y con solo 30 actividades nocturnas, la ciudad ofrece una vida urbana menos agitada que otras capitales.
3. Vigo (Puntuación total: 30/100)
Esta ciudad gallega presenta un buen equilibrio entre vida urbana y tranquilidad. Su nivel de ruido es bajo (34,82 dB), y la vida nocturna es moderada (45 actividades). Aunque su densidad poblacional es similar a la de Valencia, su perfil turístico más bajo (apenas 250.000 visitantes anuales) le permite mantener un ambiente más calmado.
4. Valencia (Puntuación total: 42/100)
A pesar de recibir 12 millones de turistas al año, Valencia destaca por su sorprendente serenidad: apenas 33,59 dB de contaminación acústica, tráfico fluido (21,5 min) y una densidad turística razonable (19.084/km²). Es una gran ciudad con vibración mediterránea pero sin el ruido excesivo. Su modelo urbano disperso y un equilibrio entre ocio y planificación la colocan como una de las grandes capitales tranquilas de España.
5. Oviedo (Puntuación total: 42/100)
Oviedo, con sus parques, su trazado amplio y su estilo de vida reposado, es una de las ciudades más silenciosas del país. Registra apenas 41,67 dB de ruido, un tráfico contenido (28 min) y solo 57 actividades nocturnas. El turismo es bajo (600.000 anuales), lo que permite que el casco antiguo y las zonas residenciales mantengan una atmósfera apacible.
Cómo evitar sentirse abrumado en una ciudad ruidosa
Tanto si estás de visita como si vives en una ciudad ruidosa, proteger tu bienestar es esencial. La exposición crónica al ruido se ha relacionado con problemas de sueño, niveles elevados de estrés e incluso enfermedades cardiovasculares.
Aquí te explicamos cómo mantener el equilibrio incluso en los entornos más ruidosos:
1. Aprovecha las zonas tranquilas de la ciudad
Casi todas las ciudades esconden rincones de calma: parques públicos, jardines botánicos, bibliotecas o barrios residenciales. Investiga sobre estos espacios de tranquilidad antes de realizar tu viaje y planifica visitas durante tu tiempo libre. Incluso, un paseo corto por un parque tranquilo puede relajarte y mejorar tu estado de ánimo.
2. Protégete del ruido de la calle
Si vas a pasar la noche en la ciudad, opta por alojamiento en pisos altos. Los estudios demuestran que los niveles de ruido disminuyen considerablemente a partir del tercer o cuarto piso, especialmente en zonas con alta densidad de población como Nueva York o Barcelona. Al hacer la reserva, comprueba que las habitaciones estén alejadas de las calles más transitadas o de las zonas de ocio nocturno para que puedas reducir las molestias.
3. Invierte en equipos de cancelación de ruido que sean de calidad
Los auriculares con cancelación de ruido son esenciales, tanto para los habitantes de la ciudad como para los viajeros. Utilízalos en el transporte público, para trabajar o incluso para bloquear el ruido de fondo cuando necesites descansar. Complementa esto con unos tapones cómodos para dormir y, así, proteger la calidad de tu sueño.
4. Evita zonas ruidosas por la noche
Si eres sensible al ruido o necesitas un sueño reparador, evita alojarte cerca de zonas con mucha vida nocturna. Ciudades como Londres, Barcelona y Nueva York tienen una vibrante vida nocturna, sin embargo, alejarte unas pocas calles de distancia puede hacer una gran diferencia en los niveles de ruido. Considera la posibilidad de utilizar máquinas de ruido blanco o aplicaciones por la noche para atenuar los sonidos residuales y dormir mejor.
5. Adáptate al ritmo local y a los patrones culturales
Cada ciudad tiene su propio "horario de ruido". En Estambul, las mañanas suelen ser más tranquilas, antes de que la ciudad empiece a cobrar vida. En Barcelona, la cultura de la siesta hace que las tardes sean sorprendentemente tranquilas, lo que te brinda la oportunidad perfecta para relajarte. Conocer y adaptarse a estos patrones puede ayudarte a planificar actividades para minimizar la exposición al ruido.
6. Planifica desplazarte estratégicamente
Evita las horas más concurridas siempre que sea posible o elige rutas que te lleven a barrios o parques más tranquilos, en lugar de tomar las vías principales. Caminar o ir en bicicleta por calles tranquilas puede ser una alternativa más relajante al ruido del metro o a las autopistas congestionadas.
Escapa del ruido en Tanzania
Aléjate del ruido de la ciudad y reconecta con la naturaleza en el corazón de África. Bien sea que hagas un tour en safari por el Serengeti, una excursión al Monte Kilimanjaro o una excursión de un día a Moshi y Arusha, Tanzania ofrece el escape perfecto del caos urbano. Deja que los sonidos de la vida silvestre y la naturaleza sustituyan a las sirenas, el tráfico y el ruido de la calle.
Reserva tu aventura hoy mismo con Altezza Travel, tu puerta de entrada a momentos inolvidables, en uno de los destinos más tranquilos e impresionantes del mundo.
Metodología
Para identificar las ciudades más ruidosas del mundo, hemos utilizado los datos de múltiples factores relacionados con algunas de las ciudades más grandes y visitadas del mundo.
Los factores fueron los siguientes:
1. Población por km² - tomamos la población de las ciudades y la dividimos por su área urbana (Wikipedia) para obtener una estimación del número de residentes por km²
2. Turistas por km² - igual que en el caso anterior, pero para turistas en lugar de residentes
3. Contaminación acústica - utilizando los datos de Numbeo, tomamos y calculamos la puntuación del índice de contaminación acústica de cada ciudad
4. Tiempo promedio en el tráfico - utilizando datos de Numbeo, identificamos el tiempo promedio de permanencia en el tráfico de cada ciudad
5. Actividades nocturnas - para cada ciudad buscamos el nombre del lugar seguido de la palabra "nightlife" en TripAdvisor para obtener el número de actividades nocturnas, incluyendo bares, discotecas y “visitas guiadas nocturnas”.
Cada ciudad se clasificó sobre 30 puntos para cada factor, basándose en los datos. La puntuación total, sobre 150, determinó la clasificación general.
Para identificar las ciudades más ruidosas y silenciosas de España, hemos utilizado la misma metodología pero cada ciudad se clasificó sobre 20 puntos para cada factor, basándose en los datos. La puntuación total, sobre 100, determinó la clasificación general.
Cuanto mayor es la puntuación, más ruidosa es la ciudad.
Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.
Want to know more about Tanzania adventures?
Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.