mobile rating
Operador #1 en Tanzania
Currency

Diamox y el mal de altura al escalar el Kilimanjaro

counter article 2134
Puntuación:
Tiempo de lectura: 7 min.
Escalada Escalada

Escalar el Kilimanjaro es una aventura emocionante, pero la extrema altitud de 5,895 metros (19,341 pies) representa un riesgo de mal de altura para los escaladores. Para prevenirlo y ayudar al cuerpo a aclimatarse, muchos utilizan un medicamento llamado Diamox. En este artículo de Altezza Travel, explicamos qué es, cómo funciona, la dosificación óptima y los posibles efectos secundarios.

A grandes altitudes, el aire se vuelve más fino, con significativamente menos oxígeno en comparación con el nivel del mar, lo que puede llevar a hipoxia (deficiencia de oxígeno). Algunos escaladores pueden experimentar una ligera privación de oxígeno a tan solo 2,000 metros (6,562 pies), aunque es más común sentirlo por encima de 3,000 metros (9,843 pies). A tales altitudes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. señalan que los niveles de oxígeno caen aproximadamente al 69%, y la saturación de oxígeno en la sangre varía del 88% al 91%. Y esto no siempre ocurre de manera gradual.

Una de las rutas más populares del Kilimanjaro, Lemosho, comienza a 3,500 metros (11,483 pies), después de un traslado en vehículo al primer campamento. Esto significa que los escaladores pueden comenzar a sentir los efectos de la deficiencia de oxígeno solo unas horas después de comenzar la expedición.

En la mayoría de los casos, el cuerpo humano puede adaptarse a altitudes de alrededor de 4,000 metros (13,123 pies), ajustando su función respiratoria para compensar los niveles más bajos de oxígeno. Sin embargo, más allá de eso, necesita apoyo. Esto incluye reducir el ritmo de ascenso, tomar descansos frecuentes, mantenerse bien hidratado y monitorear cuidadosamente el bienestar. Diamox (también conocido como Diacarb o acetazolamida) se utiliza a menudo para ayudar con la aclimatación y prevenir el mal de altura.

¿Qué es Diamox y cómo funciona?

Diamox es el nombre comercial de la acetazolamida, un medicamento desarrollado originalmente como diurético, pero ampliamente conocido por su capacidad para prevenir o aliviar los síntomas del mal de altura, como dolores de cabeza, náuseas, mareos y fatiga, todos comunes a medida que se gana altitud. Diamox acelera la adaptación del cuerpo a niveles reducidos de oxígeno.

El medicamento inhibe ligeramente las enzimas que combinan el dióxido de carbono con el agua durante la respiración. Esto reduce la formación de ácido carbónico en el cuerpo, ayudando a conservar el oxígeno y equilibrar el pH del organismo. Como resultado, los escaladores respiran más profundamente y con mayor frecuencia, permitiendo que más oxígeno entre en el torrente sanguíneo.

Diamox también ayuda con otro problema común relacionado con la altitud: el sueño interrumpido. Muchos escaladores experimentan una respiración irregular durante la noche, lo cual es un fenómeno normal en altitudes elevadas. Diamox ayuda a regular la respiración, mejorando la calidad del sueño y permitiendo que el cuerpo se recupere más eficazmente.

Ten en cuenta que la acetazolamida es un diurético, por lo que la micción frecuente durante el ascenso es un efecto secundario normal. Esto también se debe al aumento en la ingesta de líquidos: se aconseja a los excursionistas beber al menos cuatro litros (1 galón) de agua al día.

The Role of Water in Your Kilimanjaro Trek
The Role of Water in Your Kilimanjaro Trek
8.8K vistas, hace 5 meses

Eficacia de Diamox: estudios y recomendaciones

Tomar Diamox de manera preventiva reduce el riesgo de síntomas del mal de altura en aproximadamente un 48% en comparación con un placebo. Esta conclusión fue realizada por la International Society of Travel Medicine, con resultados de investigación publicados en el sitio web de la U.S. National Library of Medicine. No son necesarias dosis altas: 250 mg al día es casi tan efectivo como cantidades mayores.

Las organizaciones internacionales de salud y viajes proporcionan pautas claras sobre la acetazolamida. Por ejemplo, la Wilderness Medical Society, una autoridad líder en medicina de altitud, recomienda encarecidamente considerar el uso de Diamox para prevenir el mal de altura. Los CDC también señalan que rutas de senderismo como las que llevan al Campo Base del Everest o a la cima del Kilimanjaro tienen un riesgo del 30-40% de mal de altura. Diamox puede hacer el ascenso más seguro y placentero.

Dicho esto, aunque los estudios confirman la efectividad del medicamento, no ofrece una protección del 100%. Un estudio de campo en el Kilimanjaro, dirigido por Stuart J. Jackson de la Universidad de Edimburgo, encontró que el uso preventivo de Diamox era casi ineficaz durante ascensos rápidos sin tiempo adecuado para la aclimatación. Por eso, Altezza recomienda elegir un itinerario de al menos siete días y seguir las instrucciones del guía, especialmente en lo que respecta a la hidratación y el ritmo del ascenso. Estas son las claves para un ascenso exitoso.

When to take Diamox for altitude sickness?

El protocolo estándar de prevención es comenzar a tomar Diamox un día antes del ascenso y continuar durante toda la expedición. La dosis recomendada para adultos es de 125 mg dos veces al día (mañana y noche). Esta dosis ofrece el mejor equilibrio entre efectividad y efectos secundarios mínimos.

También se puede comenzar a tomar Diamox el día de la escalada o después de que aparezcan los síntomas, pero en este último caso, ya es un tratamiento, no prevención. Las organizaciones internacionales mencionadas anteriormente recomiendan encarecidamente comenzar temprano para su uso preventivo.

Efectos secundarios y contraindicaciones de Diamox

A dosis preventivas, los efectos secundarios de Diamox son generalmente leves. Los más comunes son el aumento de la micción y el hormigueo o entumecimiento leve en los dedos. Estas sensaciones son incómodas pero inofensivas y generalmente desaparecen al dejar de tomar el medicamento.

Otros posibles efectos secundarios incluyen malestar digestivo leve (como náuseas o pérdida de apetito), mareos, alteraciones en el sentido del gusto y, en casos raros, zumbidos en los oídos o congestión. La fatiga, la somnolencia o un aumento de energía también se consideran reacciones normales.

Se debe tener especial cuidado en casos de alergias o intolerancia individual. Si alguna vez has tenido una reacción alérgica a las sulfonamidas, Diamox está contraindicado. En situaciones inciertas, o si estás embarazada o planeas estarlo, consulta a un médico.

Diamox también debe evitarse en personas con afecciones crónicas, como enfermedades renales, hepáticas o de la glándula suprarrenal, o enfermedad pulmonar obstructiva. Sin embargo, generalmente es seguro para individuos sanos.

Alternativas a Diamox

Algunos escaladores y guías utilizan otros medicamentos para prevenir o tratar el mal de altura. Las alternativas incluyen:

  • Ibuprofeno y otros AINE: Estudios recientes muestran que el ibuprofeno regular puede reducir los dolores de cabeza por altitud y otros síntomas. Aun así, es menos efectivo que Diamox y generalmente se recomienda solo si Diamox está contraindicado.
  • Ginkgo biloba: Se pensaba que este extracto herbal ayudaba a prevenir el mal de altura. Sin embargo, los estudios han mostrado resultados mixtos. La investigación de la University Health Sciences Research Foundation en Colombia encontró que solo era efectivo cuando se usaba en combinación con Diamox. Hoy en día, las organizaciones internacionales de salud no recomiendan el ginkgo debido a datos poco fiables.
  • Oxígeno y entrenamiento en hipoxia: Algunos escaladores realizan entrenamiento en hipoxia antes de su viaje o usan oxígeno embotellado en altitud. La preaclimatación implica simular condiciones de bajo oxígeno (por ejemplo, entrenamiento cardiovascular con máscaras especiales), pero esto es típicamente utilizado por montañistas profesionales que se preparan para cumbres mucho más altas. Para Kilimanjaro, es mejor centrarse en la condición física y, si es posible, hacer una caminata corta a altitud moderada un mes antes de tu viaje.
  • El oxígeno embotellado se utiliza comúnmente en Kilimanjaro. Altezza Travel mantiene un stock de alrededor de 500 sistemas de oxígeno, pero estos se utilizan solo en casos de síntomas severos de mal de altura, no para prevención. Aunque el oxígeno suplementario puede ayudar a aliviar la condición de un escalador, el uso continuo puede obstaculizar el proceso natural de aclimatación del cuerpo.
  • Dexametasona: Un tratamiento efectivo para el mal de altura, pero no acelera la aclimatación. Funciona al reducir la inflamación y se utiliza principalmente en situaciones de emergencia o durante ascensos rápidos sin preparación previa, como operaciones de rescate.

En resumen, Diamox es un medicamento probado para la prevención y tratamiento del mal de altura, con su efectividad confirmada por estudios científicos, incluidos aquellos realizados en el contexto de la escalada del Monte Kilimanjaro. El medicamento acelera la aclimatación del cuerpo a gran altitud y reduce significativamente el riesgo de desarrollar síntomas agudos de mal de altura. Combinado con otras estrategias de aclimatación para Kilimanjaro, Diamox puede hacer que el viaje al "Techo de África" sea mucho más cómodo y seguro.

Diamox en el Kilimanjaro: Preguntas frecuentes y datos rápidos

¿Realmente ayuda Diamox con el mal de altura?

Sí — estudios científicos, incluidos pruebas de campo en entornos de gran altitud, lo confirman. Diamox reduce el riesgo de síntomas de mal de altura en un 48%.

¿A qué altitud se debe tomar Diamox?

Los síntomas leves pueden aparecer por encima de los 2,000 metros (6,562 pies), pero típicamente ocurren a partir de los 3,000 metros (9,850 pies) y más alto. El cuerpo puede adaptarse hasta los 4,000 metros (13,100 pies), pero depende de la condición física individual y la velocidad de ascenso. En general, se recomienda Diamox para ascensos por encima de 2,500–3,000 metros (8,200–9,800 pies).

¿Necesitas tomar Diamox al escalar el Kilimanjaro?

Se recomienda, aunque no es obligatorio. Las organizaciones médicas internacionales aconsejan encarecidamente usar Diamox para la prevención del mal de altura en el Kilimanjaro. Comienza un día antes de la escalada y continúa hasta el descenso. Dosis: 125 mg dos veces al día. Siempre revisa las contraindicaciones antes de usarlo.

Publicado el 25 Agosto 2025
Normas Editoriales

Todo el contenido en Altezza Travel se crea con conocimientos de expertos y una investigación exhaustiva, de acuerdo con nuestra Política Editorial.

Sobre este artículo
Sergey Demin
Sergey es autor en Altezza Travel. Desde 2012, ha trabajado como periodista y editor para diversas publicaciones, cubriendo cultura global, historia, economía internacional y viajes. Leer biografía completa
Añade un comentario
Thank you for your comment!
It will appear on the website after review

Want to know more about Tanzania adventures?

Contact our team! We have been to all of the top destinations in this land. Our Kilimanjaro-based adventure consultants will gladly share our travel tips and help you plan the trip.

Artículos recomendados

¡Gracias!
We've received your request
Tu propuesta ha sido recivida con éxito
Ups! Lo sentimos, algo ha ido mal...
Sorry, something went wrong...
Por favor, contáctanos a través del chat online o de WhatsApp y estaremos encantados de ayudarte
¿Estás planeando una aventura en Tanzania?
Nuestro equipo siempre está aquí para ayudarte
RU
Prefiero
Al hacer clic en 'Enviar', estás aceptando nuestra Política de Privacidad.